Función de relación de las plantas

Función vital: La RELACIÓN en las plantas. Las plantas SE MUEVEN.

Las respuestas de las plantas a los estímulos del medio ambiente son:

1.-Las nastias:

Son movimientos rápidos, que duran poco tiempo, Son respuestas pasajeras ya que la planta vuelve a su posición inicial. Suelen afectar una parte de la planta. Se pueden producir como respuesta al contacto como ocurre en las plantas carnívoras cuando un insecto roza sus hojas o a la luz como cuando un girasol sigue la trayectoria del Sol.

2.-Los tropismos.

Son movimientos relacionados con el crecimiento de la planta o de una de sus partes. Las respuestas so lentas e irreversibles. En general los tropismos pueden ser positivos, si el movimiento es acercamiento al estímulo o negativos, si es de alejamiento.

Por ejemplo el fototropismo es positivo en los tallos que crecen hacia la luz y negativo en la raíz que crece hacia la oscuridad. Si el estímulo es la humedad, la respuesta se llama hidrotropismo, que es positivo en las raíces, ya que estas crecen buscando el agua.

3.-Cambio de estaciones.

Algunas plantas reaccionan a ciertos estímulos modificando algunos de sus procesos vitales.

El caso más evidente es de los cambios estacionales, como la floración en primavera, la maduración de los frutos en verano, la caída de hojas en otoño,…. Todos dependen de factores como la temperatura, la luminosidad, la duración del dia y de la noche (fotoperiodo)