PUSH UP CAKE POPS

INGREDIENTES: 4 unidades DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN 30 min

-3 hojas de gelatina

-125 gr de frambuesas congeladas

-60 gr de azúcar

-150 ml de nata para montar

-1 bizcocho de chocolate comprado tipo plum cake de unos 400 gr

1. Poner las hojas de gelatina en remojo.

2. Triturar las frambuesas descongeladas junto con el azúcar. Reservar.

3. Cortar el bizcocho en rodajas y con ayuda del émbolo del push up cake pops hacer recortes como si de un cortapastas se tratara. Yo utilicé el envase entero y luego tuve que volver a recortarlos de nuevo, por eso especifico utilizar mejor el émbolo como recorte. Necesitaremos tres círculos por cada envase. Reservar.

4. Escurrir las hojas de gelatina, ponerlas en un bol apto para microondas y calentar unos segundos hasta que las hojas de gelatina se deshagan.

5. Añadir a las frambuesas trituradas y mezclar bien.

6. Montar la nata e incorporar poco a poco a las frambuesas con movimientos envolventes. Reservar.

7. Poner uno de los recortes de bizcocho en el fondo del envase del push up cake pops.

8. Poner la mousse de frambuesa en una manga pastelera con boquilla lisa y rellenar hasta casi la mitad del envase. Yo lo puse en una boquilla rizada y me quedó aire por los lados, así que usar preferiblemente una boquilla lisa.

9. Poner encima otra capa de bizcocho presionando ligeramente para que la crema no manche las paredes del envase.

10. Volver a poner más crema pero sin llegar al borde y tapar con otro disco de bizcocho. Poner en un vaso largo y guardar en el frigorífico entre 3-4 horas. Reservar en la nevera la mousse de frambuesa restante.

11. Antes de servir, decorar los push up cake pops con más mousse, unas frambuesas frescas si se desea y migas de los recortes del bizcocho. Servir enseguida.

NOTA: tanto las frambuesas congeladas como el bizcocho elaborado los compré en el Lidl. El bizcocho si lo deseáis lo podéis hacer en casa.

Si no tenéis estos moldes lo podéis hacer en vasos de cristal redondos que tengan el mismo diámetro de arriba a abajo. Estos moldes en concreto los compré en la tienda Casa.

Con los restos de bizcocho sobrantes podéis hacer unos cake pops y así no desecharemos nada.