Gas Globo que no explota

Inflamos un globo con agua caliente

· Materiales: botellas de plástico, globos, recipiente, platos de plástico (opcional), agua caliente y hielos.

· 6 botellas de plástico, por ejemplo de refresco. Podemos pedirle a los niños que las traigan de casa.

· 6 recipientes de plástico: podemos traerlos de casa o pedirle a los niños que traigan cualquiera que tengan por casa.

· Globos. Un paquete de 50 globos cuesta 0.60 euros.

· Agua caliente. Podemos coger agua del grifo y que nos la calienten en el microondas del comedor o bien calentar agua en casa y traerla en un termo al colegio.

· Hielos: Podemos pedirlos en el comedor, con una bandeja de 10 hielos sería suficiente.

· Plato de plástico (opcional): para ponerlo debajo del recipiente por si se cae agua no manchar la mesa. Un paquete de 20 platos de plástico cuesta 1 euro.

Desarrollo:

1. Cogemos el recipiente de plástico y echamos dentro el agua caliente. Después enganchamos la boquilla del globo en la boca de la botella de plástico. Vemos que el globo se infla.

2. Una vez hecho esto, añadimos los hielos al recipiente donde se encuentra el agua caliente. Comprobamos que el globo se desinfla.




Explicación científica: Al llenar el recipiente con agua caliente y meter dentro la botella con el globo el aire que se encontraba dentro de la botella se calienta inflando el globo, posteriormente, al introducir los hielos, el agua del recipiente se enfría, enfriando por tanto también el aire de dentro de la botella por lo que el globo se desinfla. Un ejemplo de este funcionamiento lo encontramos en los globos aerostáticos que se elevan cuando el aire de su interior se calienta a través de una llama y se expande.

Conclusiones:

· El aire caliente sube e infla el globo.

· Cuando el aire se enfría, el globo se desinfla.

Consideraciones: Debemos llenar el recipiente de agua caliente de manera que la botella de agua este sumergida hasta más o menos la mitad. Si vemos que el globo no se hincha, añadiremos más agua y un poco más caliente.

En laboratorio

En casa