💊 Metronidazol – Flagyl®, Rozex®, Metronidazol Viñas®, Genéricos
Antibacteriano y antiprotozoario del grupo nitroimidazol, con una segunda vida como antiinflamatorio cutáneo.
En dermatología, es fármaco de referencia en rosácea tópica, con eficacia antiinflamatoria demostrada, además de ser útil en úlceras cutáneas malolientes, dermatitis perioral y otras dermatosis con componente Demodex.
💡 Un clásico polivalente: controla la inflamación, reduce el eritema y mejora la tolerancia cutánea sin alterar el microbioma.
Nombres comercializados en España (2025):
• Flagyl® (oral e IV, Sanofi Aventis)
• Rozex® (gel 0,75 %, crema 0,75 % – Galderma)
• Metronidazol Viñas® (gel 0,75 % – Laboratorios Viñas)
• Genéricos orales e inyectables (Normon, Stada, Cinfa, etc.)
Genérico disponible: ✅ Sí
Clase / diana: antibacteriano y antiparasitario nitroimidazol → el grupo nitro se reduce intracelularmente y genera radicales libres que dañan el ADN de anaerobios y protozoos.
Formas: comprimidos y cápsulas VO, solución IV, gel y crema 0,75–1 % tópicos.
Conservación: temperatura ambiente (proteger de la luz).
Aprobadas (EMA / AEMPS)
Rosácea papulopustulosa (uso tópico).
Infecciones por anaerobios sensibles (piel, tejidos blandos, intraabdominales, ginecológicas, orales).
Vaginosis bacteriana, tricomoniasis, giardiasis, amebiasis.
Usos fuera de ficha técnica (off-label, 2025)
Rosácea ocular y blefaritis asociada a Demodex folliculorum (tópico palpebral).
Dermatitis perioral (tópico 0,75–1 %, 1–2 veces/día).
Rosácea oral (200–400 mg VO cada 12 h × 4–6 semanas, alternativa a tetraciclinas).
Rosácea granulomatosa o fimatosa leve (tópico u oral según gravedad).
Hidradenitis supurativa leve o moderada (coadyuvante antibiótico/antiinflamatorio).
Foliculitis por Demodex o Malassezia (tópico facial o corporal).
Úlceras cutáneas malolientes o necróticas (tópico pulverizado o gel directo).
Úlceras por presión, venosas o tumorales con colonización anaerobia (tópico coadyuvante).
Heridas quirúrgicas infectadas con anaerobios (tópico o irrigación local).
Dermatitis rosaceiforme inducida por corticoides tópicos.
Dermatitis seborreica facial refractaria con componente Demodex.
Rosácea esteroidea asociada a inhaladores o tópicos.
Profilaxis antiinflamatoria postláser vascular o ablativo (uso tópico breve).
Dermatitis periorificial infantil (gel tópico en pauta corta, bajo control médico).
Pioderma gangrenoso ulcerado maloliente (coadyuvante tópico).
Mordeduras humanas o animales con flora anaerobia mixta (sistémico combinado con amoxicilina/clavulánico).
Celulitis anaerobia o abscesos mixtos cutáneos (sistémico combinado).
Granuloma inguinal ulcerado o bromhidrosis axilar por flora anaerobia (casos anecdóticos).
En bacterias anaerobias y protozoos, el grupo nitro se reduce intracelularmente generando radicales libres que fragmentan el ADN.
En piel inflamada, ejerce un efecto antiinflamatorio no antibacteriano:
• Inhibe especies reactivas de oxígeno.
• Reduce IL-1β, IL-8 y TNF-α.
• Disminuye la quimiotaxis de neutrófilos y el eritema.
🎯 Efecto clínico: calma la inflamación, reduce pápulas y pústulas, mejora la barrera epidérmica y el confort cutáneo.
Rosácea tópica → mejora en 3–4 semanas, respuesta máxima en 8–12 semanas.
Úlceras cutáneas malolientes → reducción del olor en 24–48 h.
Rosácea tópica: crema/gel 0,75–1 % aplicada 1–2 veces/día sobre piel limpia y seca; duración 8–12 semanas (mantenimiento según evolución).
Infecciones anaerobias: 500 mg VO/IV cada 8 h durante 7–10 días (según foco).
Úlceras infectadas: tableta pulverizada o gel tópico aplicado sobre el lecho ulceroso 1–2 veces/día.
Dermatitis perioral: crema/gel 0,75–1 % 1–2 veces/día.
💡 Evitar contacto ocular directo y aplicar poca cantidad; menos es más.
Orales / sistémicos: náuseas, sabor metálico, cefalea, dolor abdominal, diarrea leve; raros: neuropatía periférica, convulsiones o encefalopatía (tratamientos prolongados).
Tópicos: eritema, ardor, sequedad o prurito transitorio.
Manejo:
Administrar con alimentos para reducir molestias GI.
Evitar alcohol durante y 48 h tras finalizar (reacción tipo disulfiram).
Suspender ante signos de neuropatía o irritación persistente.
Si sabor metálico → enjuagues con cítricos o goma de mascar.
No precisa controles en tratamientos cortos.
En tratamientos prolongados o combinados → revisar función hepática y síntomas neurológicos.
⚠️ Abstinencia de alcohol obligatoria durante y 48 h tras el tratamiento.
Embarazo: aceptable en 2.º–3.º trimestre; evitar altas dosis en 1.º trimestre.
Lactancia: se excreta en leche; evitar tratamientos largos.
Pediatría: seguro con ajuste de dosis (uso bajo control médico).
Ancianos: precaución si hepatopatía o neuropatía.
Contraindicadas: alcohol (efecto disulfiram).
Precaución: warfarina (↑ INR), fenitoína/fenobarbital (↓ niveles de metronidazol), litio (↑ toxicidad).
Compatibles: la mayoría de antibióticos tópicos y sistémicos no hepatotóxicos.
Ventajas:
✅ Primera línea en rosácea tópica.
✅ Acción antiinflamatoria y antioxidante independiente de su efecto antibacteriano.
✅ Seguro en uso prolongado tópico.
✅ Útil como coadyuvante en úlceras, dermatitis inflamatorias y rosácea ocular.
Desventajas:
⚠️ Sabor metálico y molestias gastrointestinales limitan el uso oral.
⚠️ Riesgo de neuropatía periférica si uso prolongado o dosis altas.
⚠️ El uso sistémico en dermatología es secundario a las tetraciclinas.
Disminución del eritema, pápulas y pústulas en rosácea.
Mejoría de escozor, ardor facial y prurito.
Reducción rápida del mal olor en úlceras anaerobias.
Calma del eritema periorificial y normalización de la piel periocular.
Restauración del confort cutáneo y mejor tolerancia a cosméticos y clima.
En rosácea, puede combinarse con ivermectina tópica o brimonidina para control integral de lesiones y eritema.
En úlceras malolientes, el metronidazol tópico o pulverizado elimina el olor en 24–48 h.
En rosácea sistémica, el uso oral (200–400 mg/12 h) es opción útil cuando las tetraciclinas están contraindicadas.
En rosácea ocular y blefaritis por Demodex, aplicar una mínima cantidad en el borde palpebral con hisopo, 1–2 veces/día.
En dermatitis perioral, reduce pápulas y eritema sin inducir rebrote; alternativa suave a tetraciclinas.
Evitar el alcohol estrictamente: el efecto disulfiram puede ser severo.
El vehículo importa: preferir crema en piel seca y gel en piel grasa o clima húmedo.
En pacientes con rosácea, puede usarse como mantenimiento antiinflamatorio crónico, alternando con ivermectina.
No produce resistencia bacteriana significativa; útil en tratamientos largos.
En úlceras tumorales o venosas con olor fétido, es más eficaz y seguro que los antisépticos irritantes.
Del Rosso JQ, et al. Topical and oral antibiotics in rosacea management. J Am Acad Dermatol. 2019;80(6):1508–1517.
Gupta AK, et al. Metronidazole in dermatology: a review. Skin Therapy Lett. 2005;10(1):1–4.
AEMPS. Fichas técnicas: Flagyl®, Rozex®, Metronidazol Viñas®. Consultadas 2025.
“Metronidazol es el veterano sereno: apaga la inflamación de la rosácea, elimina el olor de las úlceras y calma la piel con elegancia y seguridad.”