Ley Pascal

El Principio de Pascal o Ley de Pascal y la Presa hidráulica lo define el siguiente enunciado:

Antes de empezar ¿qué es la presión del aire?. El aire está compuesto por diferentes partículas y éstas tienen una masa específica. El conjunto de todas ellas está envolviendo la Tierra, generando un peso sobre ella. Cuando estas partículas colisionan sobre una superficie generan una fuerza llamada presión.

Según Pascal “La presión ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido”

Fluido poco compresible: que al hacer una fuerza (presión) sobre el fluido (comprimirlo) su volumen se reduce muy poco. Si no se reduce nada es un fluido incompresible.

En equilibrio: que no se mueve.

¿Qué quiere decir esto?...Expliquémoslo con un ejemplo fácil para entenderlo de la mejor manera posible:

Imaginemos que tenemos una bola hueca como la de la imagen que ves más abajo y esta bola tiene diferentes agujeros.

Si llenamos una jeringuilla de agua o cualquier otro fluido poco compresible y metemos la jeringuilla en uno de los agujeros de la bola y presionamos el fluido veremos cómo este fluido sale por todos los agujeros de la bola con la misma intensidad y presión. Ésta sería una explicación práctica del principio de Pascal.

La presión que ejercemos sobre la jeringuilla se transmite al líquido que hay dentro, y además se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y a todos los puntos de ese fluido.

Cualquier presión aplicada externamente se transmite a todas las partes del fluido encerrado.

De la misma manera, con la siguiente imagen que vemos más abajo, podemos explicar que si tenemos una vasija rellena de agua (o cualquier otro fluido poco compresible) con dos tapones de corcho y aplicamos una fuerza con un martillo a uno de los 2 tapones de corcho, vemos como el otro tapón sale disparado exactamente con la misma fuerza que hemos aplicado en el primer corcho (fuerza del golpe con el martillo).

Éste ejemplo es muy parecido a lo que se conoce como Prensa Hidráulica, que es lo que mejor explica el principio de Pascal

¿PARA QUÉ SIRVE EL PRINCIPIO DE PASCAL?

El Principio de Pascal nos sirve fundamentalmente para levantar pesos muy grandes con muy poca fuerza, como se demuestra en las prensas hidráulicas, elevadores, frenos…etc. En el sector de la maquinaria industrial el Principio De Pascal se utiliza muchísimo. Veamos la explicación de todo esto con un ejemplo.

La Prensa Hidraúlica La fórmula de la Presión (P) es: Presión = Fuerza/Área; P=F/A;

Apliquemos el principio de pascal con una prensa hidraúlica para levantar fácilmente un coche de 1.000 kg.

En la imagen tenemos un coche de 1000 kg encima de un disco con un radio de 2 metros y por otro lado tenemos otro disco de 0.5 metros y luego el depósito lleno de agua.


La presión o fuerza que tenemos que ejercer en el disco pequeño será la necesaria para poder elevar el coche de 1000 kg. Pero...¿Cuál es?



Teoría

Teoría

Práctica

Práctica

Práctica

Práctica

Aplicación a la vida real y cotidiana del Principio de Pascal

  1. Los frenos del auto. ¿Cómo puede ser que con tan sólo una poca presión podemos frenar un auto de cientos de kilos?
  1. Al inflar un globo, te habrás dado cuenta que se infla uniformemente: la presión que ejerces con el aire impulsado se transmite por todo el aire del mismo modo (aire=fluido gaseoso).

3.-La prensa hidráulica es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferentes áreas que, mediante una pequeña fuerza sobre el pistón de menor área, permite obtener una fuerza mayor en el pistón de mayor área. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos

4.-El torrente sanguíneo: la presión que ejerce el corazón se transmite por igual en todo el sistema circulatorio (una de las tantas maravillas de la naturaleza)

5.-Gato mecánico.

6.-En los talleres, para elevar un auto, usan los “gatos” que funcionan bajo un principio muy similar a los frenos o a la prensa hidráulica


7.-Cuando se ejerce la presión en una jeringa (por ejemplo, con una vacuna), el líquido entra uniformemente en el cuerpo