Fuerzas y movimiento

Pincha sobre el enlace para ver los experimentos.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.

La física clasifica los movimientos por su trayectoria:

a.-Rectilíneo:

Los movimientos rectilíneos, que siguen una línea recta es decir en una única dirección, son los movimientos más sencillos. Movimientos más complicados pueden ser estudiados como la composición de movimientos rectilíneos elementales. Tal es el caso, por ejemplo, de los movimientos de proyectiles.

-Uniforme: la velocidad es constante, su aceleración es nula.

-Acelerado: aceleración constante, es decir que la velocidad aumenta o disminuye.

El movimiento rectilíneo puede expresarse o presentarse como

-Movimiento rectilíneo uniforme, (MRU) (Un plano llano)

-Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) (necesita un plano inclinado)

Este último puede, a su vez, presentarse como de caída libre o de subida vertical .


Movimiento rectilíneo, si sigue una línea recta

b.-Curvilíneo:

-Pendular: puede ser simple, de torsión o físico.

-Circular: con eje de giro y radio constante. La trayectoria del movimiento dibuja una circunferencia.

-Parabólico: la trayectoria del objeto dibuja una parábola

Que un movimiento sea uniforme significa que su rapidez es constante, su velocidad no cambia. La aceleración es nula. Se denomina trayectoria al recorrido que describe un objeto al desplazarse de un punto a otro.

La velocidad es una magnitud que se expresa en distancia sobre tiempo. Por ejemplo, 40 kilómetros por hora (40 km/h). Es decir que el objeto que tiene una velocidad de 40 kilómetros por hora recorre cuarenta kilómetros en una hora.

Para descubrir la distancia recorrida por un objeto con movimiento rectilíneo uniforme se utilizan los siguientes datos: velocidad y tiempo.

Movimiento rectilíneo uniforme.