Equilibrio pajaro2

Para construir el pájaro carpintero necesitamos un trozo de cartón no muy grueso, tijeras, lápiz, goma elástica, cañita de refresco y un clip.


Procedimiento:

1 Dibujamos el pájaro carpintero en un trozo de cartón.

2 Recortamos la figura

3 Cortamos un trozo pequeño de cañita de refresco

4 Metemos la goma elástica en el trozo de cañita

5 Doblamos la figura dejando el trozo de cañita con la goma elástica justo en el medio

6 Sujetamos la figura con un clip

7 Por último colocamos la goma elástica en posición vertical con el pajarito en la parte superior.


El pajarito cae lentamente oscilando


Explicación

Un objeto que cae libremente pierde altura y gana velocidad transformando la energía potencial gravitatoria en energía cinética.


Al soltar nuestro pajarito desde la parte superior de la goma elástica no cae de golpe, comienza a descender lentamente con un movimiento oscilante que recuerda al de un pájaro carpintero.


Cuando cae el pajarito oscila verticalmente, la cañita golpea a la goma elástica y se genera una fuerza de rozamiento que frena el descenso. Entre golpe y golpe la cañita está alineada con la goma elástica y el pajarito desciende un poco.