Sublimación S a L Yodo

Experimento cambio químico S a G Sublimación de bolitas de yodo

En el laboratorio vamos a estudiar como ejemplos de cambios de estado la sublimación del yodo, tanto progresiva como regresiva, es decir, el cambio de estado directo de sólido a gas y viceversa.

Para ello usaremos como materiales: yodo sólido, vaso de precipitados, vidrio de reloj, hielo, cucharilla o espátula, hornillo.

Dado que los vapores de yodo son relativamente tóxicos, por irritar las mucosas, este experimento debe hacerse cerca de la ventana en una habitación bien ventilada.

El procedimiento sería el siguiente:

1. Echar con la cucharilla unas bolitas de yodo en el vaso de precipitados. Tapar con el vidrio de reloj.

2. Colocar el vaso de precipitados sobre el hornillo. Calentar suavemente.

3. Colocar encima del vaso de precipitados el vidrio de reloj. Poner dos cubitos de hielo en el vidrio de reloj.

Razona con tus compañeros/as:

1. ¿Qué cambio de estado se ha producido? ¿Se trata de un cambio físico o de un cambio químico? ¿Es la misma sustancia el yodo sólido que el yodo gaseoso?

2. ¿Qué color tiene el yodo sublimado? ¿Qué aparece en la parte inferior del vidrio de reloj donde hemos puesto el hielo? ¿Por qué crees que ha ocurrido este hecho? ¿Cómo se denomina este cambio?

3. Infórmate sobre los efectos que tienen en nuestra salud los vapores de yodo.