🌟 Tretinoína (ácido retinoico; Retirides®, Vitacid®, Retin-A®, genéricos)
👉 Idea-fuerza: retinoide tópico de primera generación (derivado de la vitamina A), considerado el estándar de oro en dermatología tópica por su capacidad para normalizar la queratinización, estimular el recambio epidérmico, mejorar la síntesis de colágeno y ejercer efecto comedolítico, despigmentante y antienvejecimiento.
🧾 Datos terapéuticos
Nombres comerciales (España): Retirides® (0,025 %, 0,05 %, 0,1 % crema); Vitacid®, Retin-A®, genéricos.
Genérico disponible: Sí.
Clase/diana: retinoide tópico (agonista de los receptores RAR-α, β y γ).
Presentaciones: crema o gel 0,025 %, 0,05 % y 0,1 %, tubos de 30 g.
Condición de uso: prescripción médica; de uso hospitalario en formulaciones magistrales (acné, fotoenvejecimiento).
🎯 Indicaciones
Aprobadas (EMA/AEMPS)
Acné vulgar leve a moderado.
Fotoenvejecimiento cutáneo (arrugas finas, textura rugosa, discromías leves).
Off-label (ampliado, dermatología hospitalaria)
Epitelioproliferativas e inflamatorias:
• Queratosis actínicas incipientes / campo de cancerización.
• Melasma (en combinación triple: hidroquinona + corticoide).
• Estrías atróficas recientes (estimula colágeno dérmico).
• Hiperpigmentación postinflamatoria.
• Psoriasis facial o invertida leve.
• Ictiosis leve o queratosis pilaris.
• Leucoplasia oral o cutánea (uso controlado).
• Acné rosácea no inflamatoria (uso alterno con metronidazol).
🧬 ¿Cómo actúa?
Diana: se une a los receptores nucleares RAR (α, β, γ), regulando la transcripción de genes relacionados con proliferación y diferenciación celular.
Efectos:
• Acelera la renovación epidérmica.
• Disminuye la cohesión de queratinocitos en el canal folicular → efecto comedolítico.
• Estimula la angiogénesis y el colágeno dérmico tipo I y III.
• Reduce la melanogénesis irregular y homogeneiza la pigmentación.
Traducción clínica: piel más uniforme, menos comedones, arrugas más finas y mejor textura cutánea.
⏱️ ¿Cuánto tiempo tarda en actuar?
Acné: mejoría visible en 6–8 semanas.
Fotoenvejecimiento: resultados óptimos en 3–6 meses.
Pigmentación: atenuación progresiva a partir de la semana 4–8.
✔️ Si funciona
Mantener uso nocturno diario o alterno según tolerancia.
Continuar mantenimiento a largo plazo (beneficio acumulativo).
❌ Si no funciona
Confirmar adherencia (uso continuo).
Reducir concentración o aplicar en noches alternas si hay irritación.
Comprobar interacciones con otros retinoides o exfoliantes.
➕ Combinaciones útiles
Antibióticos tópicos (clindamicina, eritromicina): acné inflamatorio.
Benzoyl peróxido: reduce resistencia bacteriana y potencia efecto.
Hidroquinona + corticoide (triple fórmula): melasma.
Niacinamida 4–5 %: mejora tolerancia y efecto barrera.
Fotoprotección FPS ≥50: imprescindible.
💊 Posología y uso
Aplicar una capa fina por la noche, sobre piel seca y limpia.
Iniciar con concentración 0,025 % o 0,05 %.
En piel sensible: aplicar noches alternas y aumentar según tolerancia.
Evitar ojos, labios y pliegues.
Suspender 3–5 días si hay irritación intensa y reiniciar gradualmente.
⚙️ Farmacocinética
Absorción cutánea: <1 % (baja).
Metabolismo: hepático (oxidación y glucuronidación).
Vida media cutánea: 1–2 días.
Eliminación: biliar y renal (metabolitos inactivos).
🧪 Monitorización
Antes de iniciar
Prueba de embarazo (teratógeno clase X).
No requiere analítica basal rutinaria.
Durante el tratamiento
Vigilar irritación local (eritema, descamación).
Uso continuado de fotoprotección solar diaria.
Umbrales de actuación:
Dermatitis irritativa grave o descamación intensa → suspender temporalmente.
Embarazo → suspender de inmediato.
⚠️ Efectos secundarios
Frecuentes (🙂)
Eritema leve, prurito, descamación, escozor (“retinoid dermatitis”).
Intermedios (🔶)
Fotosensibilidad, resequedad, sensación de ardor, hiperpigmentación postinflamatoria.
Graves (🚨)
Dermatitis irritativa severa, eccema de contacto, reactivación de herpes labial.
Muy raros (❗)
Reacciones alérgicas graves o exacerbación de rosácea.
🛠️ Manejo:
Aplicar sobre piel completamente seca (esperar 20–30 min tras el lavado).
Reducir frecuencia de aplicación.
Usar emoliente 15–30 min antes o después.
Suspender temporalmente si irritación severa.
💡 Trucos prácticos para evitar irritación
1️⃣ Técnica del “Retinoid Sandwich”
Emoliente → tretinoína → emoliente.
1️⃣ Aplicar una fina capa de hidratante (ceramidas, petrolato).
2️⃣ Esperar 5–10 min y aplicar el retinoide.
3️⃣ Si piel muy sensible, volver a aplicar hidratante encima.
2️⃣ Técnica del “Buffering”
Pre-buffering: aplicar emoliente 15–20 min antes del retinoide.
Mix-buffering: mezclar en la palma 1 parte de tretinoína + 1 parte de crema base antes de aplicar.
3️⃣ “Short-contact therapy” (terapia de contacto breve)
Aplicar el producto durante 30–60 min y retirarlo con limpiador suave las primeras noches, hasta desarrollar tolerancia.
4️⃣ Introducción progresiva (“retinización”)
Iniciar 2–3 noches por semana y aumentar a diario según tolerancia.
Aplicar solo por la noche; usar FPS ≥50 por la mañana.
5️⃣ Refrigerar el tubo (4–8 °C)
El frío reduce sensación de ardor y eritema.
6️⃣ Asociar corticoide suave o niacinamida al inicio
Hidrocortisona 1 % o niacinamida 5 % durante 5–7 días iniciales mejora la adaptación.
🔗 Interacciones farmacológicas
🟥 Evitar otros retinoides sistémicos o tópicos.
🟧 Precaución con exfoliantes, ácidos o alcoholes (sinergia irritativa).
🟩 Compatibles: antibióticos tópicos, peróxido de benzoilo, hidratantes, fotoprotectores.
⚠️ Otras advertencias y precauciones
Teratogénico (categoría X).
Evitar procedimientos agresivos (láser, peelings) durante el tratamiento.
Suspender una semana antes de cirugías cosméticas.
Evitar exposición solar directa y camas UVA.
❌ Contraindicado en: embarazo, lactancia, eczema agudo, rosácea activa.
👶 Poblaciones especiales
Embarazo/lactancia: contraindicado.
Niños: no recomendado <12 años.
Ancianos: buena tolerancia, ajustar frecuencia por xerosis.
IR/IH: sin ajuste (absorción mínima).
🎨 El arte de la dermato-farmacología
Ventajas potenciales:
Eficaz y económico; estándar en acné y fotoenvejecimiento.
Normaliza el ciclo queratinocitario.
Estimula colágeno y mejora textura y pigmentación.
Compatible con múltiples terapias combinadas.
Desventajas potenciales:
Irritación frecuente al inicio.
Fotosensibilidad.
Contraindicación absoluta en embarazo.
🩺 Principales síntomas objetivo
Comedones abiertos y cerrados
Pápulas y pústulas inflamatorias
Descamación y textura irregular
Hiperpigmentación postinflamatoria
Eritema o disqueratosis actínica incipiente
Arrugas finas o fotoenvejecimiento cutáneo
Engrosamiento epidérmico
Manchas solares y tono desigual
🐚 Perlas clínicas:
• Estándar de oro en acné comedogénico y rejuvenecimiento cutáneo.
• Introducir gradualmente con técnicas de sandwich y buffering.
• En melasma, potenciar siempre con fotoprotección y despigmentantes.
• El eritema y descamación leve inicial predicen eficacia.
• Uso nocturno continuo mantiene resultados sin atrofia.
📚 Bibliografía recomendada
Kafi R et al. Arch Dermatol. 2007;143(5):606–612. (Efectos histológicos de tretinoína en fotoenvejecimiento).
Leyden JJ et al. J Am Acad Dermatol. 2017;76(6):S47–S55. (Retinoids in acne management).
Thiboutot D et al. Br J Dermatol. 2021;184(3):397–409. (Tretinoin efficacy and tolerability).
AEMPS. Ficha técnica de Retirides® (tretinoína). Actualización 2024.