Durante décadas, la dermatología se organizó en compartimentos: psoriasis, eccema, lupus, acné. Cada etiqueta tenía “su” tratamiento. La biología molecular nos ha obligado a admitir una verdad incómoda: la piel no obedece nuestras categorías, se expresa mediante ejes fisiopatológicos que suben y bajan según el paciente y el momento.
PENSAMIENTO ANTIGUO PENSAMIENTO MODERNO
──────────────────── ───────────────────
“Psoriasis” Eje Th17 ↑↑↑
↓ Eje Th2 ↑
Tratamiento X Barrera ↓↓
↓
Modular ejes activos
La pregunta cambió: de “¿qué tiene?” a “¿qué eje está activo?”
Idea-fuerza: las categorías sirven para diagnosticar; las dimensiones sirven para tratar.
┌──────────────────────────────────────────────┐
│ EJE Th2 / JAK1–JAK3 → Inflamación–Prurito │
│ IL-4, IL-13, IL-31 → DA, prurigo │
├──────────────────────────────────────────────┤
│ EJE Th17 / IL-23 → Hiperproliferación │
│ IL-17A/F, IL-22 → Psoriasis, HS │
├──────────────────────────────────────────────┤
│ EJE IFN / TYK2 → Autoinmunidad │
│ IFN-α/β/γ → Lupus, vitíligo │
├──────────────────────────────────────────────┤
│ EJE Fibrogénico → Reparación–Fibrosis │
│ TGF-β, PDGF → Esclerodermia │
├──────────────────────────────────────────────┤
│ EJE Neutrofílico → Inflamación aguda │
│ IL-1β, TNF-α → Pioderma, HS aguda │
└──────────────────────────────────────────────┘
Las enfermedades no son islas: son archipiélagos conectados por vías.
Los ejes no están “encendidos” o “apagados”. Coexisten, fluctúan y se superponen.
Visualización — mismo diagnóstico, ejes distintos
PACIENTE A (“Psoriasis”) PACIENTE B (“Psoriasis”)
Th17: ████████ 80% Th17: ████ 40%
Th2 : ██ 20% Th2 : ██████ 60%
Prurito: bajo Prurito: intenso
↓ ↓
Anti-IL-17 óptimo Anti-IL-4/13 preferible
La etiqueta es la misma; el tratamiento debe ser diferente.
Objetivo: remisión sin sobreinmunosupresión.
IL-4/13 ↑↑ → dupilumab
IL-23 ↑↑ → risankizumab (u otro p19)
TNF-α ↑↑ → adalimumab
JAK ↑↑ → upadacitinib/abrocitinib (contexto DA)
No se trata de “inundar la casa”, sino de apagar el incendio correcto.
BARRERA DAÑADA
💧 TEWL ↑↑↑ | 🧱 lípidos desorganizados | 🦠 alérgenos/microbios ↑
RESTAURACIÓN
Ceramidas + colesterol + ácidos grasos (3:1:1) · Oclusivos (petrolato)
Humectantes (glicerina, AH) · Vehículos adecuados por zona
Clave: normalizar TEWL, piel competente = menos recaídas.
El sistema inmune recuerda.
MEMORIA
Células T memoria → listas
Células B → anticuerpos persistentes
↓
RECAÍDA RÁPIDA al suspender
Estrategia proactiva: mantener una señal de supresión suave
(IL-23 cada 12–16 semanas; JAK tópico 2×/sem en zonas de riesgo).
PIEL SANA: diversidad alta · pH 4.5–5.5 · equilibrio
PIEL ENFERMA: S. aureus dominante · pH > 6.0 · disbiosis → inflamación
Intervenciones: prebióticos/antisépticos tópicos selectivos, restaurar pH, evitar antibióticos sistémicos innecesarios.
La piel es una ventana de inflamación corporal.
Psoriasis: riesgo CV ↑, SM ↑, artritis psoriásica (~30%), depresión ↑
Objetivo: impacto global (cribado CV, control metabólico, salud mental)
NIVEL PREGUNTA CLAVE INTERVENCIÓN
Molecular ¿Qué eje domina? Biológicos / JAK / TYK2
Celular ¿Qué célula silenciar/inducir? Inmunomoduladores / retinoides
Tisular ¿Dónde ocurre? Tópicos, VEHÍCULO, fototerapia
El plan ideal actúa en los tres niveles a la vez.
Enfoque antiguo: “Psoriasis moderada-grave” → metotrexato.
Enfoque dimensional (ejemplo):
EJES
Th17: ████████ (dominante)
Th2 : ██ (prurito leve)
Barrera:██ (TEWL elevado)
Sistémico: obesidad + prediabetes
Tratamiento multieje
Inflamatorio: anti-IL-23 (risankizumab) → diana dominante, durabilidad
Barrera: emolientes con ceramidas + urea 10%
Inmunológico: pauta proactiva (q12–16 sem)
Sistémico: derivación a Endocrino (metabólico)
Calidad de vida: objetivo DLQI ≤ 5
Resultado: PASI 90 sostenido, mejoría metabólica, sin recaídas 18 meses.
ANTES: “Piel 100% clara” (PASI 100)
AHORA : “Piel funcional” (PASI 90 + DLQI ≤ 5 = vida normal)
REACTIVO: brote → tratar → suspender → recaída → bucle
PROACTIVO: remisión → pulsos suaves → estabilidad mantenida
Ejemplos: JAK tópico 2×/sem en áreas previas · IL-23 cada 16 sem
CRITERIOS
✓ ≥ 12 meses PASI 90
✓ DLQI ≤ 5 sostenido
✓ Sin comorbilidad activa
✓ Barrera restaurada
↓
ESPACIAR (p. ej., IL-23 de 12 → 16 semanas)
SEGUIMIENTO cada 3 meses
El mismo fármaco en contextos distintos = resultados distintos.
PACIENTE A: genotipo JAK “rápido”, microbioma diverso, barrera competente
→ JAK oral dosis estándar
PACIENTE B: genotipo JAK “lento”, disbiosis por S. aureus, barrera dañada
→ JAK oral + restauración de barrera + antisépticos/pH
Identificar eje dominante
Seleccionar modulador óptimo
Fijar objetivos cuantificables (PASI/EASI, DLQI)
Evaluar S12–16
Step-up / Step-down según control y DLQI
Revisar comorbilidades
Educar al paciente (el porqué de cada decisión)
PERLA 1 · Los nombres ordenan el manual, no el tratamiento.
PERLA 2 · Respuesta parcial = segundo eje activo, no “fracaso” del fármaco.
Anti-IL-17 → PASI 50 (esperaba 90)
↓
¿Falta Th2? (prurito ++)
↓
Añadir anti-IL-4/13 o JAK (DA overlap)
PERLA 3 · El switch intraclase es lógico si la vía es correcta, pero la exposición no.
Secukinumab → PASI 60
↓
Ixekizumab (mayor afinidad IL-17A)
↓
PASI 90
PERLA 4 · La piel es un sistema vivo, no una pared que se “pinta”.
Categoría: “DA grave refractaria”
Lectura dimensional:
Th2 : ████████ (IL-4/13 ↑↑↑)
Th17: ███ (infecciones recurrentes)
Th22: ████ (liquenificación)
Barrera: ██ (mutación FLG)
Microbioma: S. aureus 80%
Estrategia multieje
Dupilumab (anti-IL-4/13) → control Th2
Barrera intensiva → ceramidas dominantes, emoliencia “inteligente”, baños diluidos de hipoclorito
Descolonización S. aureus → mupirocina nasal + antisépticos rotativos
Educación y adherencia → app, fotos seriadas, objetivos claros
Mantenimiento proactivo → dupilumab + tópicos 3×/sem en áreas de riesgo
Resultado S24: EASI 90, DLQI 2, sin infecciones, familia entrenada.
El dermatólogo moderno no se mide por los diagnósticos que recita, sino por la claridad con la que identifica la vía que debe modular y cuándo hacerlo.
Abandonar el enfoque puramente categorial y adoptar el pensamiento dimensional transforma la dermatofarmacología en una disciplina predictiva, personalizada y razonada.
En una frase: El diagnóstico abre el expediente; la dimensión escribe el tratamiento.