Este módulo responde a una sola pregunta:
“Si esta vía está encendida, ¿qué fármaco la apaga mejor?”
(Dermatitis atópica · Prurito crónico · Eccema reactivo)
Vía dominante: IL-4Rα → JAK1/STAT6
Célula clave: queratinocito + linfocito Th2
Biomarcadores: IL-4, IL-13, IL-31, TSLP, IgE elevada
Fármacos dirigidos:
Dupilumab (bloquea IL-4Rα → IL-4/IL-13)
Tralokinumab (anti-IL-13)
Lebrikizumab (anti-IL-13)
JAK1 inhibitors (abrocitinib, upadacitinib)
Dónde usarlos:
DA grave, prurigo nodular, conjuntivitis atópica, prurito refractario, eccemas crónicos.
Perla:
PC1 — Si domina el prurito y la barrera está en ruinas → Th2 es el motor → dupilumab/JAK1 son el freno.
(Psoriasis · Pustulosis · Artritis psoriásica · HS inflamatoria)
Vía dominante: IL-23 → IL-17A/F → IL-22
Célula clave: queratinocito hiperprogramado + neutrófilo
Biomarcadores: IL-23 elevada · IL-17A · IL-22 · MMP9
Fármacos dirigidos:
Anti-IL-23: guselkumab, risankizumab, tildrakizumab
Anti-IL-17: secukinumab, ixekizumab, brodalumab
Apremilast (PDE4-i) modula Th17 indirectamente
Anti-TNF (en menor medida)
Dónde usarlos:
Psoriasis en placas, pustulosa, eritrodérmica, artritis psoriásica, HS moderada.
Perla:
PC2 — Si hay placas gruesas y queratinocitos en modo “turbo”, IL-23 es la diana principal.
(Alopecia areata · Vitíligo · Dermatitis atópica · Prurito)
Vía dominante: JAK1/2/3 + TYK2
Célula clave: linfocito CD8+ · queratinocito · fibra nerviosa
Biomarcadores: IFN-γ · CXCL10 · IL-31 · IL-15
Fármacos dirigidos:
JAK inhibitors: abro · upa · bari · ruxo tópico
Biológicos Th2 (indirecto en DA)
Dónde usarlos:
Alopecia areata, vitíligo, DA refractaria, prurito crónico, lupus cutáneo (off-label).
Perla:
PC3 — Cuando la firma dominante es IFN-γ/CXCL10, ningún biológico puede con ella salvo los JAK.
(Rosácea · Flushing · Dermatitis periorificial)
Vía dominante: TLR2 → LL-37 → vasodilatación
Célula clave: queratinocito · mastocito · neuronas C
Biomarcadores: LL-37 alta · TLR2 hiperexpresado
Fármacos dirigidos:
Ivermectina tópica
Metronidazol tópico
Brimonidina / oxymetazolina (vasoconstricción)
Laser/IPL (modulación vascular)
Moduladores neurocutáneos en pipeline
Dónde usarlos:
Rosácea papulopustulosa, eritematotelangiectásica, flushing.
Perla:
PC4 — Rosácea es inflamación innata: no busques Th17 ni Th2, busca TLR2.
(Acné · Acné con predominio inflamatorio · Hiperplasia sebácea)
Vía dominante: mTORC1 → anabolismo sebo-dependiente
Célula clave: sebocito
Biomarcadores: IGF-1 alto · IL-1β · sebo inflamatorio
Fármacos dirigidos:
Retinoides tópicos/orales (modulan expresión génica del sebocito)
Antiandrógenos (espironolactona, ciproterona)
Antibióticos (modulan TLR2/C. acnes)
Isotretinoína (apagado total del sebocito)
Metformina (off-label en hiperandrogenismo y mTOR alto)
Dónde usarlos:
Acné nodular, adulto, hiperandrogénico, inflamatorio.
Perla:
PC5 — Acné = mTOR. La isotretinoína es el “apaga mTOR” más potente.
(Lupus cutáneo · Dermatomiositis · Vasculitis fotosensible)
Vía dominante: IFN-α y STING
Célula clave: queratinocito fotosensible
Biomarcadores: IFN signature · anticuerpos ANA/ENA
Fármacos dirigidos:
Antipalúdicos (hidroxicloroquina)
Corticoides
JAK inhibitors (off-label)
Moleculas anti-IFN (investigación)
Dónde usarlos:
Lupus cutáneo, dermatomiositis, fotosensibilidad refractaria.
Perla:
PC6 — Si las lesiones estallan tras el sol: piensa en interferón tipo I.
(Síndromes autoinflamatorios · HS severa · Pustulosis generalizada)
Vía dominante: NLRP3 → IL-1β
Célula clave: neutrófilo + macrófago
Biomarcadores: IL-1β, calprotectina, PCR
Fármacos dirigidos:
Anti-IL-1 (anakinra, canakinumab – off-label)
Colchicina
IL-17/IL-23 (modulación indirecta)
Dónde usarlos:
HS refractaria, pustulosis, síndromes SAPHO/CAPS.
Perla:
PC7 — Cuando domina el neutrófilo, la vía que manda es inflammasoma/IL-1.
(Carcinoma basocelular)
Vía dominante: PTCH1 → SMO → GLI
Célula clave: célula basal proliferante
Biomarcadores: PTCH1, SMO
Fármacos dirigidos: vismodegib, sonidegib
Dónde usarlos:
CBC localmente avanzado o metastásico, Gorlin.
Perla:
PC8 — Hedgehog encendido = CBC invasivo o múltiple.
(Melanoma · CEC avanzado)
Vía dominante: checkpoint inhibido
Célula clave: linfocito T agotado
Biomarcadores: PD-L1, TILs, mutational burden
Fármacos dirigidos:
Anti-PD-1: nivolumab, pembrolizumab, cemiplimab
Anti-PD-L1: atezolizumab, durvalumab
Dónde usarlos:
Melanoma avanzado, CEC metastásico, Merkel avanzado.
Perla:
PC9 — Si PD-L1 es alto, la inmunoterapia “enciende” al linfocito.
PC10 — Cada dermatosis tiene un “motor molecular”. Si identificas el motor, el fármaco se vuelve obvio.
PC11 — IL-23 controla al queratinocito; IL-4/13 controla la barrera; IFN-γ controla la autoinmunidad; IL-1 controla el neutrófilo.
PC12 — Los JAK conectan casi todas las vías: prurito, vitíligo, alopecia, lupus.
PC13 — Retinoides son moduladores génicos universales: útiles cuando no hay diana clara.
PC14 — La dermatología moderna es selección de dianas, no “recetas”.