NUBES DE AZÚCAR

INGREDIENTES: 25 porciones aprox. DIFICULTAD: Fácil

-3 cucharadas de azúcar glas

-3 cucharadas de harina de maíz (maicena)

-125 ml de agua hirviendo

-25 g de gelatina en polvo

-200 ml de agua

-500 g de azúcar

-2 claras de huevos L

-1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional, pero aconsejable)

-colorante alimenticio rosa (opcional)

-aceite de girasol o un aceite muy insípido

1. Con ayuda de un pincel mojado en un poco de aceite de girasol, pincelar un molde cuadrado o rectangular de unos 20 cm (paredes incluidas). Si el molde no es antiadherente, mejor poner también un papel parafinado encima y volver a pincelar con el aceite. Reservar.

2. En un bol pequeño, tamizar las cucharadas de azúcar glas con la maicena. Mezclar. Espolvorear (os ayudará el propio tamiz o un colador) la superficie del molde reservado con un poco de la mezcla. Reservar.

3. En un bol pequeño poner el agua hirviendo y espolvorear con la gelatina. Batir enérgicamente. Reservar. (¡Ojo! No hervir el agua en el microondas, hacerlo en un cazo al fuego).

4. Poner los 200 ml de agua en un cazo de fondo grueso junto con los 500 g de azúcar. Poner al fuego y remover hasta que el azúcar se haya disuelto.

5. Cuando el azúcar se haya disuelto no remover más. Dejar cocer alrededor de 15 min a fuego medio contando desde su ebullición. Para saber si el sirope está listo, poner un poco de agua en un vaso, verter dentro una cucharadita del sirope en el interior. Meter los dedos en el agua y sacar el sirope con las manos. Al sacarlo fuera, podréis hacer una bola con los dedos pegajosa pero más bien dura (en ese momento retirar del fuego). Si veis que la bola es muy blanda, dejar un poco más (pero poco). Si tenéis termómetro de azúcar sólo tenéis que meter dentro del sirope durante la cocción y apartarlo cuando llegue a 122 a 130º C. Este punto se llama punto de bola fuerte.

6. Cuando el sirope esté en su punto, retirar del fuego y añadir la gelatina disuelta en agua que teníamos reservada. Tened cuidado con las burbujas que suelta al mezclar. Remover hasta que se integre bien.

7. Poner las claras de huevo en un bol amplio y batir con ayuda de una batidora eléctrica hasta que estén a punto de nieve. (Este paso lo podéis hacer mientras se cocina el sirope y dejarlo preparado con antelación).

8. Ir añadiendo el sirope con la gelatina caliente en un pequeño hilo encima de las claras. Mientras, seguimos batiendo con la batidora a velocidad lenta. Cuando se haya vertido todo el sirope, aumentar la velocidad y seguir batiendo hasta que espese y aumente el volumen (unos 5 min aprox).

9. En este momento podéis añadir el colorante y la vainilla si se desea. Batir de nuevo.

10. Cuando esté todo bien integrado, volcar la mezcla en el molde que teníamos preparado. Espolvorear con más mezcla de maicena y azúcar glas. Reservar 3 ó 4 horas en un lugar fresco, pero que no sea la nevera.

11. Pasado este tiempo, volcar la masa en una superficie limpia y seca de trabajo. Espolvorear con más mezcla de azúcar glas y maicena. Engrasar un cuchillo largo con aceite de girasol y cortar en cuadrados. (Engrasar el cuchillo las veces que sea necesario).

12. Pasar cada cuadradito de nubes por harina y maicena por todos los lados.

NOTA: no os preocupéis demasiado por el punto de cocción de bola fuerte del sirope (122-130ºC), yo lo he hecho con el punto un poco pasado (132-143º C) y con el punto de bola firme (118-116º C) y me ha quedado bien todas las veces.

Las nubes las podéis guardar en una lata durante una semana. Los topping rosados que veis en las fotos de las nubes, no son más que frambuesa y fresas deshidratados que se encuentran en las cajas de cereales con frutos rojos para desayuno.

Al principio parece muy costoso hacer nubes, pero la segunda vez que las hice, ya no le vi la complicación por ningún lado, y el resultado, merece la pena.