La ausencia de mejoría tras 48–72 h no significa fracaso: significa que toca replantear, clasificar el escenario y actuar.
Hay cinco escenarios reales en la vida clínica; cada uno requiere un tratamiento distinto.
Dolor muy focal
Zona blanda o fluctuante
Empeoramiento del dolor pese al ATB adecuado
Celulitis que no se mueve en 48 h
Eco: colección hipoecoica
Incisión + drenaje inmediato (pilar fundamental)
Cobertura dirigida a S. aureus:
Amoxicilina–clavulánico 875/125 mg/8 h VO
Clindamicina 300 mg/8 h
Doxiciclina 100 mg/12 h + amoxicilina (si dudas de estrepto)
💡 Sin drenaje no hay curación, aunque cambies 20 veces el antibiótico.
Induración profunda y dura
Diabetes, estasis venosa, linfedema
Fiebre persistente pero sin signos de absceso
Mala respuesta sistémica
Cefazolina 1–2 g/8 h IV (la opción que más cambia la evolución)
Ampicilina–sulbactam 3 g/6 h IV
Duración: 48–72 h IV, luego bajar a VO cuando el dolor empiece a mejorar.
💡 La cefazolina IV es el “turbo” de la celulitis: en 24–48 h suele notarse la diferencia.
Pústulas, costras melicéricas, lesiones satélite
Abscesos previos
Lesiones en glúteo/axila/ingles
Celulitis muy dolorosa con mala evolución
Opción ambulatoria potente:
Linezolid 600 mg/12 h VO o IV
(biodisponibilidad oral idéntica a IV)
Opción hospitalaria de alto impacto:
Daptomicina 4 mg/kg/día IV
(si celulitis profunda, sistémica o sospecha de MRSA agresivo)
Alternativa clásica:
Vancomicina IV (siempre monitorizando niveles)
💡 Linezolid = hospital en pastilla.
💡 Daptomicina = martillo rápido para MRSA profundo, sobre todo si vancomicina va floja.
Fiebre persistente
Eritema muy brillante y tenso
Paciente con linfedema o puerta de entrada activa
Adherencia correcta
Penicilina G IV (2–4 MU/4 h)
Cefazolina 1–2 g/8 h IV
💡 Las erisipelas refractarias casi siempre fallan por dosis insuficiente o puerta de entrada no tratada, no por resistencia.
Bilateralidad
Eritema sin dolor
Sin fiebre o marcadores inflamatorios bajos
Empeoramiento sin lógica infecciosa
Dolor articular focal muy alto
Dermatitis de estasis → corticoide tópico + compresión
Tromboflebitis → AINEs ± heparina profiláctica
Gota/pseudogota → colchicina/AINE
Paniculitis → AINE ± corticoide
Nec fasc → cirugía urgente + antibiótico amplio IV
💡 Si algo no encaja en celulitis, habitualmente no es celulitis.
🧷 RESUMEN ULTRARRÁPIDO – Qué tratamiento instaurar según escenario
• Si hay absceso → drenaje inmediato + amoxicilina–clavulánico o clindamicina o doxiciclina (asociada a amoxicilina si dudas de estreptococo).
• Si es celulitis profunda que no responde a VO → cefazolina IV o ampicilina–sulbactam IV.
• Si sospechas MRSA (lesiones satélite, pústulas, glúteo/axila/ingles, mala evolución) → linezolid VO/IV o daptomicina IV.
(Vancomicina IV si es la opción disponible).
• Si es erisipela que no mejora por dosis insuficiente o puerta de entrada activa → penicilina G IV o cefazolina IV.
• Si sospechas que NO es una infección (estasis, tromboflebitis, gota, paniculitis) → suspender escalada antibiótica y tratar la causa real.