Ebullición agua

Experimento de ebullición del agua.

La ebullición es un proceso físico en el que un líquido pasa a estado gaseoso. Se realiza cuando la temperatura de la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión. (agua 90º) ... Gracias a esta mayor temperatura del agua en el interior de la olla, la cocción de la comida se da más rápidamente.

La temperatura de ebullición depende de la presión a la que está sometida el líquido. En una olla a presión, el agua, por ejemplo, llega a una temperatura de 105 o 110 °C antes de hervir, debido a la mayor presión alcanzada por los gases en su interior.

El alcohol 78º a 79º


Experimento de ¿Cómo hacer hervir el agua por enfriamiento?

Equipamiento: Matraz de fondo redondo de 1-L . Tapón de caucho

Manta de calentamiento o mechero con malla metálica (con centro de fibra cerámica)

Vaso de precipitado. Bandeja de plástico

Soporte universal, nueces dobles, pinzas y anillo de hierro

Productos químicos: Agua e hielo picado

Seguridad:

Para evitar accidentes relacionados con implosión, causados por el estrés del vacío que se crea durante el experimento, no se deben usar nunca elementos de vidrio dañados, con fisuras ni quebrados. Se deben usar siempre gafas de seguridad.

Procedimiento.

El matraz de fondo redondo se llena hasta la mitad con agua y se le agregan algunos núcleos de ebullición.

El agua se calienta hasta hervir, usando una manta de calentamiento o un mechero, y se deja hervir por unos minutos, de manera que la mayoría del aire sea evacuado del balón. El matraz se retira del calor, es fuertemente taponado y se permite que se enfríe por un momento para lograr un buen sellamiento. Luego, el matraz invertido es colocado en el anillo y asegurado al soporte por medio de una pinza, sobre una bandeja de plástico. Entonces se vierte cuidadosamente, agua helada sobre el matraz.

Observación:

El agua en el interior del matraz comienza a hervir fuertemente. Cuando cesa el vertimiento de agua, entonces la ebullición se detiene después de un momento. La ebullición se reinicia cuando se vierte nuevamente agua helada sobre el matraz. Este “procedimiento” puede repetirse varias veces.

Explicación:

El proceso de ebullición puede describirse por la siguiente ecuación: H2O|l → H2O|g El agua líquida tiene un potencial químico menor que el agua en vapor, bajo condiciones normales (298,15 K, 100 kPa), esto significa que la fuerza motriz química es negativa y el proceso no se realiza.

El potencial químico de los gases, y por lo tanto el del vapor de agua, es fuertemente dependiente de la presión como se muestra por su alto coeficiente de presión. A presión suficientemente baja, el potencial químico del vapor de agua cae por debajo del valor del agua líquida así que el agua hervirá a temperaturas significativamente inferiores a 100 ºC. El matraz está completamente lleno con agua, de tal manera que el agua líquida está en equilibrio con su vapor. El enfriamiento de la parte superior causa que el vapor de agua se condense y la presión del vapor caiga rápidamente a un valor bajo