Fototropismo

Experimento: Fototropismo: mis plantas se mueven.

Antes de empezar diferenciar entre:

*El geotropismo es una clase de tropismo: un desplazamiento o inclinación de orientación que realiza un organismo sésil (que está fijo en el sustrato) para responder a un estímulo. En este caso, el tropismo en cuestión se produce por la fuerza de gravedad

*El fototropismo corresponde a una respuesta del vegetal frente al estímulo luminoso. El fototropismo positivo hace referencia al crecimiento de la planta hacia la fuente de luz, mientras el fototropismo negativo implica un crecimiento de la planta en la dirección contraria a la de la fuente lumínica

Las plantas necesitan el sol para vivir, algo innegable que los niños rara vez pueden ver de forma tan directa, y hacen lo que sea para conseguirlo. Este fenómeno natural se llama fototropismo, es decir, se van moviendo buscando la luz. Este experimento requiere un cierto tiempo para desarrollarlo así que... paciencia.

Materiales:

-Una caja de zapatos -Cartones

-Folios blanco -Regla Lápiz

-Tijeras -Cinta adhesiva (cello)

-Planta comenzando a salir (judías, lentejas,..)

Procedimiento:

Forrar con papel blanco la caja de zapatos y los cartones. Recortar un cuadrado en uno de los laterales de la caja de cartón. Medir con la regla lo largo de la caja y dividir entre 3 marcando las partes.

Pegar con el cello los cartones a la caja en las marcas que hemos hecho con el lápiz.

Poner en posición vertical la caja y dejar la planta en la parte inferior. Tumbada, como en la foto, o de pie. Cerrar la caja con la tapa forrada de blanco.

Dejar la planta cerca de una fuente de luz (ventana soleada). Ir regando la planta de vez en cuando.

NOTA: se forra todo de papel blanco para que la poca luz que entra por la abertura se refleja mejor.

Os dejo un esquema para hacerlo con una caja dividida en 3 partes en vez de 2

Una forma de realizarlo



Procedimiento de trabajo

1. Coloquen una de las plantas dentro de la caja de cartón de manera que no entre luz.

2. Ubiquen la otra planta en algún lugar de la sala que reciba abundante luz solar.

3.-¿Qué creen que ocurrirá con las plantas, la que fue expuesta a la luz solar y la que ha permanecido en la caja cerrada?

Dibujen y escriban una explicación de su predicción.

4. Rieguen ambas plantas cada 2 o 3 días, durante dos semanas.

5. Cada vez que rieguen las plantas, dibujen y describan lo que ocurre con las plantas.

6. Registren sus observaciones en el siguiente cuadro.

7. Una vez terminado el período de observación, analicen sus registros de observaciones y respondan.

Cuestiones. Análisis de los resultados.

1.-¿Fue correcta la predicción? Expliquen.

2.- ¿Qué conclusiones pueden obtener de los resultados del experimento?

3.- ¿Qué pregunta pueden responder con los resultados obtenidos en el experimento?