Son superficies muy pulidas que reflejan la luz y permiten que veamos las imágenes de los objetos situados delante de ellos. La formación de imágenes en espejos planos tiene su explicación en la ley de reflexión.
En general los rayos se reflejan hacia el ojo como si procedieran de detrás del espejo, pero realmente son los rayos que provienen del objeto y que se reflejan en el espejo.
La imagen formada en el espejo plano tiene las siguientes características:
1. La imagen formada es virtual
2. La imagen formada está a la misma distancia que el objeto del espejo.
3. La imagen está derecha igual que el objeto, sin embargo experimenta una inversión lateral, o sea la izquierada está a la derecha y viceversa
4. La imagen es de igual tamaño que el objeto.
Los espejos producen imágenes que tienen efectos diversos. Estas imágenes están siempre siguiendo algunas leyes, y el conocimiento de ellas permite construir sistemas ópticos eficaces de tal manera que al colocar un objeto delante, se puede conseguir el efecto deseado.
Un sistema óptico es un conjunto de medios materiales limitados por superficies, cuya finalidad es aprovechar las propiedades de la luz en la construcción de instrumentos como espejos, lentes, lupas, microscopios, telescopios y otros de cualquier naturaleza.
Cuando los rayos de luz parten de un mismo punto y se concentran en otro distinto, se dice que el segundo es la imagen del primero.
Las imágenes se pueden clasificar según su naturaleza en:
Con respecto a la posición, la imágenes pueden ser:
Según su tamaño las imágenes se denominan: