Corrosión de un clavo

DIFERENCIA ENTRE OXIDACION y CORROSION. La corrosión es el deterioro de un material metálico a consecuencia de un ataque de su entorno (aire, agua, etc), mientras que la oxidación es el ataque del oxígeno (normalmente del aire o del agua) a un material produciendo en el material una corrosión (deterioro del material).

Material:

- Clavos de hierro

- Vasos de plástico

- Agua, sal y aceite

- Cobre

Montaje:

- Tomamos cuatro vasos de plástico y cuatro clavos.

- Numeramos los vasos y los preparamos de la siguiente forma:

- Vaso I: ponemos un clavo

- Vaso II: ponemos un clavo y lo cubrimos hasta la mitad con agua con sal.

- Vaso III: enrollamos con cobre uno de los clavos y lo ponemos en el vaso casi sumergido en agua.

- Vaso IV: ponemos un clavo y lo cubrimos totalmente con aceite.

- Transcurridas 24- 48 horas examinamos el contenido de los vasos.

La corrosión es evidente en el clavo del vaso número dos.

Explicación:

La corrosión del hierro se produce por el agua y el oxígeno del aire, pero también hay otros factores que pueden afectar a la corrosión del hierro.

Veamos cada vaso:

Vaso I: La oxidación del hierro con el oxígeno y el vapor de agua del aire es un proceso lento y por eso no se aprecia corrosión en el clavo.

Vaso II: el agua salada acelera la corrosión. Por eso la corrosión de los metales es frecuente cerca del mar.

Vaso III: el cobre se oxida y “protege” al clavo de la corrosión.

Vaso IV: al sumergir el clavo en aceite se evita el contacto con el agua y no se produce corrosión.