Construir célula

Cómo construir un modelo de célula

Materiales que necesitas

Diferentes objetos que simulen las estructuras de la célula, por ejemplo:

– Para la membrana: un recipiente con forma circular.

– Para el citoplasma: gelatina de limón.

– Para el núcleo: un kiwi cortado por la mitad.

– Para los orgánulos: gominolas, regaliz, espaguetis y cáscaras de cacahuete.

NOTA: ¡Desarrolla tu imaginación!, y piensa en otros materiales para hacer tu célula.

¿Qué tienes que hacer?

1.-Observa atentamente una ilustración o fotografía de una célula (por ejemplo, algo similar a lo de la ilustración A) y busca objetos con aspecto parecido a cada una de sus estructuras.

2.-Prepara la gelatina siguiendo las instrucciones del fabricante y viértela en el recipiente.

3.-Cuando la gelatina empiece a estar sólida, coloca el «núcleo» y los diferentes «orgánulos» para conseguir un aspecto parecido a la célula de la ilustración.

¿Qué vas a observar?

En esta experiencia vas a aprender a construir un modelo de célula animal. Los modelos permiten a los científicos describir estructuras y procesos biológicos que, por su tamaño demasiado grande o demasiado pequeño, no se pueden ver con facilidad