ElectroIman Solenoide

La electricidad produce MAGNETISMO (Oersted) Cuando la corriente eléctrica circula por un conductor, produce a su alrededor un efecto magnético que atrae o repele a los imanes. Este efecto electromagnético y sus aplicaciones se estudiarán más adelante.

Electroiman

Un electroimán es un tipo de imán cuyo campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto cesa dicha corriente.

Los electroimanes generalmente consisten en un gran número de espiras de alambre, muy próximas entre sí que crean el campo magnético. Las espiras de alambre a menudo se enrollan alrededor de un núcleo magnético hecho de un material ferromagnético o ferrimagnético, como el hierro; el núcleo magnético concentra el flujo magnético y hace un imán más potente.

Un solenoide o bobina es un hilo metálico enrollado sobre un cilindro. Al hacer pasar corriente eléctrica por un solenoide, este genera un campo electromagnético.

Un electroimán simple consiste en una bobina de alambre aislado envuelto alrededor de un núcleo de hierro. Un núcleo de material ferromagnético, como el hierro sirve, para aumentar el campo magnético creado.1​ La fuerza del campo magnético generado es proporcional a la cantidad de corriente que atraviesa los arrollamiento
El campo magnético producido por un solenoide(bobina de alambre). Este dibujo muestra una sección transversal a través del centro de la bobina: las cruces son los alambres en los que la corriente se está moviendo en la página; los puntos son los alambres en los que la corriente se mueve hacia arriba fuera de la página

Experimento Electroiman

¿Qué necesitas? Materiales.:

• Una pila de las llamadas «de petaca». • Cable de cobre aislado. • Un clavo grande de hierro. • Un interruptor.

¿Qué tienes que hacer? Procedimiento. Conecta todos los elementos tal y como se indica en el dibujo:





Aplicaciones o usos de los electroimanes.

Los electroimanes se utilizan en diversos dispositivos, herramientas y sistemas tecnológicos. Aquí tienes algunos ejemplos simples:

  • Altavoces y auriculares. Motores de combustión interna y motores eléctricos.
  • Pantallas de televisión tradicionales. Telégrafo.
  • Levantadores de peso en los desguaces. Puertas automáticas.
  • Teléfonos tradicionales. Algunos trenes se alimentan con fuerzas electromagnéticas.
  • Timbres de las puertas. Separadores de metales. Resonancias magnéticas médicas.

TIMBRE

Los electroimanes tienen diversas aplicaciones en la vida cotidiana, una de las más comunes, son los timbres que poseen las casas. También se utilizan en las memorias de celulares o cámaras digitales, los frenos de los automóviles, en los trenes de alta velocidad, televisores, radios, teléfonos, grúas, centrales hidroeléctricas, motores eléctricos con que funcionan las maquinarias, etc

Timbre eléctrico de una casa

Está formado por:

-Cable: conduce la electricidad.

-Electroimán: convierte la energía eléctrica en campo magnético.

-Pila: da energía al circuito.

-Tornillo: cierra o abre el circuito además del interruptor. Martillo: golpea la campana. Campana: hace el sonido del timbre.

En la pila hay electricidad. Cuando pulsamos el interruptor, deja pasar la electricidad. Cuando llega al electroimán, este crea un campo magnético que atrae al martillo. Cuando lo atrae, golpea la campana y se cierra el circuito, al cerrarse desaparece el campo magnético.

Al desaparecer, el martillo vuelve a su posición inicial, por lo que vuelve a pasar la electricidad, se crea el campo magnét




Contesta.

1 Escribe las instrucciones para elaborar el electroimán tomando como base los dibujos.

2 ¿Por qué crees que no hay que pelar el cable que está enrollado alrededor del clavo?

3 ¿Qué ocurre cuando conectamos el interruptor? ¿Y cuándo lo apagamos?

4 Supón que conectas el interruptor y no ocurre nada. Analiza las posibles causas.

En el laboratorio