(Pénfigo vulgar/foliáceo, penfigoide ampolloso/cicatricial, IgA lineal, epidermólisis ampollosa adquirida)
Biopsia H-E:
Ampolla reciente e intacta: borde/techo incluyendo piel adyacente y dermis superficial.
Captura el plano de clivaje (intraepidérmico vs. subepidérmico).
Evita: ampollas rotas, erosiones extensas, costras (pierden arquitectura).
IFD:
Piel perilesional aparentemente sana, a 5-10 mm del borde de la ampolla.
Nunca directamente sobre la ampolla o erosión (inflamación enmascara depósitos).
Logística crítica:
Dos frascos/recipientes separados:
Biopsia H-E → formol al 10%.
Biopsia IFD → solución salina estéril 0.9% en recipiente estéril.
NUNCA formol para IFD (destruye antígenos).
Transporte y tiempo:
IFD en solución salina estéril: procesar <4-6 horas (idealmente <2-4 h).
Mantener refrigerado (4°C) durante transporte (NO congelar).
Si demora >6 h inevitable: congelar inmediatamente en nitrógeno líquido o medio de Michel/Zeus (estable 30+ días si disponible).
Coordinar con laboratorio antes de tomar la muestra (confirmar que procesarán el mismo día).
💡 Punto clave: La IFD en piel perilesional sana captura depósitos de autoanticuerpos (IgG, IgA, C3) sin artefactos inflamatorios. Biopsiar directamente la ampolla = perder el patrón inmunológico. El tiempo es crítico: solución salina requiere procesamiento rápido (<4-6 h).
Biopsia H-E:
Lesión <24-48 horas, palpable, roja/púrpura tensa.
Profundidad: punch ≥5-6 mm o incisional incluyendo dermis reticular + grasa superficial (vasculitis puede ser profunda).
Evita: lesiones >72 h (solo necrosis fibrinoide sin células diagnósticas).
IFD:
Lesión <24 horas (antes de degradación del complemento C3).
Busca depósitos de IgA, IgM, C3 en paredes vasculares.
Logística:
Biopsia IFD → solución salina estéril, procesar <4-6 horas.
Mantener refrigerado (4°C) durante transporte.
Técnica:
Si sospecha de vasculitis leucocitoclástica de pequeño vaso: dermis papilar/reticular suficiente.
Si sospecha de vasculitis de vaso mediano (livedo, nódulos): biopsia incisional profunda hasta fascia.
💡 Punto clave: La vasculitis envejece mal. Las lesiones >48-72 h muestran solo necrosis fibrinoide sin infiltrado leucocitoclástico diagnóstico. La IFD detecta inmunocomplejos solo en fases agudas (<24 h). La lesión fresca "confiesa"; la antigua solo sugiere.
Biopsia H-E:
Lesión activa, eritematosa (placa discoidea, erupción malar, lesión subaguda).
Evita: zonas atróficas, cicatriciales o muy tratadas (pierden inflamación diagnóstica).
IFD:
Con lesión cutánea: biopsia de lesión activa (dermis + epidermis).
Sin lesión cutánea aparente ("banda lúpica"):
Piel no fotoexpuesta (antebrazo flexor, glúteo, región interescapular).
Indica enfermedad sistémica activa (>80% sensibilidad en LES activo).
Busca depósitos de IgG, IgM, IgA, C3 en unión dermoepidérmica (patrón granular continuo = "banda lúpica").
Logística:
Biopsia IFD → solución salina estéril, procesar <4-6 horas.
Mantener refrigerado (4°C) durante transporte.
Técnica adicional:
En lupus profundo/paniculitis lúpica: biopsia incisional con grasa completa.
En esclerodermia: biopsia profunda incluyendo dermis reticular + subcutis (evalúa fibrosis).
💡 Punto clave: La cronicidad y el tratamiento (corticoides, inmunosupresores) apagan la IFD. Cuanto más reciente y activa la lesión, mejor rendimiento. La banda lúpica en piel sana no expuesta sugiere LES con actividad sistémica.
(Psoriasis, eccema, liquen plano, pitiriasis rosada, dermatitis de contacto)
Biopsia H-E:
Área representativa, evitando:
Excoriaciones por rascado (altera arquitectura).
Sobreinfección secundaria.
Zonas muy cronificadas (liquenificación extrema pierde espongiosis inicial).
En eccema: preferir borde activo de la placa (conserva espongiosis).
En psoriasis: centro de placa bien desarrollada (hiperplasia psoriasiforme, microabscesos de Munro).
En liquen plano: lesión violácea activa (dermatitis de interfase + cuerpos de Civatte).
IFD:
No indicada de rutina.
Excepción: si dudas con liquen plano penfigoide (ampolloso) → entonces sí IFD perilesional.
💡 Punto clave: Estos son diagnósticos morfológicos puros. La IFD no aporta (salvo sospecha híbrida con autoinmunidad). Elegir el sitio correcto evita biopsias repetidas.
Biopsia H-E:
Pápula/vesícula activa en zonas típicas (codos, rodillas, región sacra, cuero cabelludo).
Captura microabscesos de neutrófilos en puntas de papilas dérmicas.
IFD:
Piel perilesional sana (5-10 mm alrededor), sin vesícula ni costra.
Busca depósitos granulares de IgA en puntas de papilas dérmicas (patognomónico).
No biopsiar la vesícula (inflamación enmascara el patrón).
Logística:
Biopsia IFD → solución salina estéril, procesar <4-6 horas.
Mantener refrigerado (4°C) durante transporte.
Contexto clínico:
Asociado a enfermedad celíaca (>90%).
Serología: IgA anti-transglutaminasa tisular y anti-endomisio.
💡 Punto clave: El diagnóstico de DH vive en piel aparentemente normal. Los depósitos granulares de IgA en papilas dérmicas son patognomónicos y se ven mejor en piel perilesional sin inflamación activa.
(Sweet, pioderma gangrenoso, pustulosis subcórnea, Behçet cutáneo)
Biopsia H-E:
Borde activo de placa/nódulo, evitando centro ulcerado/necrótico.
Profundidad: punch ≥5-6 mm o incisional (dermis profunda ± grasa superficial).
En pioderma gangrenoso: borde violáceo indurado, nunca centro ulcerado (solo necrosis).
Busca: infiltrado denso de neutrófilos sin vasculitis leucocitoclástica.
IFD:
No útil (no hay depósitos inmunes).
Consideración especial:
El pioderma gangrenoso puede mostrar patergia (empeoramiento tras trauma/biopsia).
Minimiza trauma: biopsia incisional pequeña en borde, no múltiples punches.
💡 Punto clave: El centro necrótico no tiene células diagnósticas. El borde activo muestra infiltrado neutrofílico denso sin vasculitis verdadera. En pioderma, la biopsia puede empeorar la lesión (patergia), así que hazla justa y necesaria.
Biopsia H-E:
Habón fijo >24-48 horas (la urticaria común dura <24 h y migra).
Signos de sospecha: púrpura residual, hiperpigmentación, dolor (vs. prurito simple).
Diferencia urticaria simple (edema dérmico sin vasculitis) de vasculitis urticariana (leucocitoclasia, extravasación eritrocitaria).
IFD:
Lesión <24 horas (detecta depósitos de C3, IgM en paredes vasculares).
Logística:
Biopsia IFD → solución salina estéril, procesar <4-6 horas.
Mantener refrigerado (4°C) durante transporte.
Contexto clínico:
Solicita: C3, C4, crioglobulinas, ANA, anti-C1q (vasculitis urticariana puede asociarse a LES, síndrome de Sjögren, hipocomplementemia).
💡 Punto clave: La persistencia >24 h y signos residuales sugieren vasculitis urticariana, no urticaria simple. La biopsia distingue edema dérmico (urticaria) de vasculitis leucocitoclástica. Combina con estudio de complemento.
Biopsia H-E:
Biopsia incisional elíptica profunda (mejor que punch).
Imprescindible incluir grasa completa hasta fascia.
Captura patrón septal vs. lobulillar y tipo de infiltrado (linfocitos, neutrófilos, células espumosas).
Punch profundo:
Solo si punch ≥6-8 mm alcanza grasa; si no, biopsia incisional.
IFD:
Rara vez útil (excepto paniculitis lúpica → puede mostrar banda lúpica en dermis suprayacente).
Diagnóstico diferencial:
Eritema nudoso (septal, sin vasculitis).
Paniculitis lobulillar (lupus, pancreática, α1-antitripsina).
Vasculitis de vaso mediano (septal con vasculitis).
💡 Punto clave: Sin grasa no hay diagnóstico. Biopsias superficiales (dermis sola) pierden completamente el patrón diagnóstico. Para paniculitis lobulillares, la biopsia elíptica rinde más que punch.
(Micobacterias, hongos profundos, actinomicosis, nocardiosis)
Biopsia H-E:
Borde activo de úlcera/placa (no centro necrótico).
Pústula intacta (conserva microorganismos).
Nódulo inflamatorio: profundidad hasta dermis reticular + subcutis.
Pide tinciones especiales:
PAS, Grocott (GMS): hongos.
Ziehl-Neelsen, Fite-Faraco: micobacterias.
Gram, Giemsa: bacterias, actinomicetos.
Cultivos:
Envía tejido fresco estéril (no formol) para:
Cultivo bacteriano, micobacterias, hongos según sospecha clínica.
Medio de transporte adecuado (Stuart, Sabouraud).
IFD:
Solo si sospecha vasculitis secundaria a infección (ej: crioglobulinemia por hepatitis C, vasculitis por endocarditis).
💡 Punto clave: Las pústulas intactas conservan microorganismos y arquitectura. Los bordes de úlceras activas muestran patrón inflamatorio diagnóstico (granulomas, necrosis, microorganismos). Coordina con microbiología para tinciones y cultivos.
A) Melanoma sospechoso
Biopsia ideal:
Excisional completa con márgenes estrechos (1-3 mm).
Incluye toda la profundidad hasta tejido subcutáneo.
Permite medición precisa de índice de Breslow (pronóstico) y evalúa ulceración, mitosis.
B) Carcinomas basocelular y epidermocelular
Biopsia:
Shave profundo, punch o incisional del borde activo o zona más elevada/indurada.
Asegura profundidad completa (dermis reticular).
En CBC morfeiforme o infiltrativo: biopsia profunda (puede infiltrar más de lo aparente).
C) Linfoma cutáneo primario (CTCL, micosis fungoide)
Biopsia:
Múltiples punches (≥2-3) de placas más infiltradas/eritematosas.
Suspender corticoides tópicos 2-4 semanas antes (enmascaran infiltrado).
Suspender fototerapia 2-4 semanas antes.
Captura epidermis + dermis (busca epidermotropismo de linfocitos atípicos).
IFD:
No indicada de rutina en CTCL.
Útil en casos raros de linfoma B cutáneo primario (depósitos de inmunoglobulinas).
Técnicas adicionales:
Inmunohistoquímica: CD3, CD4, CD8, CD30 (fenotipificación).
PCR reordenamiento TCR: clonalidad del receptor de células T.
💡 Punto clave: La profundidad correcta cambia estadios en melanoma. Biopsias superficiales subestiman Breslow y alteran pronóstico/tratamiento. En CTCL, múltiples biopsias aumentan rendimiento (infiltrado puede ser parcheado).
Dos recipientes separados en enfermedades ampollosas/vasculitis/lupus:
Recipiente 1: Formol 10% (H-E).
Recipiente 2: Solución salina estéril 0.9% (IFD) — NUNCA formol.
Timing crítico para IFD:
Procesamiento <4-6 horas (idealmente <2-4 h).
Mantener refrigerado 4°C durante transporte (NO congelar en solución salina).
Coordinar con laboratorio ANTES de tomar muestra (confirmar procesamiento mismo día).
Vasculitis: lesión <24 h (IFD).
Ampollosas: <48-72 h (después baja sensibilidad).
Profundidad importa:
Vasculitis, paniculitis, tumores: incluir dermis reticular + subcutis.
Melanoma: profundidad completa (Breslow).
Evita zonas no diagnósticas:
Centro necrótico, erosiones extensas, piel cronificada/tratada (pierden actividad).
En pioderma: evita patergia (trauma excesivo).
Coordina con laboratorio:
IFD: llamar antes para confirmar que procesarán en <4-6 h.
Infecciones: tinciones especiales + cultivos (tejido fresco estéril).
Linfoma: inmunohistoquímica, PCR.
❌ Meter IFD en formol (destruye antígenos).
❌ Biopsiar ampolla directamente para IFD (inflamación enmascara depósitos).
❌ Vasculitis antigua >72 h (solo necrosis, sin diagnóstico).
❌ Biopsias superficiales en paniculitis (sin grasa = sin diagnóstico).
❌ Shave en melanoma (no mide Breslow correctamente).
❌ Biopsiar piel tratada en CTCL (corticoides enmascaran infiltrado).
❌ Biopsia del centro necrótico en pioderma (solo necrosis, sin células diagnósticas).
❌ No coordinar con laboratorio antes de IFD (muestra se degrada si no se procesa rápido).
❌ Congelar muestra en solución salina (cristales de hielo destruyen tejido).
La solución salina estéril es viable SOLO si:
✅ Laboratorio confirmó procesamiento <4-6 horas.
✅ Muestra se mantiene refrigerada 4°C (NO congelar).
✅ Hay logística garantizada de transporte rápido.
Si NO se cumplen estas condiciones:
Preferir medio de Michel/Zeus (estable 30+ días, temperatura ambiente).
O congelar inmediatamente en nitrógeno líquido (requiere criopreservación especializada).
Biopsia H-E: Borde ampolla intacta
IFD: Perilesional sana (5-10 mm)
Medio IFD: Solución salina estéril
Tiempo procesamiento: <4-6 h
Profundidad: Dermis superficial
Biopsia H-E: Lesión <24-48 h
IFD: Lesión <24 h
Medio IFD: Solución salina estéril
Tiempo procesamiento: <4-6 h
Profundidad: Dermis profunda + grasa
Biopsia H-E: Lesión activa
IFD: Lesional o piel sana (banda)
Medio IFD: Solución salina estéril
Tiempo procesamiento: <4-6 h
Profundidad: Dermis superficial
Biopsia H-E: Zona representativa
IFD: No
Medio IFD: —
Tiempo procesamiento: —
Profundidad: Dermis superficial
Biopsia H-E: Lesión activa
IFD: Perilesional sana
Medio IFD: Solución salina estéril
Tiempo procesamiento: <4-6 h
Profundidad: Dermis superficial
Biopsia H-E: Borde activo
IFD: No
Medio IFD: —
Tiempo procesamiento: —
Profundidad: Dermis profunda ± grasa
Biopsia H-E: Lesión fija >24 h
IFD: Lesión <24 h
Medio IFD: Solución salina estéril
Tiempo procesamiento: <4-6 h
Profundidad: Dermis superficial
Biopsia H-E: Elíptica profunda
IFD: Rara vez
Medio IFD: —
Tiempo procesamiento: —
Profundidad: Grasa completa
Biopsia H-E: Borde/pústula intacta
IFD: No (salvo vasculitis)
Medio IFD: —
Tiempo procesamiento: —
Profundidad: Variable (hasta grasa si profunda)
Biopsia H-E: Excisional completa
IFD: No
Medio IFD: —
Tiempo procesamiento: —
Profundidad: Toda profundidad (Breslow)
Biopsia H-E: Zona representativa
IFD: No
Medio IFD: —
Tiempo procesamiento: —
Profundidad: Dermis reticular
Biopsia H-E: Múltiples punches
IFD: No
Medio IFD: —
Tiempo procesamiento: —
Profundidad: Dermis superficial
💡 Nota crítica: Para todas las muestras con IFD en solución salina estéril, coordinar con laboratorio ANTES de tomar la biopsia para garantizar procesamiento en <4-6 horas.