➡️ La interacción más peligrosa del MTX.
Mecanismos:
antagonismo del folato,
bloqueo tubular renal,
desplazamiento de proteínas,
potenciación mielosupresora.
Riesgo → pancitopenia fatal.
❗ CONTRAINDICADO.
❗ No utilizar ni para ITU simples.
✔️ Alternativas: fosfomicina, nitrofurantoína.
➡️ Disminuyen el aclaramiento renal de MTX → acumulación.
Riesgo → mielosupresión, mucositis, hepatotoxicidad.
❗ Evitar uso continuado de AINEs.
✔️ Uso puntual: aceptable en pacientes sin IR.
➡️ Competencia por excreción tubular.
Riesgo → niveles altos de MTX.
⚠️ Evitar combinaciones prolongadas.
✔️ Si es necesario: control de hemograma y creatinina.
➡️ Sinergia hepatotóxica directa.
Riesgo → hepatitis tóxica.
❗ Limitación estricta.
(Una ingesta ocasional no es prohibitiva, pero debe advertirse).
➡️ Disminuyen perfusión renal → riesgo acumulación MTX.
⚠️ Especial cuidado en >65 años.
✔️ Control creatinina + hemograma.
(ej.: aminoglucósidos, contraste, tacrolimus)
➡️ Cualquier descenso del filtrado aumenta niveles de MTX.
⚠️ Revisar función renal antes de cada dosis si hay nuevos fármacos.
➡️ Desplazamiento de proteínas.
⚠️ Riesgo mareo, ataxia, toxicidad leve del MTX.
➡️ Disminuyen la eliminación renal de MTX (especial riesgo en dosis altas).
✔️ En dermatología (baja dosis) el riesgo es mínimo, pero existe.
⚠️ Usa ranitidina si hay duda.
➡️ No interacción grave, pero si aparece hipoglucemia: vigilar hepático.
➡️ Posible incremento de hepatotoxicidad.
✔️ Control GOT/GPT si el perfil lipídico obliga a altas dosis.
➡️ Cambios mínimos en la absorción.
✔️ Tomar MTX separado 2–4 h.
inactivadas (gripe, neumococo, COVID, VHB)
vivas atenuadas (varicela, MMR, fiebre amarilla)
💡 Perla: suspender MTX 1–2 semanas puede mejorar la respuesta vacunal (evidencia en reumatología), aunque en dermatología rara vez necesario.
Anti-TNF + MTX → reduce formación de anticuerpos anti-fármaco (útil en infliximab).
Acitretina + MTX → estrés oxidativo hepático añadido.
Fototerapia + MTX → no aumenta fotosensibilidad, pero revisar hepático.
NO uses amoxicilina ni cotrimoxazol.**
Primera línea: fosfomicina / nitrofurantoína.
Si creatinina sube 0,2–0,3 mg/dL → repiensa dosis.
A menudo: ibuprofeno continuo o penicilina.
‘Lo tolera el hígado o lo tolera el MTX, pero no los dos a la vez.’**
Valora cambiar a ranitidina o famotidina.
Prohibidos: cotrimoxazol, amoxicilina prolongada, AINEs crónicos, alcohol excesivo.
Precaución: IBP, IECA/ARA II, diuréticos, fenitoína.
Seguros: vacunas inactivadas, corticoides, antihistamínicos, tetraciclinas (NO combinan bien por gástrico pero no peligrosas).