Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
estudios clasicos
ESTUDIOS CLÁSICOS 53
POIIBIO: "Historias": Constituciones.
¿Qué era el FISCUS en Roma?
SÉNECA: De tranquilitate animi.
DERECHO ROMANO
BÁRBAROS DEFENDIENDO ROMA: ESTILICÓN Y AECIO
LAS INVASIONES GERMÁNICAS Y LA BATALLA DE ADRIANÓPOLIS.
ARTEMIDORO: LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
ARÍSTIDES QUINTILIANO: "DE MUSICA"
ARATO: FENÓMENOS
APICIO
LOS PARTOS: EL MAYOR ENEMIGO DE ROMA
MITOLOGÍA: APOLO Y LOS HIPERBÓREOS
DIOSCÓRIDES: PLANTAS Y REMEDIOS MEDICINALES
VASOS DE VAFIO
EN DEFENSA DE LAS LENGUAS CLÁSICAS: LATÍN Y GRIEGO
TALOS: El primer robot
ALEJANDRO MAGNO: PLUTARCO: VIDAS PARALELAS.
LOS TIRANICIDAS: Harmodio y Aristogitón
CERÁMICA GRIEGA Y ROMANA
VOLVER LA MIRADA A LOS CLÁSICOS (III)
ARTES FIGURATIVAS ROMANAS
VOLVER LA MIRADA A LOS CLÁSICOS (2)
ARTES FIGURATIVAS GRIEGAS
VOLVER LA MIRADA A LOS CLÁSICOS (1)
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA GRIEGA
EL VASO DE PORTLAND
LOS CARNAVALES
DIÓGENES DE ENOANDA: FÍSICA
MITOLOGÍA: CASANDRA
LOS FILÓSOFOS CÍNICOS: DIÓGENES DE SÍNOPE
LA RELIGIÓN EN LA ANTIGUA ROMA
LA MÚSICA EN GRECIA Y ROMA
LA NOVELA GRIEGA: LONGO "DAFNIS y CLOE"
LA POESÍA BUCÓLICA GRIEGA: Textos de TEÓCRITO, MOSCÓN y BIÓN.
La elegía amatoria en Roma
ANACREONTE: Algunas poesías
POESÍA LÍRICA GRIEGA
LA DEMOCRACIA
EURÍPIDES: LAS SUPLICANTES. Pasajes varios.
GALENO: "Sobre cómo hay que proteger la salud".
DEMÓSTENES: "FILÍPICAS". Paisajes varios de la FILÍPICA I
LA ORATORIA GRIEGA: LISIAS "Contra Eratóstenes".
CICERÓN: "DE SENECTUTE" (Sobre la vejez)
ARISTÓFANES: "PLUTO". Pasajes varios.
CICERÓN : DE AMICITIA. Pasajes de la obra.
VIRGILIO: GEÓRGICAS. PASAJES VARIOS
VITRUVIO
DIÓGENES DE ENOANDA
LA CIUDAD DE PETRA (JORDANIA)
LA CORRUPCIÓN EN LA ROMA TARDOREPUBLICANA
MITOLOGÍA: ACONCIO Y CÍDIPE. HEROIDA XX DE OVIDIO
LA CIUDAD DE PALMIRA: SU REINA ZENOBIA
LOS BRONCES DE RIACE O LOS HOPLITÓDROMOS.
SOLÓN: DOS ELEGÍAS
LICURGO. ESPARTA.
La conquista de Britania por los romanos: CARTIMANDUA Y BOUDICA
Los Juegos Olímpicos en la Grecia antigua: un "epinicio" de Píndaro.
SÉNECA: SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA. Pasajes de la obra.
ARCO DE TRAJANO EN BENEVENTO
MITOLOGÍA
TIBULO: DOS ELEGÍAS
ARISTÓFANES: LOS ACARNIENSES
SANTA SOFÍA DE CONSTANTINOPLA
HORACIO: DOS ODAS
HÉRCULES Y NESO. LA MUERTE DE HÉRCULES
LA GUERRA DE LOS ROMANOS CONTRA LOS JUDÍOS
EL PROCESO JUDICIAL ROMANO
SÉNECA: Carta a Lucilio 94
TERMAS DE BATH (INGLATERRA)
MITOLOGÍA: ERISICTÓN
EL TESORO DE LOS SIFINIOS
PLUTARCO: BIOGRAFÍA DE CÉSAR
TERENCIO: ADELPHOE (Los hermanos). Pasajes de la obra.
MITOLOGÍA: CARIÁTIDES Y ATLAS
Cicerón Defensor de la libertad I
Cicerón Defensor de la libertad II
Cicerón Defensor de la libertad III
DERECHO ROMANO: TUTELA Y CURATELA
EPICURO: CARTA A MENECEO
SÉNECA: Carta XXVIII de "LAS CARTAS A LUCILIO"
PLATÓN: EL MITO DEL CARRO ALADO
EL VASO FRANÇOIS
MITOLOGÍA: EL AVE FÉNIX
PLATÓN: El mito de la caverna
MITOLOGÍA: SÍSIFO
ROMA Y LOS PIRATAS EN EL MEDITERRÁNEO
PITÁGORAS
EL ESCEPTICISMO ANTIGUO
CORIOLANO
AGRIPINA: LA PRIMERA EMPERATRIZ DE ROMA
Mitología: MELEAGRO
EL PALACIO DE DIOCLECIANO
JUVENAL: SÁTIRA IV
OVIDIO: HEROIDAS: CARTA DE ENONE A PARIS
SÉNECA: Cartas a Lucilio: La vida, el cuerpo, el espíritu
MITOLOGÍA: ULISES
HORACIO: Épodo 16
LA CONSTITUCIÓN ROMANA DEL PERÍODO REPUBLICANO Y SU DECADENCIA EN EL PERÍOD
MITOLOGÍA: ENEAS
FRASES EN LATÍN SOBRE LA VEJEZ
LA AMNISTÍA EN LA ATENAS DEL SIGLO V a. de C.
LA MUJER EN LA GRECIA ANTIGUA. ASPASIA
LA LENGUA LATINA: PARTE PRIMERA
DECLINACIONES
EL VERBO EN LATÍN
SINTAXIS DE LOS CASOS LATINOS
LAS ORACIONES
PARTÍCULAS POLIVALENTES LATINAS
NORMAS DE EVOLUCIÓN FONÉTICA: PASO DE LAS PALABRAS LATINAS AL CASTELLANO.
ADVERBIO Y PREPOSICIONES
CICERÓN: DISPUTACIONES TUSCULANAS
MITOLOGÍA: AQUILES
LA HERENCIA EN ROMA
CATULO: POEMA 61. EPITALAMIO
PLAUTO: ASINARIA
Mitología: ANTÍOPE, ANFIÓN Y ZETO
EL COMERCIO Y LA BANCA EN ROMA
El teatro romano de Orange
JUVENAL: SÁTIRA III
SÉNECA: CARTAS A LUCILIO (XVI)
EL EMPERADOR TEODOSIO
La "PORTA NIGRA"
MITOLOGÍA: MIRRA Y ADONIS
MARCO AURELIO: MEDITACIONES. Pasajes de la obra.
EL EMPERADOR MARCO AURELIO
EURÍPIDES: LAS TROYANAS
EL MUNDO DEL MÁS ALLÁ EN VIRGILIO:LIBRO VI DE LA ENEIDA. Pasajes del libro.
LA PROPIEDAD EN ROMA
El EMPERADOR ADRIANO
Mitología: GANIMEDES
LAS LEYES MUNICIPALES ROMANAS
PLAUTO:AULULARIA
CATULO: "La cabellera de Berenice".
Mitología: CALISTO
PERICLES Y LA DEMOCRACIA ATENIENSE
La oratoria romana y su continuidad en la actualidad
"IUS GENTIUM": Desarrollo en la época moderna.
HORACIO: TRES ÉPODOS
EL CABALLO DE TROYA
MITOLOGÍA : FAETÓN
CALÍMACO
EL EMPERADOR CONSTANTINO
EL ARCO DE CONSTANTINO
ROMA: LA CONQUISTA DE ORIENTE
LA GRECIA ANTIGUA AMANTE DE LA LIBERTAD
PLAUTO: ANFITRIÓN
LA GUERRA SOCIAL EN LA ROMA REPUBLICANA
MITOLOGÍA: FILOMELA Y PROCNE
EL EJÉRCITO ROMANO
El arco de Septimio Severo
LA GUERRA DE YUGURTA: Corrupción en la Roma republicana.
LA ÉTICA ESTOICA
LA POESÍA BUCÓLICA GRIEGA: algunos textos
LA ÉTICA ESTOICA: MAX POHLENZ
HORACIO: CUATRO "ODAS"
SERTORIO: "Guerra entre romanos en Hispania"
MITOLOGÍA: CIRCE
Las dictaduras de Sila y Cinna en Roma.
Los ETRUSCOS: Influencia en Roma.
ESOPO: Algunas fábulas
El ORÁCULO DE APOLO EN DELFOS
El templo romano: LA MAISON CARRÉE.
MITOLOGÍA: ALCESTIS
OVIDIO: Carta de Hero a Leandro.
ARISTÓTELES: "La ética de la virtud".
EURÍPIDES: HÉCUBA
EDWARD GIBBON: Historia de la decadencia y caída del Imperio romano.
CICERÓN: De Officiis (Sobre los deberes)
HORACIO: 2 ODAS
LOS SOFISTAS
OVIDIO: El mito de Pigmalión.
MARY BEARD: La risa en la antigua Roma.
OVIDIO: Polifemo, Galatea y Acis
HORACIO: ODAS
TRAJANO
TITO LIVIO: "Ab urbe condita"
EL ARCO DE TITO
APOLODORO: BIBLIOTECA.
SUETONIO: OCTAVIO AUGUSTO
LUCRECIO: De rerum natura.
ESQUILO: LOS PERSAS
LUCILIO: SÁTIRAS
TERENCIO: LA SUEGRA (HECYRA)
PLATÓN: LISIS
VALERIO MÁXIMO
AULO CORNELIO CELSO
Q. CURCIO RUFO
PLINIO EL JOVEN: PANEGÍRICO. CARTAS.
ARISTÓTELES: POLÍTICA
El teatro en Roma: géneros menores
Elogio de la paz y la tolerancia
FLORO: EPÍTOME DE TITO LIVIO
EURÍPIDES: MEDEA
TEOGNIS
SAN AGUSTÍN
Los tribunales de justicia en la Grecia antigua. Aristófanes: "Las Avispas"
La casa romana
HIPATIA
COLISEO o Anfiteatro Flavio
PANECIO DE RODAS
VIRGILIO: Égloga I
ARQUÍMIDES: εὕρηκα
Mitología: Teseo y Ariadna.
TIRTEO: Poemas.
Apiano: La toma de Sagunto por Aníbal.
Platón: La justicia en la "República"
Séneca: "Epístolas morales a Lucilio".
V. Frases latinas sobre "las edades: infancia y juventud".
IV. Frases latinas sobre "el tiempo"
III.Frases latinas sobre "el mundo y la naturaleza".
II. Frases latinas sobre "la vida humana"
Frases latinas sobre "el hombre"
Sófocles:FILOCTETES
LUCIANO DE SAMOSATA
Epicteto
Conceptos de Sintaxis
El alfabeto latino
El Latín lengua flexiva
Las Lenguas romances
Latín para todos
Los pronombres
LOS PUEBLOS Y LAS LENGUAS INDOEUROPEAS
estudios clasicos
ESTUDIOS CLASICOS 53
En estas páginas pretendo mantener "vivo" el recuerdo de las Lenguas Clásicas y su proyección en el mundo actual.
Estas imágenes son una muestra de los conocimientos de ingeniería que tenían los Romanos
.
Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse