Electrización por contacto

Experimento de electrización por contacto. Bolas de plástico

MATERIALES

Bolsa plástico

Tijeras

PROCEDIMIENTO

Para empezar con el experimento elegimos una bolsa plástico de cualquier tamaño y que este limpia y procedemos a cortar dos tiras de determinado tamaño iguales y son puesta una junto a la otra unidas de uno de sus extremos y se ve la reacción q tienen las dos están juntas verticalmente y no pasa nada, luego frotamos dichas tiras individualmente pero al mismo tiempo durante aproximadamente 10 minutos encima de cualquier superficie pero el frotamiento debe ser constante y lo más rápido posible de esta manera cada tira plástico se cargara con unos iones de energía.

Luego de dicho procedimiento volvemos a unir las tiras por el mismo extremo donde fueron sostenidas anteriormente, pero la reacción obtenida ahora son q dichas tiras no se juntan si no q se rechazan formando una especia de vértice entre ellas ya que están cargadas y el repele de iones eléctricos no deja q dichas tiras se unan.

Poco después cogemos nuestra mano y la colocamos en la mitad del vértice e instantáneamente las tiras caen y se unen nuevamente debido a que la mano corta la trasferencia de energía entre ellas e interfiere en su proceso.


Frot por Contacto.mpg

CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO

Partamos de que, los electrones suelen permanecer en los átomos porque los retiene una FUERZA, este es el fenómeno de la electricidad. Los electrones tienen carga negativa y el núcleo de los átomos tiene carga positiva. Las cargas opuestas se atraen (igual que los polos de un imán), y las cargas similares se empujan entre ellas (se repelan).

Como los electrones y el núcleo tienen cargas opuestas, se atraen y se mantienen unidos formando átomos. Pero no siempre están unidos. A veces los electrones pueden separarse de los átomos y llevar su carga a otro lugar, y eso es lo que causa la electricidad.

En nuestro caso la electricidad estática es lo que hace que las tiras se peguen, cuando se le imprime la fuerza o la acción de rozamiento; al frotarlos, los electrones se separan produciendo una barrera de energía intermedia que es la que produce el distanciamiento entre dichos tirones.

Pinchar sobre el enlace http://experimentoelectricidad.blogspot.com/

OTRO EXPERIMENTO