(la autopista central de prurito, inflamación Th2 y alopecia areata)
Moléculas clave: JAK1 · JAK2 · JAK3 · TYK2 → STAT1/2/3/5
Activa: IL-4, IL-13, IL-31, IFN-γ, TSLP, IL-2, IL-15
Clínica molecular:
Dermatitis atópica → prurito IL-31 + Th2
Alopecia areata → señal IFN-γ + JAK1/3
Vitíligo → eje IFN-γ → CXCL10
Prurito crónico refractario → IL-31–JAK1
Fármacos dirigidos:
JAK: abrocitinib, upadacitinib, baricitinib
TYK2 (próximos): deucravacitinib
Biológicos “anti-Th2” (dupilumab/tralokinumab) modulando upstream
Perla:
PC1 — Si el prurito domina la clínica → piensa en JAK-STAT como motor.
(eje maestro de psoriasis, pustulosis, HS inflamatoria)
Moléculas clave: IL-23 (p19/p40) → Th17 → IL-17A/F · IL-22
Activa: inflamación neutrofílica, queratinocito hiperproliferativo
Clínica molecular:
Psoriasis en placas
Psoriasis pustulosa
Hidradenitis supurativa (componente Th17)
Artritis psoriásica
Fármacos dirigidos:
Anti-IL-23: guselkumab, risankizumab, tildrakizumab
Anti-IL-17: secukinumab, ixekizumab, brodalumab
Perla:
PC2 — IL-23 controla al queratinocito: si la piel está “hiperprogramada”, esta es tu vía.
(la vía de la inflamación crónica y del estrés celular)
Moléculas clave: IκB, TNF-α, TLRs, ROS
Activa: respuesta inflamatoria global (granulomas, eccemas crónicos)
Clínica molecular:
Dermatitis crónica (atópica/irritativa)
Rosácea (TLR2 → catelicidinas)
Liquen plano
Hiperqueratosis inflamatoria
Enfermedades granulomatosas cutáneas
Fármacos dirigidos:
Anti-TNF: adalimumab, infliximab
Ciclosporina (NF-AT pero inhibe cascadas relacionadas)
PDE4-i: apremilast (regula NF-κB por vía cAMP)
Perla:
PC3 — Cuando la inflamación es “sorda”, persistente y granulomatosa → el sospechoso es NF-κB.
(la vía que sostiene al carcinoma basocelular)
Moléculas clave: PTCH1 · SMO · GLI
Activa: proliferación descontrolada de células basales
Clínica molecular:
Carcinoma basocelular localmente avanzado
Síndrome de Gorlin
Lesiones infiltrativas múltiples
Fármacos dirigidos:
Inhibidores SMO: vismodegib, sonidegib
Perla:
PC4 — Si el tumor “empuja y serpentea”, Hedgehog está encendido.
(la vía metabólica y proliferativa por excelencia)
Moléculas clave: mTORC1 · AKT · PI3K · IGF-1
Activa: metabolismo anabólico, diferenciación y proliferación
Clínica molecular:
Acné → mTOR hiperactivado por IGF-1
Melanoma → vía PI3K/AKT
Alopecia fibrosante → papel inflamatorio/fibrótico emergente
Envejecimiento cutáneo → senescencia proliferativa
Fármacos dirigidos (off-label o experimentales):
Sirolimus (mTOR-i)
Metformina (modula mTOR indirectamente)
Terapias anti-IGF-1 (emergentes)
Perla:
PC5 — mTOR es la bisagra entre metabolismo, inflamación y sebo: por eso domina en acné.
(la vía de la inmunidad innata y de la rosácea)
Moléculas clave: TLR2 · TLR4 · catelicidinas (LL-37)
Activa: inflamación innata, vasodilatación, flushing
Clínica molecular:
Rosácea (TLR2 → LL-37 → vasodilatación)
Dermatitis periorificial
Tiña inflamatoria
Pápulas granulomatosas infantiles
Fármacos dirigidos:
Ivermectina tópica (modula TLR)
Metronidazol (acción anti-TLR leve)
Investigacionales: moduladores de catelicidinas
Perla:
PC6 — Si hay flushing + pápulas + piel reactiva → piensa en TLR2 hiperactivo.
PC7 — Si entiendes la vía, eliges el biológico perfecto sin dudar.
PC8 — IL-23/Th17 = hiperplasia; Th2/JAK = prurito/barrea rota; NF-κB = inflamación dura.
PC9 — Las vías no son “teoría”: explican por qué un fármaco funciona o fracasa.
PC10 — Todo paciente complejo es un mapa de vías activas: trata la vía dominante, no las secundarias.