Arco iris (descomposición)

Experimento 2 Descomposición del color. Hacer un arco iris

El poder de la luz.

Con sólo una pequeña linterna y un disco compacto vamos a ver el arcoíris, sabemos que la información que contiene un disco compacto, sean datos o música, está grabada en una serie de pequeñísimos surcos. La distancia que los separa es muy corta y cuando se proyecta una luz sobre los surcos inmediatamente se descompone en los colores del arco iris, reflejando cada uno de ellos en una dirección distinta.

Materiales:

- Un CD o DVD con 2 capas (hay que fijarse en el canto del disco para verlas).

- Una vela, bombilla o cualquier fuente de luz (podemos probar con varias).

- Una pinza.

- Un cúter o unas tijeras.

- Un trozo de cartón.

- Cinta adhesiva.

Procedimiento.

Paso.- 1 Moldear la plastilina y hacer un cuadrado de 15cm x 15cm de diámetro y 1cm. de espesor, este cuadrado sirve de base para el palo de madera.

Paso.- 2 se fija la linterna al palo de madera con cinta adhesiva, debe quedar a la altura de los ojos, posteriormente de coloca la tira a la base, moldeando la plastilina alrededor para que quede bien firme y no se caiga.

Paso. 3 se ata el disco compacto con el hilo y se cuelga de algún soporte adecuado, tratando de que el disco quede justo a la altura de la linterna.

Paso 4.- Encender la linterna y enfocar con ello el disco, entonces veremos maravillosos anillos de colores, estos varían a medida que alejamos o acercamos la luz al cd. (este paso se aprecia en la primera imagen).

Procedimiento:

Lo primero que tenemos que hacer es separar las dos capas de cualquier disco viejo que tengamos por casa, ya que sólo necesitaremos una. Para ello, con unas tijeras o un cúter, iremos poco a poco introduciendo la cuchilla entre las dos capas, con mucho cuidado de no romperlas o cortarnos. Una vez abierto el primer "hueco", podemos seguir separándolos simplemente con un dedo

Para hacer nuestro experimento, nos quedaremos con la capa transparente, es decir, la inferior. Si nos han quedado trozos de la otra capa pegados, lo único que tenemos que hacer es coger un poco de cinta adhesiva e ir pegándola y despegándola hasta que se quiten completamente.

A continuación, tenemos que crear un obstáculo para la luz. Éste puede ser un simple trozo de cartón, así que cortaremos el cartón suficiente como para tapar el centro del disco, de manera que la luz no pueda pasar a través de él. Con pegamento o simplemente un poco de cinta adhesiva lo pegamos.

Por último, sujetamos el CD con una pinza, justo en el borde, para poder cogerlo sin que nuestros dedos interfieran en la visión.

Para conseguir nuestro arcoiris casero, tan sólo tenemos que coger alguna fuente de luz y colocar el disco delante. Por ejemplo, si encendemos una vela, linterna, bombilla y acercamos y alejamos el CD de la misma, observaremos impresionantes combinaciones de colores. Lo mismo ocurrirá con una bombilla, un foco, el propio Sol... Cada tipo de luz dará lugar a una combinación de colores diferente.

Explicación:

La explicación es muy sencilla. Se trata de un fenómeno físico llamado difracción, que hace que las ondas se distorsionen al encontrarse con un obstáculo, ya sean electromagnéticas (como la luz visible) o sonoras. Por tanto, la luz de la vela, linterna o la bombilla, al chocarse con el obstáculo que supone el trozo de cartón, se expande en un gran número de rayos que se abren en forma de abanico, dando lugar a distintos colores, como los del arcoiris

Conclusiones

Aunque vemos la blanca la luz que nos llega del Sol, ésta no es así; la luz esta formada por varios colores. El arcoiris se forma cuando los rayos del sol atraviesan las gotitas de agua en la lluvia.

Libro Fiesta ArcoIris Anaya.pdf

Recordar que en nuestra biblioteca está el libro La fiesta del arcoiris.