TRONCO DE CREMA INGLESA Y MIKADOS

INGREDIENTES: 6-8 personas DIFICULTAD: Media PREPARACIÓN: 40 min COCCIÓN: 20 min REPOSO: 6 horas

Para la crema inglesa:

-300 ml de leche entera

-1/2 vaina de vainilla

-3 yemas

-50 gr de azúcar

Para el tronco:

-4 hojas de gelatina

-250 ml de nata para montar

-50 gr de azúcar

-8 marrons glacés

-200 gr de galletas

-75 gr de mantequilla

-2 paquetes de mikados (con leche y negro)

-miel

1. Primero vamos a preparar la crema inglesa: abrir la media vaina de vainilla por la mitad y raspar los granos. Depositar en un cazo junto con la leche entera y añadir también la vaina repelada. Hervir y retirar del fuego. Dejar infusionar unos 10 minutos.

2. Mientras tanto, dejar remojadas en agua las hojas de gelatina.

3. En un bol batir las yemas de huevo junto con el azúcar y batir hasta que la mezcla se vuelva blanquecina.

4. Retirar la vaina de vainilla de la leche. Verter un cacito pequeño encima de la mezcla de yemas y azúcar removiendo rápidamente para que los huevos no se cuajen. Ir añadiendo más leche mientras vamos mezclando.

5. Volver a poner todo en el cazo y cocer a fuego suave sin parar de remover hasta que la mezcla espese ligeramente, quedando un aspecto tipo natillas. Y ya tenemos lista la crema inglesa.

6. Retirar del fuego y añadir una a una las hojas de gelatina escurridas mientras removemos bien para integrarlas. Reservar la crema.

7. Mientras dejamos que la crema se vaya entibiando, vamos a montar la nata que deberá estar bien fría, y preferiblemente también el bol donde las vayamos a montar y las varillas, si es posible. Cuando esté casi montada, ir añadiendo el azúcar poco a poco.

8. Añadir la nata montada a la crema ya tibia y mezclar con una espátula con cuidado, con movimientos envolventes.

9. Verter la crema en el molde forrado con la plancha de silicona lisa. Repartir los marrons glacés por el tronco. Yo los he echado enteros, pero creo que es mejor partirlos por lo menos por la mitad o en tres partes. Tapar con un papel film tocando la crema y guardar en el frigorífico al menos, 6 horas o toda una noche.

10. Triturar las galletas con ayuda de una picadora o un robot de cocina.

11. Derretir la mantequilla en el microondas y mezclar con el polvo de galletas.

12. Buscar para emplatar, dos platos rectangulares no muy grandes, similar en tamaño. Repartir las galletas en cada plato y formar una base no muy gruesa para poner el tronco. Meter en la nevera unos minutos para que endurezca.

13. Sacar el tronco de la nevera, desmoldar con cuidado, partirlo por la mitad y poner cada parte en uno de los platos con la base de galletas.

14. Si os sobra mucha galleta por los extremos recortar un poco con un cuchillo. Pincelar toda la superficie con un poco de miel, no excederse.

15. Ir cubriendo todo el tronco con mikados, alternando los de chocolate con leche y los de chocolate negro. Ir presionando cada mikado ligeramente en el tronco. También colocar unos con el palo hacia un lado y otros hacia el otro lado. A veces, los de abajo se deslizan un poco, así que en la base, poner alguno más para hacerle tope. Meter enseguida en la nevera para que se compacte un poco.

16. Servir, si se desea con polvo dorado alimenticio. Pasado dos días, la parte que no tiene chocolate de los mikados se reblandece, así que mejor adornar justo el día que se vaya a servir.

17. A la hora de cortar, retirar los mikados y servir acompañado de unos cuantos en cada plato.