💊 Antidepresivo tricíclico con acción multimodal sobre dolor, prurito y sueño.
👉 Idea-fuerza
Antidepresivo tricíclico con potente acción dual sobre serotonina (5-HT) y noradrenalina (NA), con propiedades antihistamínicas, anticolinérgicas, sedantes y analgésicas.
En dermatología, actúa como modulador del eje mente-piel, indicado en prurito neuropático, dolor disestésico cutáneo y trastornos del sueño o ansiedad asociados a dermatosis crónicas.
🧾 Datos terapéuticos
Nombre comercial (España): Tryptizol®
Genérico: ✅ Sí
Clase/diana: Antidepresivo tricíclico (TCA) – inhibidor no selectivo de la recaptación de 5-HT y NA
Formas: Comprimidos 10–75 mg; solución oral magistral
🎯 Indicaciones
Aprobadas (AEMPS/EMA)
• Trastornos depresivos mayores
• Dolor neuropático crónico (p. ej. neuropatía diabética)
• Profilaxis de cefalea tensional o migrañosa
Off-label
Prurito neuropático localizado (notalgia parestésica, prurito braquiorradial)
Pruritus sine materia / prurito psicógeno
Prurito urémico
Prurito colestásico
Prurito paraneoplásico
Neuralgia postherpética
Disestesias postherpéticas
Dolor cutáneo central
Prurito disestésico en esclerosis múltiple
Síndrome de boca ardiente
Dolor cicatricial o postquirúrgico
Eritromelalgia leve-moderada
Dermatitis artefacta
Excoriación neurótica
Tricotilomanía
Dermatitis atópica con prurito refractario
Hidradenitis supurativa con disestesia o insomnio
Psoriasis con prurito refractario
Prurigo nodular
Liquen simple crónico
Dolor vulvar / vestibulodinia
Dolor genital idiopático
Dolor miofascial crónico
Fibromialgia
Neuropatía por quimioterapia
Dolor orofacial idiopático
Disestesia dental
Dolor fantasma postamputación
Tos crónica neuropática
Dolor torácico funcional no cardiaco
Dolor visceral funcional (gastralgia, cistalgia intersticial)
Insomnio crónico refractario
Trastorno de ansiedad somatizada
Trastorno mixto ansioso-depresivo
Trastorno de somatización / dismorfia corporal
Trastorno por excoriación
Tricotilomanía (coadyuvante ISRS/atípicos)
Trastorno obsesivo-compulsivo resistente
🧬 Mecanismo esencial
Bloquea la recaptación de 5-HT y NA, aumentando la inhibición descendente del dolor y del prurito.
Antagoniza H1 y M1 → sedación y efecto antipruriginoso.
Bloquea parcialmente canales de sodio y NMDA → analgesia central y estabilización neuronal.
💡 Resultado: disminuye la hipersensibilidad periférica y central y atenúa la percepción cortical del picor.
⏱️ Latencia clínica
• Prurito neuropático: 1–2 semanas
• Dolor neuropático: 2–4 semanas
• Sueño y ansiedad: desde la primera semana
💊 Posología práctica en dermatología
Inicio: 10 mg/noche
Incremento: +10–25 mg cada 5–7 días según respuesta
Rango eficaz: 25–50 mg/noche (máx. 75 mg)
Administrar: 1 h antes de dormir
Evaluar eficacia: tras 4–6 semanas
⚙️ Farmacocinética
Biodisponibilidad: ~45 %
Metabolismo: hepático (CYP2D6 → nortriptilina activa)
Semivida: 15–30 h
Excreción: renal
🧪 Monitorización
• ECG previo si >50 años o cardiopatía conocida
• Control de TA, peso y efectos anticolinérgicos
• Evitar combinación con ISRS potentes o IMAO
⚠️ Efectos adversos
🙂 Somnolencia, sequedad de boca, estreñimiento, visión borrosa, aumento de peso leve
🔶 Hipotensión ortostática, taquicardia sinusal
🚨 Arritmias, retención urinaria, confusión (ancianos)
❗ Muy raros: síndrome serotoninérgico
🎨 El arte de la dermato-farmacología
Ventajas
✅ Potente modulador del prurito y del dolor
✅ Mejora sueño y bienestar global
✅ Bajo coste y amplia experiencia clínica
Desventajas
⚠️ Sedación y efectos anticolinérgicos
⚠️ Riesgo cardiovascular en mayores
⚠️ No útil en procesos inflamatorios puros
Principales síntomas objetivo
🔹 Prurito neuropático o disestésico
🔹 Dolor cutáneo central o cicatricial
🔹 Insomnio por prurito o disestesia
🔹 Ansiedad somática asociada a dermatosis crónicas
🐚 Perlas clínicas
• En dermatología bastan dosis bajas (10–25 mg) para efecto antiprurito.
• Útil cuando el paciente describe un picor “eléctrico”, “ardoroso” o “imposible de rascar”.
• Mejora la arquitectura del sueño y reduce el rascado nocturno.
• Efecto antiprurito independiente del estado de ánimo.
• Potencia analgésica y antiprurito sinérgica con gabapentinoides o mirtazapina.
• Evitar en polimorfos CYP2D6 ultrarrápidos o con inhibidores potentes (fluoxetina, paroxetina).
• En ancianos o polimedicados, preferir nortriptilina (menor carga anticolinérgica).
• Puede emplearse como adyuvante en prurito refractario a biológicos o JAK.
• Excelente opción en dermatosis psicógenas o artefactas, donde el picor es tanto físico como emocional.
📚 Bibliografía
Oaklander AL et al. Neuropathic itch: diagnosis and treatment. Semin Cutan Med Surg 2011; 30:87-92.
Misery L et al. Psychopharmacology of pruritus: a practical review. Acta Derm Venereol 2010; 90:217-224.
Ständer S et al. Neuropathic itch management: evidence and consensus. Acta Derm Venereol 2020; 100(14):adv00055.
Wiffen PJ et al. Amitriptyline for neuropathic pain in adults. Cochrane Database Syst Rev 2015; CD008242.
Yosipovitch G et al. Pruritus: a clinical overview and treatment strategies. Lancet 2023; 401:1135-1151.