Lavarse las manos

Cómo estudiar la importancia de lavarse las manos

Materiales que necesitas

Diferentes objetos de uso cotidiano como monedas, lápices, pelotas, etc.

Agua, jabón de manos y toalla.

Tres placas con un medio de cultivo de microorganismos.

¿Qué tienes que hacer?

1.-Para «simular» las manos sucias, toca diferentes objetos de uso cotidiano como monedas, lápices, bolígrafos, etc. A continuación, abre una de las placas y desliza con cuidado la yema de los dedos sobre toda la superficie del medio de cultivo.

2.-A continuación, lávate las manos con agua, y vuelve a pasar las yemas de los dedos sobre la superficie del medio de cultivo de otra de las placas.

3.-Haz lo mismo tras lavarte las manos con abundante agua y jabón.

4.-Por último, deja las placas en un lugar templado durante 2 o 3 días. Pasado este tiempo, obsérvalas y compara los resultados obtenidos en cada una.

¿Qué vas a observar?

En esta experiencia observarás que en las manos sucias existen muchos y muy diversos microorganismos (véase placa 1). Sin embargo, si nos lavamos las manos con agua, disminuye en gran parte la cantidad de microorganismos (véase placa 2), y prácticamente desaparece si se lavan bien con agua y con jabón (véase placa 3).

Para reducir o eliminar los microorganismos que hay en las manos sucias es preciso realizar el lavado con agua y jabón.