2.1. Eje IL-23 / Th17
2.2. Eje JAK / STAT
2.3. Eje IFN tipo I
2.4. Eje TNF-α
2.5. Eje IL-1 / Inflamasoma
2.6. Eje mTOR
2.7. Eje neurocutáneo / prurito
2.8. Eje microbioma / antibióticos inmunomoduladores
2.9. Tabla resumen de ejes
En dermatología, el off-label no es una licencia creativa, es una consecuencia directa de cómo funciona la piel.
Si dos enfermedades comparten el mismo motor inflamatorio, la respuesta terapéutica será semejante, aunque la regulación vaya por detrás.
Las aprobaciones requieren años.
Los queratinocitos tardan segundos en activar STAT3.
Nuestros pacientes no viven en la escala temporal de la burocracia.
Este capítulo es un mapa de navegación: los ejes que explican por qué ciertos fármacos funcionan más allá de su etiqueta.
IL-23 activa JAK2/TYK2 → STAT3.
STAT3 expande clones Th17.
Th17 libera IL-17 e IL-22, generando:
neutrofilia intensa,
hiperproliferación queratinocitaria,
inflamación crónica profunda y psoriasiforme.
En otras palabras: IL-23 es el interruptor maestro del fenotipo neutrofílico-proliferativo.
Anti-IL-23 p19:
• Guselkumab
• Risankizumab
• Tildrakizumab
Anti-IL-12/23 p40:
• Ustekinumab
Anti-IL-17:
• Secukinumab (IL-17A) — aprobado en HS
• Ixekizumab (IL-17A)
• Bimekizumab (IL-17A/F) — aprobado en HS
• Brodalumab (IL-17RA)
Moduladores intracelulares:
• Deucravacitinib (TYK2)
• Brepocitinib (JAK1/TYK2, experimental)
Hidradenitis supurativa inflamatoria (IL-17 aprobado, IL-23 off-label sólido)
Pioderma gangrenoso con firma Th17
Pustulosis palmoplantar
Pustulosis generalizada (cuando no hay anti-IL-36 disponibles)
Enfermedad de Behçet cutánea
Alopecia areata con infiltrado Th17
Eritrodermias IL-23-dependientes
Neutrófilos + IL-17 en biopsia = IL-23 está pidiendo paso.
El eje más transversal de toda la dermatología moderna.
Si existe inflamación cutánea sostenida, JAK/STAT está implicado.
Transduce señal de más de 60 citoquinas, incluyendo:
IFN-γ, IFN-I, IL-4/13, IL-31, IL-6, IL-23, IL-15…
Funciona como un router central que integra señales inflamatorias y altera proliferación, apoptosis, barrera y pigmentación.
JAK1:
• Upadacitinib
• Abrocitinib
JAK1/2:
• Baricitinib
• Ruxolitinib oral
JAK1/3:
• Tofacitinib
JAK3/TEC:
• Ritlecitinib
TYK2:
• Deucravacitinib
JAK1/TYK2:
• Brepocitinib (experimental)
IFN-γ / IL-15 (TRM dependiente):
Vitíligo inflamatorio o extenso
Alopecia areata total/universal
Lupus cutáneo refractario
Dermatomiositis cutánea
IL-31 / prurito crónico:
Prurigo nodular
Liquen simple crónico hiperreactivo
Prurito crónico refractario de cualquier causa
Th2 (IL-4/13):
Liquen plano eczematoide
Granuloma anular inflamatorio
Si la biopsia grita interferón (pDCs, MXA, ISG+), los JAK hablan ese idioma.
El eje más específico y reconocible en dermatología autoinmune.
Las pDCs producen IFN-α/β.
Señalizan vía JAK1/TYK2 → STAT1/STAT2.
Activan interferon-stimulated genes (ISG), responsables del fenotipo clínico típico.
• Deucravacitinib (TYK2)
• Baricitinib (JAK1/2)
• Ruxolitinib oral (JAK1/2)
• Tofacitinib (JAK1/3, menos directo)
• Brepocitinib (JAK1/TYK2, experimental)
• Lupus cutáneo
• Dermatomiositis cutánea
• Vitíligo inflamatorio temprano
• Alopecia areata con firma IFN-high
MXA++ + pDCs → la piel está pidiendo TYK2.
Aunque IL-23/17 ha desplazado al TNF en psoriasis y HS, sigue siendo imbatible en inflamación profunda, dolorosa y súbita.
• Adalimumab
• Infliximab
• Etanercept
• Certolizumab
• Golimumab
(En HS, adalimumab y los anti-IL-17 ya no son off-label.)
Pioderma gangrenoso
Sarcoidosis cutánea
Enfermedad de Behçet cutánea
Eritema elevatum diutinum
Sweet severo o atípico
Dolor desproporcionado + neutrófilos = TNF siempre merece una silla en la mesa.
Si una dermatosis acelera en horas, casi siempre es IL-1β e inflamasoma.
• Anakinra (IL-1RA)
• Canakinumab (anti-IL-1β)
• Colchicina (modulador inflamatorio)
• Dapsona (anti-neutrofílico suave)
Síndromes PAPA / PASH / PAPASH
HS autoinflamatoria familiar
Sweet refractario
Pioderma gangrenoso neutrofílico
Urticaria autoinflamatoria inducida por frío
Inflamación que acelera → IL-1.
Inflamación que persiste → IL-23.
Inflamación que recurre → IL-15.
La vía mTOR regula crecimiento celular, diferenciación y metabolismo.
En dermatología, explica muchos cuadros anexiales y fibrosos.
• Sirolimus (tópico u oral)
• Everolimus
• Temsirolimus
Angiofibromas faciales (TSC)
Adenomas sebáceos
Lesiones anexiales proliferativas
Linfangioleiomiomatosis cutánea
Alopecia frontal fibrosante con componente sebáceo/fibrótico (hipótesis plausible)
Lesión proliferativa + fibrosis = piensa en mTOR.
El prurito no siempre viene de la piel.
A veces viene del nervio, de su modulación o de sus receptores.
Canales de calcio:
• Gabapentina
• Pregabalina
Sistema opioide:
• Naltrexona
• Butorfanol
Receptores NK-1:
• Aprepitant
• Tradipitant (experimental)
Otros moduladores:
• Mirtazapina
• Sertralina / Paroxetina
• Rifampicina (prurito colestásico)
Prurito neuropático
Prurito oncológico
Prurito urémico
Prurito colestásico
Prurito idiopático senil (“nervio cansado”)
Si el prurito no sigue a la piel… sigue al nervio.
Las tetraciclinas modulan MMP, IL-1, IL-8 y neutrófilos.
Los macrólidos modulan inflamación y biofilm.
Rifaximina modula el SIBO que alimenta rosácea.
• Doxiciclina (anti-MMP / anti-IL-1)
• Minociclina (prurito paraneoplásico)
• Azitromicina / Claritromicina (modulación neutrofílica)
• Rifaximina (SIBO + rosácea)
Rosácea grave
Dermatosis neutrofílicas infantiles
Prurito paraneoplásico
Rosácea asociada a SIBO
Las tetraciclinas no son antibióticos: son anti-citoquinas suaves.
• IL-23/Th17: guselki / risa / tildra / usteki / secuki / ixe / bime / broda / deucra.
• JAK/STAT: upa / abro / bari / tofa / ruxo oral / ritle / deucra / brepo.
• IFN-I/γ: deucravacitinib, baricitinib, ruxolitinib oral.
• IL-1: anakinra, canakinumab, colchicina, dapsona.
• TNF: adalimumab, infliximab, certolizumab, etanercept, golimumab.
• mTOR: sirolimus, everolimus, temsirolimus.
• Neurocutáneo: gabapentina, pregabalina, naltrexona, aprepitant, mirtazapina.
• Microbioma: doxi, mino, macrólidos, rifaximina.