Crema/loción con glicerina, vaselina, manteca de karité, ceramidas (tipo Lipikar, Dexeryl, A-Derma Exomega, etc.).
En piel MUY seca: pomadas tipo vaselina filante, Aquaphor®, mezclas oleosas simples.
Syndets tipo gel sin jabón para piel atópica (La Roche-Posay Lipikar Syndet, Eucerin Atopicontrol, etc.).
Baños cortos con aceites de baño en DA muy seca.
Corticoides tópicos (ciclos cortos, baja–media potencia según zona y edad):
Hidrocortisona 1% / 2,5% (cara, pliegues en pequeños).
Hidrocortisona butirato 0,1%.
Mometasona furoato 0,1% (cortos en zonas corporales, no mantener en cara/pliegues).
Desonida, prednicarbato en niños pequeños o zonas delicadas.
Inhibidores de calcineurina tópicos (mantenimiento / zonas sensibles):
Tacrolimus 0,03% (niños) y 0,1% (adolescentes) en cara, cuello, pliegues.
Pimecrolimus 1% en DA leve–moderada facial / pliegues.
Otros tópicos según cuadro:
DA: cremas con polidocanol / mentol para prurito.
Psoriasis leve: calcipotriol (ojo edad y localización), a veces combinado con corticoide (p.ej. calcipotriol/betametasona en adolescentes).
Corticoides tópicos de potencia ajustada (ejemplos):
Mometasona furoato 0,1% en tronco/extremidades (en pautas de "rescate corto" o "fines de semana").
Betametasona valerato 0,05–0,1% en zonas corporales resistentes, no pliegues ni cara.
En pliegues: bajar potencia (hidrocortisona, desonida) o usar calcineurina.
Calcineurina tópica:
Tacrolimus 0,03% (a partir de 2 años, según ficha), en cara/pliegues y mantenimiento 2–3 noches por semana.
Antihistamínicos orales 2ª generación (prurito / sueño):
Cetirizina, levocetirizina, desloratadina, loratadina a dosis por kg.
Fototerapia:
NB-UVB (UVB banda estrecha) en niños más mayores y colaboradores:
DA moderada–grave, psoriasis infantil, liquen plano generalizado, etc.
Evitar PUVA.
Clásicos:
Ciclosporina A (pauta por peso, ciclos cortos en DA gravemente descontrolada).
Corticoide sistémico (prednisona/prednisolona) solo como puente corto en brotes muy agudos mientras se activa otra estrategia (no mantenimiento).
Biológicos (según edad / ficha técnica):
Dupilumab (a partir de cierta edad/peso; en Europa está aprobado ya en niños pequeños, ajustas tú por ficha):
DA moderada–grave que no responde a tópicos/fototerapia.
Ventaja: perfil de seguridad muy bueno, sin necesidad de monitorización analítica intensa.
Off-label frecuentes según entorno (si no hay otra cosa y muy seleccionados):
Metotrexato a bajas dosis en DA grave, con controles hemo/hepáticos (lo prefiero más en psoriasis pero hay experiencia en DA).
Azatioprina en DA muy grave con indicación clara (p. ej. con afectación muy extensa / hospitalización previa).
Sistémicos clásicos:
Metotrexato (fármaco estrella en psoriasis pediátrica sistémica):
Dosis semanal oral o SC, suplemento de folato, monitorización hemo/hepática.
Ciclosporina en brotes muy graves, ciclos cortos.
Biológicos (ejemplos habituales, tú filtras según edad/aprobación):
Etanercept (psoriasis en mayores de 6 años en muchas guías).
Adalimumab (psoriasis pediátrica, hidradenitis supurativa en adolescentes).
Ustekinumab (psoriasis en mayores de 6/12 años según peso).
Secukinumab (psoriasis pediátrica, edad según ficha).
Otros anti-IL-23 (p.ej. guselkumab, risankizumab) en adolescentes, según disponibilidad y ficha.
Emolientes intensivos + corticoide tópico medio–alta potencia en brote (p.ej. mometasona).
Tacrolimus en cara/pliegues.
Antihistamínico 2ª gen nocturno (cetirizina/levocetirizina).
Si no controla: NB-UVB ± dupilumab si edad/peso lo permiten.
Si no hay acceso / está contraindicado: ciclosporina en ciclos cortos, o metotrexato en casos seleccionados.
Corticoide tópico + análogo de vitamina D en tronco/extremidades.
NB-UVB.
Si no controla y repercusión alta:
Metotrexato sistémico como primera línea clásica.
Biológico: p.ej. etanercept, adalimumab, ustekinumab, secukinumab según edad/peso/criterios.
Corticoide tópico media–alta potencia en brotes (mometasona / betametasona), con guante de algodón por la noche.
Calcineurina tópica en mantenimiento.
Emolientes específicos de manos, evitar jabones agresivos y humedad continua.
Si muy invalidante: fototerapia local, valorar patch tests (contacto) y en casos extremos sistémicos.
Paracetamol o ibuprofeno (si procede) en brotes muy dolorosos.
Mupirocina tópica para impétigo localizado.
Amoxicilina-clavulánico / cefalosporina oral en impétigo extenso / celulitis (según guías).
Aciclovir si hay eczema herpético.
Corticoides sistémicos en pauta larga para DA/psoriasis crónicas → evitar.
Retinoides orales (isotretinoína) salvo indicación muy clara (acné, etc.), ojo en niños pequeños.
PUVA (psoraleno + UVA) en niños → en general no.
JAK orales: pediatría = extremo cuidado / muy restringido / casi siempre fuera de juego en tu algoritmo básico.