💊 Guselkumab (Tremfya®)
👉 Idea-fuerza: anticuerpo monoclonal totalmente humano, primer anti-IL-23p19 aprobado para psoriasis en placas moderada-grave, con eficacia mantenida a largo plazo (altas tasas de PASI 90–100) y perfil de seguridad muy favorable.
🧾 Datos terapéuticos
Nombre comercial (España): Tremfya®
Genérico disponible: ❌ No
Clase/diana: anticuerpo monoclonal IgG1λ dirigido a la subunidad p19 de IL-23
Formas: pluma/jeringa precargada SC 100 mg
🎯 Indicaciones
Aprobadas (EMA/AEMPS):
Psoriasis en placas moderada-grave en adultos candidatos a tratamiento sistémico.
Artritis psoriásica activa en adultos, solo o combinado con metotrexato.
Off-label relevantes:
Enfermedad inflamatoria intestinal (ensayos en Crohn y CU).
Hidradenitis supurativa (en estudio).
Edad mínima aprobada: ≥18 años.
💡 Perla clínica: referencia en IL-23p19 → pauta cómoda (cada 8 semanas en mantenimiento) con altísima persistencia y seguridad.
🧬 ¿Cómo actúa?
Diana: bloquea la subunidad p19 de IL-23, sin interferir con IL-12.
Efecto: inhibe la diferenciación y mantenimiento de linfocitos Th17 → ↓ IL-17A/F, ↓ IL-22.
Traducción clínica: rápida mejoría de placas psoriásicas y control articular en artritis psoriásica.
Advertencias de clase: riesgo de infecciones (sobre todo respiratorias altas, candidiasis).
⏱️ ¿Cuánto tiempo tarda en actuar?
Mejoría clínica desde la semana 4.
Tasas de PASI 90 elevadas a la semana 16.
Respuesta mantenida ≥5 años en extensiones.
💊 Posología y uso
Psoriasis/Artritis psoriásica (adultos):
100 mg SC en semanas 0 y 4, luego cada 8 semanas.
Vía: subcutánea (abdomen, muslo, brazo).
Autoinyectable tras entrenamiento.
Olvido: administrar cuanto antes; mantener intervalo original de 8 semanas.
✔️ Si funciona
Mantener pauta q8w.
Reevaluar a los 6–12 meses.
❌ Si no funciona
Reevaluar a las 16–24 semanas.
Cambiar a otro biológico (IL-17, JAK, TYK2).
➕ Combinaciones útiles
✔ Con metotrexato (en artritis psoriásica, ↓ inmunogenicidad).
✔ Con tópicos y fototerapia en inducción.
❌ Evitar combinación con otros biológicos.
⚠️ Efectos adversos
🙂 Frecuentes: nasofaringitis, cefalea, diarrea.
🔶 Intermedios: candidiasis mucocutánea, reacciones en lugar de inyección.
🚨 Graves: infecciones graves (neumonía, TB reactivada).
❗ Muy raros: reacciones de hipersensibilidad grave.
🛠️ ¿Qué hacer con los efectos adversos?
Nasofaringitis leve: sintomático, no suspender.
Candidiasis leve: antifúngico tópico o VO; continuar.
Infección moderada-grave: suspender hasta resolución.
TB activa/reactivación: suspender definitivamente, iniciar tratamiento antituberculoso.
Anafilaxia/reacción sistémica: suspender definitivamente.
➕ Prevención: cribado TB, actualización vacunal antes de iniciar.
⚙️ Farmacocinética
Tmax: 5,5 días tras SC.
Biodisponibilidad SC: ~49%.
Vida media: ~15–18 días.
Eliminación: catabolismo proteico.
🧪 Monitorización
Antes de iniciar:
Cribado TB (IGRA + Rx tórax).
Serologías (VHB, VHC, VIH).
Hemograma y perfil hepático.
Durante:
Revisión clínica cada 3–6 meses.
Analítica si factores de riesgo.
En fase estable: controles cada 6–12 meses.
Suspender si: infección grave, TB activa, hipersensibilidad sistémica.
💉 Vacunas y prevención infecciosa
❌ Evitar vacunas vivas.
✅ Inactivadas seguras: gripe, neumococo, hepatitis B, COVID-19, zóster recombinante.
🔄 Interacciones farmacológicas (semáforo)
🟥 Evitar: combinación con otros biológicos inmunosupresores.
🟧 Precaución: concomitancia con inmunosupresores sistémicos potentes.
🟩 Compatibles: MTX, corticoides tópicos, fototerapia.
🚫 Contraindicaciones / Precauciones
Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco; infección activa grave.
Precauciones: pacientes con TB latente (tratar antes), infecciones recurrentes.
👶 Poblaciones especiales
Embarazo: datos limitados, usar solo si beneficio > riesgo.
Lactancia: se desconoce excreción; valorar caso a caso.
Pediatría: no aprobado <18 años.
Ancianos: sin ajuste; ↑ riesgo infecciones.
IR/IH: no requiere ajuste.
🎨 El arte de la dermato-farmacología
Ventajas: pauta q8w, muy alta eficacia y persistencia, excelente seguridad.
Desventajas: no aprobado en <18 años; infecciones respiratorias y candidiasis.
💡 Perlas clínicas:
Uno de los biológicos con mayor persistencia de tratamiento en la vida real.
Muy útil en pacientes que buscan comodidad posológica.
Perfil de seguridad más benigno que anti-TNF y similar a otros anti-IL-23.
📚 Bibliografía recomendada
Reich K, et al. Guselkumab versus adalimumab for moderate-to-severe psoriasis (VOYAGE 1 and 2). N Engl J Med. 2017;376:1297–1309.
Mease PJ, et al. Guselkumab in biologic-naïve patients with active psoriatic arthritis (DISCOVER-2). Lancet. 2020;395:1126–1136.
AEMPS. Tremfya® (guselkumab). Ficha técnica. 2024.