De la observación a la decisión: los sistemas que convierten patrones en diagnósticos y diagnósticos en conducta clínica.
Un algoritmo dermatoscópico no es una receta;
es una matriz de pensamiento científico que ordena la percepción visual en pasos reproducibles.
En otras palabras:
👉 “Ver, interpretar, decidir.”
Los algoritmos reducen el error humano, aumentan la consistencia y permiten enseñar una habilidad extraordinariamente compleja de forma simple.
Probablemente el algoritmo más elegante jamás diseñado.
Caos = asimetría en color o estructura.
Si NO hay caos → casi seguro benigno.
Si SÍ hay caos → pasar a los “clues”.
Si existe ≥1 → sospecha de melanoma alta.
Estructuras blancas (SWL)
Líneas paralelas en crestas acrales (PRP)
Pseudópodos / proyecciones irregulares
Puntos / glóbulos periféricos irregulares
Puntos grises múltiples
Velo azul-blanco
Vascularización polimorfa
Interpretación moderna (2025):
CHAOS & CLUES tiene sensibilidad y especificidad altísimas, especialmente útil en triage.
El algoritmo más rápido y sencillo, perfecto para cribado en pacientes de alto volumen.
Cada criterio suma 1 punto:
Asimetría
Red atípica (irregular)
Estructuras blancas / azuladas
Si ≥2 puntos → biopsia o derivación.
Ventaja:
Es imposible hacerlo mal; detecta la mayoría de melanomas iniciales.
El histórico algoritmo europeo, ahora afinado.
Red atípica
Pseudópodos / proyecciones
Velo azul-blanco
Glóbulos irregulares
Estructuras multicomponente
Áreas de regresión (gris/rosa)
Vascularización atípica
≥3 puntos → melanoma muy probable
2 puntos → indeterminado
≤1 → benigno probable
Revisión 2025:
Se añade énfasis en el gris periférico como subcriterio de regresión activa.
Diseñado para Atención Primaria y urgencias, pero extremadamente útil para especialistas con poco tiempo.
QS, angiomas, dermatofibromas → STOP.
Si NO → usar rama no melanocítica (CEC, CBC, QS).
Si SÍ → paso siguiente.
Caos
Gris
Puntos/glóbulos periféricos
Velo azul-blanco
Vascularización atípica
Si sí → biopsia.
Si no → control.
Ventaja:
TADA funciona incluso sin formación avanzada.
Más clásico, pero muy útil para enseñar a residentes.
1 color → benigno;
≥3 colores → sospecha.
Patrón único → benigno.
Multicomponente → melanoma.
Simétrico → benigno.
Asimétrico → sospechoso.
Homogéneo → benigno.
Heterogéneo → maligno.
Sensibilidad muy alta.
Si aparece ≥1 → melanoma probable.
No existe algoritmo más sólido que este:
Pigmento en crestas.
Pigmento en surcos.
Subalgoritmo:
Fibrilar oblicuo → benigno
Lattice pattern → benigno
Gris en acral → mala señal
Asimetría sectorial en acral → biopsia
Líneas irregulares (grosor, espaciado, color)
Bordes difusos
Signo de Hutchinson verdadero
Progresión en anchura
Pigmento gris o negro muy oscuro
Líneas regulares
Pigmento homogéneo
Estabilidad
Pseudohutchinson
Arboriformes
Áreas ovoides azul-gris
Hojas de arce
Shiny white lines
Hairpin
Glomerulares gruesos
Queratina amarilla
Ulceración
Quistes
Fisuras
Cerebriforme
Pigmentación superficial amarilla
La síntesis de todos los anteriores.
¿Melanocítica o no?
Si NO → CBC / CEC / QS.
Si SÍ → paso 2.
¿Hay caos?
Si NO → benigno probable.
Si SÍ → paso 3.
¿Clues mayores?
SWL
Gris
Puntos/glóbulos periféricos irregulares
Velo
Vasos polimorfos
PRP acral
Si ≥1 → melanoma probable.
¿Es acral → patrón paralelo?
En crestas → melanoma.
En surcos → benigno.
¿Es ungueal → irregularidad lineal?
Si sí → sospecha.
¿Hay cambio focal documentado digitalmente?
Si sí → biopsia.
El gris es el criterio transversal más poderoso de todos los algoritmos.
Chaos & Clues es superior para melanoma inicial.
TADA salva vidas en consultas rápidas, incluso sin experiencia.
El algoritmo acral PRP/PFP es una ley física, no una aproximación.
El algoritmo ungueal se basa en irregularidad, no en color.
Ningún algoritmo sustituye al cambio en el tiempo (digital).