2.1. Cómo leer la morfología en 3 segundos
2.2. Cómo distinguir infiltración de edema
2.3. Signos visuales que nunca fallan (Auspitz, Wickham, Nikolsky, Darier…)
2.4. Lesiones “que engañan”
2.5. Pistas de dermatoscopia esenciales
La exploración dermatológica no es describir lesiones:
es interpretar lo que ves, lo que sientes con la palpación y lo que la lesión “te cuenta” en 3 segundos.
Este capítulo recoge las perlas clínicas más útiles para tomar decisiones rápidas.
El dermatólogo experto realiza una lectura en tres capas:
Rojo caliente → Th17 / IL-1
Rojo violáceo frío → IFN / vasculitis
Amarillo-miel → neutrófilo / pústula
Blanco-nacarado → cicatriz / tumor
Marrón irregular → pigmento residual / HPI
Netos → inflamación organizada
Mal definidos → eccema / Th2
Elevados → infiltración / granuloma / tumor
Socavados → PG / vasculitis
Geográficos → dermatitis de contacto / tóxicas
Escama gruesa → Th17
Liquenificación → Th2 / prurito
Brillo nacarado → tumor anexial
Costra hemorrágica → trauma / prurito / infección
💡 Perla:
👉 La piel solo tiene 3 cosas que expresar: color, borde y textura. Si controlas esas tres, controlas el diagnóstico.
Este es uno de los errores más comunes en médicos no dermatólogos… y uno de los superpoderes de quienes exploran bien.
Cede a la presión digital.
Es blando, fluctúa.
Cambia con la gravedad.
Color más pálido.
No cede a la presión.
Es firme, ofrece resistencia.
No depende de la gravedad.
Hace que la lesión tenga “peso”.
Usa la pulpeja del dedo, no la uña.
Palpación lenta, no fuerte.
Compara con la piel sana adyacente.
Infiltración → inflamación profunda, granuloma o tumor.
Edema → inflamación superficial, alérgica o vascular.
💡 Perla:
👉 Si se hunde, es edema. Si se opone, es infiltrado.
Punteado hemorrágico tras retirar escama.
Psoriasis sin discusión.
Líneas blancas finas sobre placas violáceas.
Liquen plano, especialmente en mucosas.
Despegamiento epidérmico con presión lateral.
Pénfigo vulgar, SJS/TEN, necrólisis.
Urticación de una lesión pigmentada tras frotar.
Mastocitosis cutánea.
Sensibilidad lineal a lo largo del trayecto nervioso.
Prurito neuropático (braquiorradial, notalgia).
💡 Perla:
👉 Tres signos confirman más diagnósticos que 30 analíticas.
→ Muchas son CEC in situ o Bowen, no psoriasis.
→ Casi siempre dermatitis de contacto, no DA.
→ Psoriasis pustulosa / Th17, no infección.
→ CEC hasta prueba contraria.
→ Muchas veces HPI postinflamatoria, no melasma real.
→ Tiña, rosácea, perioral, demodex, contacto.
→ Alergia a fragancias más frecuente de lo que se piensa.
💡 Perla:
👉 Lo que no encaja como inflamatorio… suele ser tumoral o por contacto.
Corresponden a las estrías de Wickham.
Ordenados, densos, monomorfos.
Signo de alarma en placas crónicas.
Clásico y altamente específico.
Sangre encapsulada.
La pista que descarta tumor maligno.
Pigmento epidérmico.
La dermatoscopia ayuda, pero no perdona.
Fibrosis densa.
Puntos color salmón muy dispersos.
💡 Perla final:
👉 La dermatoscopia no reemplaza tu cerebro: lo amplifica.