Tacto adivina con los ojos cerrados

Fundamentación teórica

El sentido del tacto es aquel que nos permite sentir la temperatura o sea el frío y el calor, el dolor, además de la textura de los objetos, es decir si son suaves o ásperos, o si son lisos o rugosos, entre otras características. El órgano del sentido del tacto es la piel.

La piel está formada por varias capas y se va renovando constantemente. La piel cubre y protege todo nuestro cuerpo, desde la cabeza hasta los pies. Tiene distintas características según la zona donde se encuentra. Por ejemplo, la piel de los pies es más dura y gruesa que la piel de los labios.

La piel está compuesto de miles de receptores nerviosos que se encargan de transformar los diferentes tipos de estímulos que será interpretada por el cerebro. El sentido del tacto permite obtener información precisa del entorno.

Es muy importante cuidar la piel. Por eso, debemos mantenerla limpia y usar cremas solares cuando nos exponemos al sol. ¿Con qué sentido notamos si tenemos frío o calor?

Contesta: ¿Para qué sirve la piel? ¿Cómo podemos cuidarla?





Experimento con sentido del TACTO. Texturas: (duro/blando, rugoso/liso, seco/húmedo, forma y cantidad de los objetos) Adivina con los ojos cerrados que es

Material:

-6 pañuelos o bolsas de basura para taparse los ojos

-6 bolsas para meter los diferentes objetos o también una caja de cartón

-Seis objetos con diferentes texturas. Suave (algodón, lana) Duro (CD,), Blando (globo, goma de borrar) Rugoso/Liso (papel de lija) Húmedo/seco (trapo bayeta mojada con agua)

Procedimiento:

Introduce en bolsas de basura o en una caja los diferentes objetos que vayas a utilizar y después tápate los ojos con un pañuelo e intenta averiguarlo con tu sentido del tacto.


Respondiendo a las preguntas de si es blando/duro, rugoso/liso, y seco/húmedo

Contesta.

1.-Completa la siguiente tabla.