Capilaridad2

La capilaridad es una propiedad o fenómeno físico de los fluidos-líquidos (agua, leche, etc) que depende de su tensión superficial, la cual, a su vez, depende de la cohesión del fluido, y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

Materiales: para realizar nuestro experimento necesitamos dos portaobjetos de cristal, tinta, un clavo de hierro y una goma elástica.

Procedimiento: Colocamos el clavo encima de uno de los portaobjetos, cerca de uno de los extremos, y encima ponemos el otro portaobjetos. Luego sujetamos el conjunto con la goma elástica. Es importante que el conjunto se pueda sostener verticalmente sin caer.

Luego ponemos un poco de tinta en un platito y encime colocamos nuestro dispositivo. Vemos que el agua asciende por el espacio que queda entre los dos portaobjetos. Pero la altura del agua es mayor cuanto menor es la separación entre los dos portaobjetos.

La tinta permite apreciar mejor el experimento pero se puede realizar con agua.

Explicación

Si el líquido sube por las paredes de los portaobjetos por capilaridad es debido a que las fuerzas intermoleculares de cohesión que mantienen unidas las moléculas de agua es menor que la adhesión de las moléculas de agua con las paredes de cristal. El peso del propio líquido limita la altura que puede alcanzar entre los portaobjetos.

En nuestro experimento, la altura que logra el líquido entre los portaobjetos es mayor en la parte que tiene menos separación ya que en esa zona tan estrecha la masa de agua y el peso es menor.