Esqueleto

Fundamentos teóricos





Construir un esqueleto humano

Trabajar las partes de un esqueleto en grupo.

Articulado con nombre Articulado mudo

Sist-Oseo_mudo.pdf
Sist-Oseo_mudo.pdf

Esqueleto tamaño real (120cm)

1º Fase Construcción y recorte de las piezas

A nosotros el esqueleto nos está dando para mucho… Primero hicimos nuestras siluetas en papel, tumbándonos sobre éste y repasando nuestro contorno. Después imprimimos y recortamos todos los huesos para empezar a montar nuestro esqueleto. Usamos la ficha con los recuadros en blanco para discutir la posición de los huesos más complicados.

Sist-oseo-articulado tamaño real.pdf

2º Fase.

Por último, pasamos a identificarlos y darles nombre en los dos idiomas y ahora seguimos entendiendo sus funciones y aprendiendo algunos detalles…

¿Sabías que…?

  • Al nacer el cuerpo humano consta de 300 huesos pero al llegar a la edad adulta consta de 206 (sin contar dientes ni supernumerarios). Se debe a que durante el crecimiento, algunos huesos crecen hasta fusionarse unos con otros.
  • Únicamente con la pelvis podríamos saber si el esqueleto es de un hombre o una mujer. La mujer adulta presenta una pelvis más ancha y corta (verticalmente) para facilitar el nacimiento de los hijos.
  • El fémur es el hueso más largo y fuerte del cuerpo.
  • Las principales funciones del esqueleto son:
    • Soporte y mantenimiento de la postura (bipedestación)
    • Movimiento en conjunción con los músculos ¿Identificamos articulaciones?
    • Protección y contención de órganos internos
    • Producción de la mayor parte de células sanguíneas (hematopoyesis)
    • Almacén de metabolitos (sustancias como el calcio o el hierro)

Y en fin, que una puede extenderse y no acabar nunca… de momento nosotros aún no hemos acabado… cuando su sed de conocimiento empiece a aplacarse, probablemente seguiremos con el sistema digestivo, o el respiratorio… o ¡el que más les interese!

Esqueleto_english.pdf
Esqueleto_castellano.pdf