Frotamiento.

Péndulo

Para realizar nuestro experimento necesitamos una bolita de papel de aluminio, hilo, un globo y un trozo de lana.

1 Atamos un trozo de hilo a la bolita de papel de aluminio y sujetamos el otro extremo del hilo a un soporte

2 Llenamos el globo de aire y lo cargamos de electricidad por frotamiento (por ejemplo frotando el globo con un trozo de lana) Al terminar, si el globo tiene suficiente electricidad, se quedará pegado al cristal de una ventana (por ejemplo)

3 Cuando se acerca el globo cargado de electricidad al péndulo electrostático, este inicialmente es atraído por el globo, pero cuando toca el globo es repelido.

Explicación

Al frotar el globo con el trozo de lana se carga de electricidad (electrización por frotamiento)

Inicialmente, la bola de papel de aluminio está descargada: esto significa que tiene las mismas cargas positivas y negativas distribuidas uniformemente.

Al acercar el globo a la bola atrae a las cargas de signo contrario El objeto neutro (la bola de papel de aluminio) sufre una electrización temporal por inducción.

¿Qué sucede al tocar un objeto neutro con un objeto cargado? (electrización por contacto)

El globo electrizado, por ejemplo positivamente, atrae y neutraliza las cargas negativas de la bola de papel de aluminio: las cargas positivas predominan ahora en los dos. Y, por último, las fuerzas repulsivas generadas por las cargas del mismo signo alejan la bola del globo.

Experimento ELECTRICIDAD Diferentes tipos de cargas en LABORATORIO

Objetivo: Determinar las clase descarga eléctrica y describir su comportamiento

Material

Nuez doble

Papel acetato

Péndulo electrostático conductor

Piel de gato (el pelo tiene electricidad estatica)

Tornillo de mesa

Varilla soporte

La ebonita fue uno de los primeros polímeros en descubrirse. Se obtiene al vulcanizar caucho puro con azufre sucesivamente (entre un 25 y 50 % de azufre) y su nombre proviene del ébano al que, por sus propiedades, puede sustituir en algunas aplicaciones.

Ebonita

Plexiglas

Cuestiones y conclusiones

1.-Cuando acercas al péndulo la barra de plexiglás frotada con el papel de acetato, primeramente (atrae o repele) la bolita (e inmediatamente después y al cabo de un cierto tiempo) la (atrae o repele)

2.-¿y con la barra de ebonita?

3.-A partir de lo que observas en los puntos 2 y 3 de la realización puedes concluir que la bolita de electrizada por la barra de plexiglás es (atraída, repelida) por la barra de plexiglás, y (atraída, repelida) por la barra de ebonita

4.-De la conclusión anterior deduces que la electricidad adquirida por la barra de plexiglás y la de la ebonita es (igual o distinta)

Al acercar las dos bolitas cargadas con la barra de plexiglás se observa que se (atraen o repelen) entre si.

6.-Al acercar las dos bolitas cargadas con la barra de ebonita se observa que se (atraen o repelen) entre si

7.-La bolita cargada con la barra de plexiglás y la bolita cargada con la barra de ebonita se (atraen o repelen) entre si.

8.-Por convenio, se llama POSITIVA (+) la electricidad adquirida por la barra de plexiglás frotada con el papel de acetato, y NEGATIVA (-) la adquirida por la barra de ebonita al ser frotada con la piel de gato Como resultado de los experimentos anteriores puedes concluir que:

-Las cargas positivas se (atraen o repelen) entre si

-Las cargas negativas se (atraen o repelen) entre si

-Cargas del mismo signo se (atraen o repelen) y de diferentes signos se (atraen o repelen)

9.-Cuando frotas la barra de plexiglás con el papel de acetato se queda cargada

(positivamente o negativamente) De acuerdo con lo observado en el punto 7 de la realización puedes concluir que el trozo de papel de acetato con que fue frotada la barra, queda cargado (positivamente o negativamente)