💥 Oxibutinina (Ditropan®, Lyrinel®, genéricos)
👉 Idea-fuerza: antagonista muscarínico periférico con potente efecto antisudoríparo y antiespasmódico, útil como alternativa sistémica o coadyuvante en la hiperhidrosis generalizada o palmar refractaria a toxina botulínica.
🧾 Datos terapéuticos
Nombre comercial (España): Ditropan®, Lyrinel®, genéricos.
Genérico disponible: Sí.
Clase/diana: antimuscarínico periférico (M1–M3) que inhibe la acción de la acetilcolina sobre receptores muscarínicos del músculo liso y glándulas ecrinas.
Presentaciones:
Ditropan®: comprimidos 5 mg (VO).
Lyrinel®: comprimidos de liberación prolongada 5–10 mg (VO).
Solución oral pediátrica y formulaciones genéricas.
🎯 Indicaciones
Aprobadas (EMA/AEMPS)
Vejiga hiperactiva e incontinencia urinaria de urgencia por inestabilidad del detrusor.
Off-label (uso fuera de ficha técnica)
Hiperhidrosis generalizada o palmar refractaria a tratamientos tópicos o toxina botulínica.
Hiperhidrosis compensatoria tras simpatectomía.
Hiperhidrosis inducida por fármacos (ISRS, tricíclicos).
Sialorrea excesiva en enfermedades neurológicas.
Edad mínima aprobada: ≥5 años (incontinencia neurogénica).
🧬 ¿Cómo actúa?
Diana: antagonista competitivo de los receptores muscarínicos M1–M3 periféricos.
Mecanismo: bloquea la transmisión colinérgica en músculo liso y glándulas sudoríparas.
Traducción clínica: reduce la secreción sudoral y la urgencia miccional, mejorando el confort térmico y social.
Advertencia de clase: posible toxicidad central anticolinérgica (somnolencia, confusión) en ancianos o dosis altas.
⏱️ ¿Cuánto tiempo tarda en actuar?
Inicio del efecto: entre 3 y 7 días.
Máxima eficacia: tras 2–3 semanas de administración continua.
✔️ Si funciona
Mantener la dosis eficaz mínima (5–10 mg/día VO).
Puede mantenerse de forma prolongada si no hay efectos adversos relevantes.
❌ Si no funciona
Incrementar gradualmente hasta 15–20 mg/día si es tolerado.
Considerar glicopirronio u otras alternativas sistémicas.
➕ Combinaciones útiles
Toxina botulínica tipo A: reduce hiperhidrosis residual.
Antitranspirantes tópicos: refuerzo nocturno.
Iontoforesis: coadyuvante en hiperhidrosis palmar.
💊 Posología y uso
Adultos
Ditropan®: 2,5–5 mg VO cada 8–12 h.
Lyrinel® (liberación prolongada): 5–10 mg VO cada 24 h.
Pediatría
0,1–0,2 mg/kg/día VO en 2–3 dosis (máx. 15 mg/día).
Consejos prácticos
Administrar con o sin alimentos.
Preferir la dosis nocturna única para mejorar la tolerancia.
Mantener hidratación adecuada y evitar ambientes muy calurosos.
⚙️ Farmacocinética
Absorción: buena biodisponibilidad oral (≈6 %, alto metabolismo de primer paso).
Metabolismo: hepático (CYP3A4) → N-desetiloxibutinina activo.
Vida media: 2–3 h (IR) / 12–14 h (LP).
Eliminación: renal (metabolitos inactivos).
🧪 Monitorización
Antes de iniciar
Actualizar estado vacunal.
Cribado de glaucoma de ángulo estrecho, obstrucción urinaria o íleo paralítico.
Analítica basal: función renal, hepática, PA y FC.
Durante el tratamiento
Control de sequedad bucal, visión borrosa, retención urinaria, estreñimiento.
Reevaluar eficacia/tolerancia cada 3 meses.
En fase estable
Revisión clínica cada 6–12 meses (PA, FC, función renal y hepática).
Umbrales de actuación
Confusión o retención urinaria: suspender.
PA o FC elevados: ajustar dosis o valorar suspensión.
⚠️ Efectos secundarios
Frecuentes (🙂)
Sequedad bucal, estreñimiento, visión borrosa, rubor, somnolencia leve.
Intermedios (🔶)
Taquicardia, retención urinaria leve, confusión en ancianos.
Graves (🚨)
Íleo paralítico, delirio, glaucoma agudo, golpe de calor por anhidrosis.
Muy raros (❗)
Alteraciones hepáticas, exantemas o reacciones alérgicas.
Mecanismo: bloqueo colinérgico sistémico → inhibición de secreciones y motilidad GI.
Manejo práctico (🛠️)
Hidratación y fibra dietética.
Cambiar a Lyrinel® (LP) si intolerancia gastrointestinal.
Evitar calor extremo (riesgo de hipertermia).
Medidas de apoyo (➕)
Chicles sin azúcar o saliva artificial.
Laxantes suaves si estreñimiento.
Humidificadores o colirios lubricantes si sequedad ocular.
🔗 Interacciones farmacológicas
🟥 Evitar: alcohol, anticolinérgicos o antihistamínicos sedantes.
🟧 Precaución: ISRS, tricíclicos, antipsicóticos, opioides (efectos aditivos).
🟩 Compatibles: toxina botulínica, antitranspirantes tópicos, AINE, corticoides.
⚠️ Otras advertencias y precauciones
Precaución: en ancianos, demencia o Parkinson (riesgo cognitivo).
Evitar en: glaucoma de ángulo cerrado, íleo paralítico, retención urinaria, miastenia gravis.
❌ Contraindicaciones absolutas: hipersensibilidad, embarazo o lactancia salvo indicación estricta.
👶 Poblaciones especiales
IR/IH: precaución; ajustar si efectos adversos.
Embarazo: categoría B → evitar si no imprescindible.
Lactancia: se desconoce excreción → preferir suspender lactancia.
Ancianos: mayor riesgo de confusión → preferir formulación LP.
Niños/adolescentes: posible uso en incontinencia neurogénica o hiperhidrosis seleccionada (off-label).
🎨 El arte de la dermato-farmacología
Ventajas potenciales: oral, económico, eficaz en hiperhidrosis difusa o compensatoria.
Desventajas potenciales: efectos anticolinérgicos frecuentes (sequedad, estreñimiento, somnolencia).
Principales síntomas objetivo: sudoración generalizada, hiperhidrosis palmar o compensatoria.
🐚 Perlas clínicas:
• En hiperhidrosis palmar o axilar leve puede reducir la sudoración un 50–70 %.
• La formulación Lyrinel® (liberación prolongada) mejora la tolerancia digestiva.
• Puede usarse como puente tras toxina botulínica o antes de simpatectomía.
• Evitar en deportistas o en verano por riesgo de hipertermia.
📚 Bibliografía recomendada
Wolosker N et al. Arch Dermatol. 2012;148(12):1317–1322. (Eficacia de oxibutinina en hiperhidrosis primaria).
Redondo P et al. Actas Dermosifiliogr. 2016;107(3):211–217. (Uso sistémico en hiperhidrosis refractaria).
AEMPS. Ficha técnica de Ditropan® / Lyrinel®. (Actualización 2024).