M Heterogénea

Experimento Lámpara de lava

Materiales:

-Llene hasta 1/4 del recipiente con agua

-Agregué el aceite

-Inserte las pastillas efervescentes

Procedimiento.

Llene el vaso por la mitad de agua y aceite. Después introduzca las pastillas efervescentes.

Las pastillas efervescentes incluyen bicarbonato de sodio, el cual posee gas de dióxido de carbono encerrado en su estructura, y un ácido deshidratado (tal como ácido cítrico o tartárico) esta no se comporta como un ácido hasta que se pone en agua, en cuyo punto el ácido libera el dióxido de carbono que forma burbujas.

Las burbujas forman una espuma que flota en el agua y también en el aceite, sin embargo el agua y el aceite son inmiscibles – que no se mezclen juntos por lo que la espuma se mantiene en forma de lava y flota hacia la superficie, donde las burbujas del recipiente y los sumideros de agua restantes hacen reincorporarse nuevamente hacia la parte inferior del agua

Una lámpara de lava real funciona de forma similar, consiste en una botella de vidrio que mantiene el agua, cera translúcida y una bombilla de iluminación. La cera debe mantenerse más densa que el agua a temperaturas de ambiente y menos densa en temperaturas más calientes. Dado que la cera fundida y el agua son dos líquidos inmiscibles por tanto no pueden unirse. La cera permanece en la parte inferior del cristal hasta que el calor de la base hace que se derrita , haciéndose menos densa que el agua y por lo tanto se elevará. Al estar lejos del calor la cera nuevamente se enfría y vuelve hacia la parte inferior



Variante del mismo experimento pero con luz (vela, linterna, mechero)

· Materiales:

Aceite de girasol, alcohol de 96º, vaso de agua, recipiente de vidrio, vela, lata, mechero y tinta de rotulador.

· Objetivos:

· Aprender a crear una lámpara de lava casera.

· Comprender las diferentes mezclas: homogénea (alcohol más agua/ agua más colorante) y heterogénea (agua más aceite).

· Entender que la mezcla de agua más alcohol es menos densa que sólo agua y ligeramente superior a la del aceite

Desarrollo:

1. Sacamos la parte interior del rotulador y lo metemos en el vaso del agua.

2. Echamos un poquito de alcohol en el recipiente (1 dedo).

3. Añadimos unas gotitas de aceite para que nos sirva de indicador.

4. Empezamos a añadir el agua poco a poco, hasta el momento en el que veamos que el aceite empieza a subir. Esto querrá decir que la densidad del agua con el alcohol son ligeramente superiores a la del aceite.

5. Llenamos el resto de recipiente con aceite.

6. Dejamos reposar un cuarto de hora.

7. Cogemos la lata (de atún por ejemplo) y le hacemos unos agujeros en los laterales para que pueda entrar el aire.

8. Ponemos la vela en la lata.

9. Colocamos el recipiente encima de la lata y esperamos aproximadamente medio minuto.

Ahora solo quede ver lo que ocurre