Cambio químico. Oxidación tinta invisible

Experimento Ácido cítrico y fuego Oxidación Cambio químico ¡¡LA TINTA INVISIBLE MÁGICA PARA ESCRIBIR LOS ESPÍAS!!

Resumen: Este experimento sirve para hacer aparecer un mensaje escrito con jugo de limón, que a simple vista no podemos ver, gracias a la aproximación de este a una fuente de calor, como es la llama de una vela, hasta que el mensaje aparezca por completo.

Materiales:

– medio limón – un pincel

– un folio blanco -una vela -un exprimidor (opcional)

Objetivos didácticos:

-Conocer que existe un componente del limón, como es el ácido, que reacciona sobre una fuente de calor de manera que se prende con mayor rapidez.

-Comprobar si el experimento sale con otros líquidos, por ejemplo, con el agua no sale, pero con el vinagre sí, por lo que lo que les caracteriza a ambos es su alto componente ácido.

Desarrollo:

Preparación:

Comenzaremos contándoles a los niños una historia sobre la antigua China, donde los guerreros se comunicaban entre sí a través de mensajes escritos con tinta china, esta tinta tenía la increíble propiedad de que era invisible, de esta manera nadie podía leer los mensajes secretos, nadie, excepto a quien iban dirigidos. Los receptores de los mensajes, podían descifrar estos mensajes ocultos con el método que les explicaremos a los niños.

Procedimiento:

Para empezar exprimiremos medio limón, podemos hacerlo con un exprimidor, pero si no tenemos, también podemos estrujarlo fuerte con ambas manos hasta que salga su jugo y lo introduciremos dentro de un recipiente. Después cogeremos un pincel, o con el dedo si no tuviéramos pincel, y lo mojaremos en el jugo de limón. Dibujaremos en el folio nuestro nombre, un dibujo o lo que nos apetezca. Aparentemente no se vería nada, no se apreciaría que hubiera nada escrito. Dejaremos secar el folio durante 5 minutos. Pasado ese tiempo, cogeremos la vela ya encendida, y pasaremos el folio por encima de la llama a unos 2 o 3 cm de distancia de esta. No hay que pegar mucho el folio a la llama porque podría quemarse. Al cabo del rato, podremos comprobar que el mensaje que habíamos escrito o el dibujo que habíamos realizado previamente aparece. ¡Ver para creer!

-Explicación científica:

El jugo de limón posee un componente denominado ácido cítrico, al dibujar con el jugo de limón sobre el papel no se aprecia nada ya que es incoloro, sin embargo cuando sostenemos el papel cerca de la llama, las partes del papel que tengan ácido se queman y adquiere un tono marrón (oxidación), mientras que las partes del papel que no tienen ácido aguantan mejor el calor.

Conclusión: Este experimento, resultará muy divertido e impresionante a los niños de 5 años, ya que con esas edades están introduciéndose en el mundo de la magia, de lo fantástico, de lo imposible. Gracias a este experimento el niño, comprobará que algo que al principio no se ve, reacciona al acercarlo a una fuente de calor, en este caso la llama de la vela, apareciendo como por arte de magia. Como mejora, yo propondría cambiar la fuente de calor, y que en vez de una vela con su llama, fuera una bombilla encendida, creo que es menos peligroso para los niños y el experimento sale igual de bien.



Materiales: zumo de limón, un pincel, una hoja de papel y una vela.

Para dibujar sobre la hoja de papel usamos zumo de limón diluido en agua. Terminado el dibujo, esperamos unos minutos a que se seque el zumo de limón.

Al secar completamente el zumo de limón se vuelve invisible.

Por último, calentamos la hoja de papel acercándola a la llama de una vela.

En unos segundos se hace visible nuestro dibujo.

Precaución: Es necesario mover continuamente la hoja de papel para evitar que se queme.


Explicación

Al calentar el zumo de limón se oxida y se vuelve de color marrón. Esta técnica se puede emplear para ocultar mensajes (tinta invisible)