TARTA DE LIMÓN CON BASE DE AVELLANAS

INGREDIENTES: 6 personas DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 30 min. COCCIÓN: 50 min

Para la base:

-25 gr de avellanas tostadas

-175 gr de harina

-100 g de mantequilla fría

-50 gr de azúcar

-1 clara de huevo

Para el relleno:

-2 limones grandes ó 3 pequeños

-3 huevos

-3 yemas

-150 gr de azúcar

-100 ml de nata para montar

Para decorar:

-100 gr de azúcar

-100 ml de agua

-2 limones

1. Para la base: Triturar las avellanas en un robot de cocina. Añadir la harina y volver a triturar hasta que quede bien mezclado.

2. Poner en un bol la mezcla de avellanas con harina y añadir la mantequilla fría cortada en dados. Mezclar con las manos hasta obtener una textura similar al pan rallado.

3. Incorporar el azúcar y dos cucharadas de agua fría. Mezclar con ayuda de las manos.

4. Enharinar una superficie de trabajo y seguir amasando la mezcla (si está muy seca añadir un poco de agua). La masa tiene que ser elástica y sin que se pegue a las manos. Hacer una bola, envolver en papel film y guardar 15 minutos en la nevera (podéis guardar 5 minutos en el congelador para acelerar el proceso).

5. Colocar la masa entre dos papeles de horno y estirar la masa con ayuda de un rodillo hasta formar un cuadrado grande.

6. Engrasar un molde cuadrado de 23x23 cm con un poco de mantequilla (si es de silicona no hará falta). Cubrir el molde con la masa dejando que sobresalgan un poco los bordes.Pinchar la base con un tenedor. Volver a guardar en la nevera 30 minutos o 10 en el congelador si queréis acelerar el proceso.

7. Precalentar el horno a 200º C. Pasado el tiempo sacamos el molde de la nevera. Poner encima un papel de horno y unas legumbre para hacer peso. Hornear 10 minutos aproximadamente con calor arriba y abajo a 200º C. Retirar el papel y las legumbres. Cocer 10 minutos más hasta que se dore la masa.

8. Pincelar con la clara de huevo la superfice de la masa para que quede sellada. Con cuidado y con ayuda de un cuchillo afilado, recortar los bordes sobrantes. Dejar enfriar.

9. Mientras tanto, preparamos el relleno: lavar y secar bien los limones, rallarlos y exprimir el zumo de los limones (bastará con 100 ml). Reservar. Batir en un bol amplio los huevos, las yemas y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.

10. Añadir la nata para montar, pero sin montar. Mezclar bien.

11. Agregar la ralladura y el zumo de limón. Batir hasta que la mezcla tome cuerpo.

12. Forrar la bandeja del horno con papel parafinado. Desmoldar la base de la tarta. Poner en la bandeja de horno y verter el relleno dentro (como la mía aún estaba muy caliente y se me rompía al desmoldar, la dejé en el molde y la rellené y luego me costó mucho desmoldarla, así que os recomiendo que la dejéis enfriar bien y hornearla sin el molde). Hornear a 150º con calor arriba y abajo durante 30-40 minutos o hasta que cuaje.

13. Mientras, poner en una sartén amplia a fuego lento 100 gr de azúcar con 100 ml de agua (yo lo hice en un cazo y lo tuve que cambiar a una sartén pues vi que era más cómodo). remover hasta que el azúcar se disuelva. Hervir a fuego suave 5 minutos.

14. Añadir los limones cortados en rodajas. Cocer a fuego lento durante 10 minutos dándole la vuelta de vez en cuando. Subir el fuego y cocer 5 minutos más. Dejar enfriar en el propio almíbar. Decorar la tarta con ellas. Si se desea, espolvorear la superficie de la tarta con azúcar glas.