TARTA FACILISIMA DE QUESO

INGREDIENTES: 4 personas DIFICULTAD: Fácil

-225 g de galletas de chocolate

-100 g de mantequilla

-200 ml de nata para montar

-400 g de queso para untar (puede ser light)

-130 g de azúcar

-el zumo de un limón

Decoración: (opcional)

-un puñado de pistachos

-un puñado de frambuesas

1. Triturar las galletas de chocolate con ayuda de un robot de cocina o picadora. Si no tenéis nada de esto, meter las galletas en una bolsa de plástico y pasar el rodillo varias veces por encima hasta que se hagan migas. Derretir la mantequilla en el microondas y mezclar con el polvo de galletas.

2. Engrasar un molde desmoldable con un poco de mantequilla. Como quería que la capa de galleta no se me rompiera, encima de la mantequilla le he pegado papel de hornear recortado a medida, tanto por las paredes como en la base. He vuelto a engrasar con mantequilla por encima del papel para que quedara bien adherido al molde. Tal vez, no sea necesaria tanta precaución (pero yo por si acaso...)

3. Con ayuda de una cuchara o con las propias manos, ir depositando la mezcla de galleta y mantequilla tanto por los lados como por la base presionando. Meter en el congelador.

4. Poner la nata en un bol grande y batir con ayuda de unas varillas eléctricas (no hace falta que estén muy montadas). Añadir el queso, el zumo de limón y el azúcar y volver a batir con las varillas hasta que esté todo bien integrado.

5. Sacar el molde del congelador y verter el compuesto en él. Nivelar y volver a meter en el congelador 30 min. Pasado este tiempo, la tarta estará lista. Puede estar el tiempo que queráis en el congelador, pero hay que sacarla 30 min. antes de servir. La podéis adornar con pistachos picados y frambuesas si lo deseáis.

NOTA: Una vez cuajada en el congelador media hora, la podéis guardar en la nevera si lo deseáis. Si la guardáis varios días en el congelador, recordar comerla totalmente descongelada. Una vez descongelada, se puede conservar en la nevera dos días.

Las galletas para la base de la tarta son de chocolate normal, no oreo. Las mías son unas que venden en forma de animalitos pequeñas que son multicereales.