🌟 Trifaroteno (Aklief®)
👉 Idea-fuerza: retinoide tópico de cuarta generación, altamente selectivo por el receptor RAR-γ (el subtipo predominante en la piel humana). Su perfil molecular aporta eficacia comedolítica, antiinflamatoria y reparadora epidérmica con mejor tolerabilidad que retinoides clásicos. Es el primer retinoide aprobado tanto para acné facial como truncal y con potencial en trastornos de la queratinización y fotoenvejecimiento incipiente.
🧾 Datos terapéuticos
Nombre comercial (España): Aklief® (Galderma).
Genérico disponible: No.
Clase/diana: retinoide tópico (agonista selectivo de RAR-γ).
Presentaciones: crema al 0,005 % (50 μg/g), tubos de 30 g y 75 g.
Condición de uso: prescripción médica dermatológica (no requiere visado hospitalario).
🎯 Indicaciones
Aprobadas (EMA/AEMPS)
Acné vulgar facial y/o truncal en adolescentes ≥12 años y adultos.
Off-label (ampliado, dermatología hospitalaria)
Dermatosis de queratinización y pigmentarias:
• Queratosis pilaris y foliculitis queratósica.
• Ictiosis vulgar leve o disqueratosis folicular.
• Hiperpigmentación postinflamatoria del acné o melasma leve.
• Fotoenvejecimiento incipiente (arrugas finas, textura irregular).
• Psoriasis facial leve o localizada.
• Campo de cancerización actínico en piel fina.
🧬 ¿Cómo actúa?
Diana: agonista selectivo del receptor RAR-γ, que regula la proliferación y diferenciación epidérmica.
Mecanismo:
• Disminuye la cohesión corneocítica y facilita el recambio epidérmico.
• Normaliza la queratinización folicular (efecto comedolítico).
• Regula la expresión de IL-6, IL-8 y MMP-9 → acción antiinflamatoria.
Traducción clínica: reducción de lesiones inflamatorias y comedonales con menor irritación y mejor tolerancia local.
⏱️ ¿Cuánto tiempo tarda en actuar?
Inicio clínico: 2–4 semanas.
Mejoría significativa: 8–12 semanas.
Respuesta completa: 3–4 meses con uso continuado.
✔️ Si funciona
Mantener aplicación nocturna continuada.
Evaluar reducción de lesiones y textura cutánea cada 6–8 semanas.
❌ Si no funciona
Comprobar adherencia (uso diario).
Combinar con peróxido de benzoilo o antibióticos tópicos.
En acné inflamatorio severo → asociar isotretinoína oral o JAK tópico (off-label).
➕ Combinaciones útiles
Peróxido de benzoilo: reduce resistencia bacteriana.
Clindamicina tópica: acné pápulo-pustuloso.
Niacinamida / ácido azelaico: mejora tolerancia y pigmentación.
Fotoprotector diario: imprescindible para evitar hiperpigmentación.
💊 Posología y uso
Aplicar una capa fina 1 vez/día por la noche sobre piel seca y limpia.
Cubrir toda la zona afectada (cara y/o tronco).
En piel sensible, iniciar con noches alternas y aumentar progresivamente.
Evitar ojos, labios, mucosas y pliegues.
Mantener hidratación diaria (emoliente sin perfume).
⚙️ Farmacocinética
Absorción cutánea: muy baja (<0,1 % dosis aplicada).
Vida media plasmática: 2 h (rápido metabolismo local).
Metabolismo: hepático (CYP3A4).
Eliminación: biliar y fecal.
🧪 Monitorización
No requiere analítica rutinaria.
Vigilar signos de irritación en piel fina o sensible.
Control dermatológico a los 3 meses (evaluación de eficacia y tolerancia).
⚠️ Efectos secundarios
Frecuentes (🙂)
Eritema, descamación leve, sequedad, sensación de ardor o prurito (transitorios).
Intermedios (🔶)
Dermatitis por retinoide (eritema moderado, tirantez), hiperpigmentación postinflamatoria leve.
Graves (🚨)
Dermatitis irritativa severa, fisuras, eczema de contacto (raro).
Muy raros (❗)
Fotosensibilidad intensa, eritema persistente, reactivación de herpes.
🛠️ Manejo:
Reducir frecuencia o aplicar en noches alternas.
Emolientes o crema barrera por la mañana.
Suspender temporalmente si hay irritación severa.
💡 Trucos prácticos para evitar irritación
1️⃣ Técnica del “Retinoid Sandwich”
Emoliente → trifaroteno → emoliente.
1️⃣ Aplicar una fina capa de hidratante.
2️⃣ Esperar 5–10 minutos y aplicar el trifaroteno.
3️⃣ Si piel sensible, aplicar otra capa fina de hidratante encima.
2️⃣ Técnica del “Buffering”
Pre-buffering: aplicar emoliente 15–20 min antes del retinoide.
Mix-buffering: mezclar 1 parte de trifaroteno + 1 parte de crema base antes de aplicar.
3️⃣ Introducción progresiva (“retinización”)
Iniciar 2–3 noches/semana.
Aumentar a uso diario según tolerancia.
4️⃣ Short-contact therapy (contacto breve)
Dejar 30–60 min las primeras noches y enjuagar hasta lograr tolerancia.
5️⃣ Refrigerar el tubo (4–8 °C)
Reduce el ardor y el enrojecimiento inicial.
🔗 Interacciones farmacológicas
🟥 Evitar: otros retinoides tópicos o sistémicos simultáneos.
🟧 Precaución: productos exfoliantes o ácidos (AHA, BHA, peróxido).
🟩 Compatibles: antibióticos tópicos, peróxido de benzoilo, hidratantes, filtros solares.
⚠️ Otras advertencias y precauciones
Teratogénico (categoría X): contraindicado en embarazo y lactancia.
Evitar exposición solar directa; usar FPS ≥50.
No aplicar sobre piel erosionada, eczematosa o quemada por sol.
❌ Contraindicado en: hipersensibilidad a retinoides o excipientes, embarazo, lactancia.
👶 Poblaciones especiales
Adolescentes ≥12 años: uso aprobado.
Niños <12 años: no recomendado.
Embarazo/lactancia: contraindicado.
Ancianos: buena tolerancia; hidratar abundantemente.
IR/IH: sin ajuste (absorción mínima).
🎨 El arte de la dermato-farmacología
Ventajas potenciales:
Alta selectividad cutánea (RAR-γ).
Menor irritación que tretinoína o tazaroteno.
Único retinoide aprobado para acné truncal.
Excelente perfil cosmético y de adherencia.
Desventajas potenciales:
Irritación inicial si uso excesivo.
Fotosensibilidad leve.
Teratogénico (categoría X).
🩺 Principales síntomas objetivo
Comedones abiertos y cerrados
Pápulas y pústulas inflamatorias
Eritema y textura irregular
Hiperpigmentación postinflamatoria
Descamación y engrosamiento folicular
Brillo graso y poros dilatados
Lesiones de acné en tórax y espalda
Arrugas finas y tono apagado (off-label)
🐚 Perlas clínicas:
• Primer retinoide aprobado para acné facial y corporal.
• Selectividad RAR-γ → alta eficacia con baja irritación.
• Puede combinarse con peróxido de benzoilo o clindamicina tópica.
• Ideal para pacientes jóvenes o pieles sensibles que no toleran tretinoína o tazaroteno.
• Mejora global del aspecto cutáneo en 3–4 meses con excelente cosmeticidad.
📚 Bibliografía recomendada
Tan J et al. J Am Acad Dermatol. 2019;80(6):1691–1699. (Eficacia de trifaroteno en acné facial y truncal).
Zaenglein AL et al. Br J Dermatol. 2021;185(4):834–844. (Trifarotene: farmacología y seguridad a largo plazo).
Actas Dermosifiliogr. 2023;114(5):418–428. (Retinoides de cuarta generación: perfil clínico y tolerancia).
AEMPS. Ficha técnica de Aklief® (trifaroteno). Actualización 2024.