BIZCOCHO OTOÑAL

INGREDIENTES: 6 personas DIFICULTAD: Fácil TIEMPO: 15 min preparación 45 min. cocción

-175 g de mantequilla

-225 g de frutas desecadas variadas (pasas, ciruelas, arándanos, orejones...)

-ralladura y zumo de una naranja

-175 g de azúcar moreno

-200 ml de té rojo (o cerveza negra)

-1 cucharadita de bicarbonato sódico

-3 huevos

-300 g de harina

-1 cucharadita de canela

-una pizca de nuez moscada

-azúcar glas

1. Primero prepararemos el té. Hervir en un cazo alrededor de 250 ml de agua. Infusionar 4 bolsitas de té rojo. Reservar. (si vais a utilizar cerveza negra podéis saltaros este paso).

2. Poner en una olla amplia la mantequilla, la fruta desecada (si las piezas son muy grandes, como por ejemplo las ciruelas, trocearlas), la ralladura y el zumo de naranja, el azúcar moreno y 200 ml del té rojo infusionado (o la cerveza). Cocer a fuego medio removiendo de vez en cuando. Una vez empiece a hervir, bajar el fuego y cocinar 15 min removiendo de vez en cuando. (En este proceso la fruta se ablandará y la mezcla se hará mucho más rica).

3. Retirar del fuego y dejar enfriar unos 10 min. Pasado este tiempo añadir el bicarbonato. Remover para que la mezcla se espume.

4. Precalentar el horno a 150 º C. Batir ligeramente los huevos y añadir igualmente a la mezcla.

5. Mezclar la harina con las especias (la canela y la nuez moscada). Añadir a la mezcla anterior. Mezclar con una cuchara de madera.

6. Engrasar un molde rectangular de 26x16 cm con mantequilla y harina espolvoreada. Verter la mezcla en el interior. Hornear 30 min aprox con calor arriba y abajo a 150º C o hasta que al pinchar una brocheta en el interior ésta salga limpia. Dejar enfriar en el molde durante 15 min y después trasladar a una rejilla para que se enfríe completamente.

7. Lavar hojas de distintas plantas y secar muy bien. Disponer en la superficie del bizcocho una vez frío (utilizar hojas de pequeño tamaño preferiblemente). Podéis sujetar las hojas con palillos. Tamizar con azúcar glas toda la superficie. Retirar con cuidado las hojas. Cortar en cuadraditos si se desea.

NOTA: el bizcocho aguanta muy bien varios días gracias a su jugosidad. Guardar en una lata bien cerrada o cubierto por una bolsa de plástico o film transparente de cocina.