Seres Vivos

Práctica Observar la VARIABILIDAD DE LAS ESPECIES (naranjas)

MATERIAL

Regla graduada Bisturí Lupa Dos naranjas

PROCEDIMIENTO

En Biología se define como especie al conjunto de individuos con características semejantes, capaces de reproducirse y tener una descendencia fértil.

Aunque los organismos de la misma especie aparentemente son iguales, presentan ciertas diferencias estructurales como el tamaño, el color, etc.

Al conjunto de diferencias que se presenta entre los miembros de un grupo de organismos de la misma especie se le denomina Variabilidad de la especie.

1.- Coloca sobre tu mesa de trabajo dos naranjas y observa detalladamente con la lupa las características externas de cada naranja; analiza el color, la porosidad y la textura de la cáscara. Anota tus observaciones en el cuadro correspondiente.

2.- Corta con cuidado cada naranja por la mitad y mide con la regla el diámetro de cada una; mide también el grosor de la cáscara y escribe tus datos en los espacios correspondientes.

3.- Cuenta cuantos gajos tienen. Reporta los resultados.

4.- Extrae con el bisturí las semillas de cada naranja y cuéntalas, reporta tus datos.

5.- Analiza y compara los resultados obtenidos con el resto del grupo.

Reporta tus resultados en el siguiente cuadro.