Los JAK sí usan vías metabólicas (CYP3A4 principalmente) →
tienen interacciones reales que sí cambian dosis y decisiones clínicas.
(las que modifican tu conducta sí o sí)
(suben mucho los niveles de JAK)
Ketoconazol / Itraconazol
Voriconazol / Posaconazol
Claritromicina / Eritromicina
Ritonavir / Cobicistat / Lopinavir
Diltiazem / Verapamilo (moderados)
Riesgo → toxicidad JAK: infecciones, herpes zóster, citopenias, ↑ CPK, ↑ enzimas hepáticas.
❗ Evitar combinación si es posible.
✔️ Si no: reducir dosis (según ficha técnica).
(bajan niveles → pérdida de eficacia)
Rifampicina
Carbamazepina
Fenitoína
Hierba de San Juan (Hypericum)
Consecuencia → fallo terapéutico.
❗ Evitar.
✔️ Cambiar a alternativas.
(interacción farmacodinámica peligrosa)
➡️ Riesgo de infecciones graves, TB, herpes zóster diseminado.
❗ Evitar la combinación con cualquier otro inmunosupresor fuerte.
Rivaroxabán
Apixabán
Dabigatrán
Clopidogrel (menos grave, pero relevante)
Riesgo → TROMBOSIS + HEMORRAGIA
Los JAK aumentan riesgo trombótico “de base”.
❗ No combinar con anticoagulación fuerte salvo necesidad absoluta.
(vigilancia y criterio clínico)
➡️ Riesgo gastrointestinal y renal añadido.
⚠️ Precaución en >65 años.
➡️ Inhiben inmunidad → suma riesgo de infecciones.
✔️ Breves rescates sí; mantener crónico NO.
➡️ Riesgo de ↑ CPK con JAK.
✔️ Mantener, pero vigilar mialgias.
➡️ Mejoran control glucémico indirecto (disminución inflamación).
✔️ Ajustar si hipoglucemias leves.
➡️ Recomendación práctica: vacunar antes si >50 años.
✔️ Segura siendo inactivada.
(seguras, frecuentes, sin importancia)
Antidepresivos (ISRS, IRSN)
Benzodiacepinas
Antihistamínicos
AINEs puntuales
IBP
Suplementos nutricionales (salvo hipérico)
Anticonceptivos
✔️ Son seguras: los JAK no alteran su eficacia.
Varicela
Triple vírica
Fiebre amarilla
Gripe intranasal
Gripe
Neumococo
COVID
Hepatitis
Zóster recombinante (Shingrix)
💡 Perla: vacunar a >50 años de herpes zóster antes de iniciar JAK es una muy buena práctica.
No interacción “con fármaco”, pero sí un amplificador clínico si el paciente:
toma anticonceptivos combinados,
es fumador,
tiene obesidad,
está anticoagulado parcialmente,
usa AINEs crónicos,
tiene factor V Leiden.
JAK + otros inmunomoduladores = riesgo aumentado de:
Herpes zóster
Herpes simple recurrente
Infecciones respiratorias
ITU
Puede potenciar efectos de estatinas.
✔️ Control cada 3 meses en pacientes con riesgo.
🟣 PC1 — Todo lo que inhiba CYP3A4 = sube JAK. Todo lo que induzca CYP3A4 = baja JAK.
(La regla fundamental para recordarlo).
🟣 PC2 — Si el paciente toma rifampicina, NI TE PLANTEES usar JAK.
Fracaso garantizado.
🟣 PC3 — Herpes zóster recurrente = motivo para suspender o replantear la estrategia.
🟣 PC4 — En pacientes >65 años, fumadores o con factores trombóticos → mejor IL-4/13 o IL-23 que JAK.
🟣 PC5 — Si un paciente toma claritromicina o itraconazol:
ajusta dosis de JAK o cambia antimicrobiano. No ignores esta combinación.
Contraindicados / evitar:
Inhibidores potentes CYP3A4 (ketoconazol, claritro, voriconazol)
Inductores potentes CYP3A4 (rifampicina, carbamazepina, hipérico)
Anti-TNF / IL-17 / IL-23 / ciclosporina / micofenolato
Anticoagulantes potentes
Vacunas vivas
Precaución:
Corticoides sistémicos
Estatinas
AINEs crónicos
Pacientes con riesgo trombótico
Seguros:
Antidepresivos
Benzodiacepinas
Antihistamínicos
Antibióticos habituales (menos claritro)
Vacunas inactivadas