TARTA VICKY REX

INGREDIENTES: 6-8 personas DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 30 min COCCIÓN: 30 min

Para la crema pastelera de galletas:

-1/2 litro de leche (puede ser desnatada)

-1 huevo

-2 yemas

-100 g de azúcar

-1 cucharada de maicena

-100g de galletas speculaas (o vuestras galletas favoritas)

Para el bizcocho fondant:

-100 g de chocolate para postres

-150 g de mantequilla

-275 g de azúcar

-3 huevos

-1 cucharada y media de extracto de vainilla líquido

-150 g de harina

-1 cucharada y media de levadura en polvo

1. Primero haremos la crema pastelera de galletas: poner en un cazo la leche, el huevo, las yemas, el azúcar y la maicena. Mezclar bien con unas varillas hasta disolver la maicena. Poner al fuego y remover de vez en cuando.

2. Cuando la crema esté un poco más densa, añadir las galletas molidas y remover constantemente hasta que la crema espese. Retirar la crema del fuego. Volcar en otro recipiente y dejar enfriar. Tapar con papel film transparente y guardar en la nevera mejor de un día para otro (para triturar bien las galletas utilizar un robot de cocina, o en su defecto meter en una bolsa de plástico y pasar el rodillo de cocina por encima hasta que se conviertan en polvo).

3. Para el bizcocho: como el bizcocho se hace y se enfría rápido, mejor hacerlo el mismo día de su consumo. Trocear el chocolate y la mantequilla. Poner en un bol apto para microondas y derretir en él alrededor de 1 minuto. Sacar del microondas y remover con una cuchara hasta que quede todo bien disuelto y homogéneo. Reservar.

4. En un bol amplio poner el azúcar, los huevos y el extracto de vainilla. batir enérgicamente (se puede usar una batidora).

5. Añadir el chocolate y la mantequilla derretida. Mezclar bien.

6. Precalentar el horno a 180º C. Tamizar poco a poco la harina junto con la levadura encima de la masa con movimientos envolventes removiendo con una cuchara de madera. La masa tiene que quedar como una mousse de chocolate.

7. Engrasar dos moldes iguales desmontables o de silicona redondos de 20 cm de diámetro. Si los moldes no son de silicona, a parte de la mantequilla espolvorear con harina volcando el excedente para evitar que los bizcochos no se peguen. Repartir la masa en los moldes a partes iguales. Darle unos golpes a los moldes para que la masa se asiente. Hornear a 180º C con calor arriba y abajo y con aire durante 15-20 min según el horno. Pasado ese tiempo pinchar con un palillo los bordes de los bizcochos y tiene que salir limpio, pero al pinchar en el centro tiene que salir el palillo con restos de masa. Sacar del horno y dejar enfriar 10 min. Desmoldar con mucho cuidado y dejar enfriar en una rejilla.

8. Sacar la crema de galletas del frigorífico y meter la crema en una manga pastelera con una boquilla redonda lisa. Poner uno de los bizcochos en el plato que vayamos a servir la tarta. Con la manga, cubrir de crema con pequeños montoncitos toda la superficie del bizcocho (ser generosos con la crema).

9. Cubrir con el otro bizcocho y volver a decorar de la misma manera con la crema de galletas. Servir. Guardar en la nevera como máximo 3-4 días.

NOTA: La crema seguro que está muy rica con cualquier galleta, pero las galletas speculaas, al ser especiada le aporta un sabor riquísimo a la crema, así que aconsejo utilizar este tipo de galletas. En este caso no las he hecho caseras, sino que he comprado las de la marca Lotus que venden en Mercadona.

El bizcocho al día siguiente queda un poco más reseco, por eso aconsejo no cocerlo en exceso. De todas formas, su sabor es riquísimo y no os dejará indiferente.

De todas formas, si os gustan los bizcochos calados, os aconsejo que hagáis un almíbar para mojar el bizcocho antes de ponerle la crema. Para ello, hervimos durante 10 minutos 50 g de agua con 50 g de azúcar y tenemos un almíbar para bañar los dos bizcochos.