Magnetismo

Generador Alternador.

Qué diferencia hay entre alternador y generador

Los alternadores y generadores son dos dispositivos que generan electricidad. Un alternador puede ser llamado un tipo de generador. Aunque ambos dispositivos cumplen la misma función, son muy diferentes en muchos aspectos

No solo es posible obtener una corriente eléctrica a partir de energía mecánica de rotación, sino que es posible hacerlo con cualquier otro tipo de energía como punto de partida. Desde este punto de vista más amplio, los generadores se clasifican en dos tipos fundamentales:

  • Primarios: Convierten en energía eléctrica la energía de otra naturaleza que reciben o de la que disponen inicialmente, como alternadores, dinamos, etc.
  • Secundarios: Entregan una parte de la energía eléctrica que han recibido previamente, es decir, en primer lugar reciben energía de una corriente eléctrica y la almacenan en forma de alguna clase de energía. Posteriormente, transforman nuevamente la energía almacenada en energía eléctrica. Un ejemplo son las pilas o batería.

Alternadores y generadores funcionan a través del proceso de la inducción electromagnética . Esto significa que un campo magnético variable , si se aplica a una bobina de hilo conductor , producirá una corriente . Por el contrario , si se aplica una corriente a una bobina de alambre , producirá un campo magnético.

a.- Los generadores

Es un dispositivo que transforma en energía eléctrica otras formas de energía y produce corriente eléctrica. Se utilizan en la producción de electricidad a gran escala. Tanto los alternadores como los generadores convierten la energía mecánica en energía eléctrica.

Ejemplo de generadores:

- Las pilas y las baterías aprovechan la energía de las reacciones químicas se transforman en electricidad

-Las placas fotovoltaicas aprovechan la energía de la luz solar se transforma en electricidad.

-Generadores electromagnéticos: alternador y dinamos. . Las dinamos aprovechan el movimiento y un imán para transformarse en electricidad.

Pilas y baterías

Alternador

Placas fotovoltaicas

¿Dónde hay generadores electromagnéticos?

El electromagnetismo es una categoría de la física que se refiere al magnetismo producido por una corriente eléctrica

En la actualidad, los generadores electromagnéticos producen la mayor parte de la electricidad que llega a nuestras casas, a las industrias, al alumbrado público...

También se utilizan generadores de este tipo para producir la electricidad que utilizan los coches y otros vehículos. En todos ellos, el imán o la bobina se acoplan a un eje que permite que se muevan uno alrededor del otro y generen la electricidad.

Para comunicar el movimiento al eje, estos generadores aprovechan la energía mecánica de: • El motor del vehículo, como en los alternadores de muchos vehículos.

• Una turbina hidráulica que gira gracias a la energía de una corriente de agua, en las centrales hidroeléctricas.

• Una turbina de vapor que gira gracias al vapor de agua a presión que se produce en las centrales térmicas y en las nucleares.

• Una hélice que gira gracias a la energía del viento, en los aerogeneradores.

b.-Un alternador:

Un alternador es una máquina eléctrica capaz de transformar energía mecánica en energía eléctrica, generando una corriente alterna mediante inducción electromagnética.

Los alternadores están fundados en el principio de que en un conductor sometido a un campo magnético variable se crea una tensión eléctrica inducida cuya polaridad depende del sentido del campo y su valor del flujo que lo atraviesa.

Una corriente eléctrica pasando por un conductor de hierro (clavo) es capaz de generar una fuerza magnética. Entonces, ¿es posible que ocurra al revés? Es decir, ¿puede un imán generar una corriente eléctrica? Efectivamente. Siguiendo con las investigaciones sobre electromagnetismo, en 1931 Miguel Faraday descubrió la dinamo, al observar que un imán en movimiento dentro de un disco de cobre era capaz de producir electricidad.

Por lo tanto, una DINAMO es un generador electromagnético basados en la inducción. Estos aparatos convierten la energía mecánica en energía eléctrica. Así pues, si disponemos de un circuito cerrado y un imán, podemos generar una corriente eléctrica a lo largo del circuito. Ya no necesitamos las cargas que producíamos en las baterías. Comprobemos que esto funciona.

Dinamo en la bicicleta

Alterndor dinamo.

Generamos corriente electromagnética

Generamos corriente electromagnética

Material:

-Necesitamos una bobina de cobre solenoide, un imán y un voltímetro.

El voltímetro es un aparato que mide la intensidad de la corriente eléctrica. Si no existe corriente, el voltímetro no indicará nada.

Procedimiento.

Construimos un circuito cerrado con la bobina de cobre y el voltímetro, como se indica en el esquema.

Al introducir el imán en la bobina, la aguja del voltímetro se mueve, indicando la presencia de corriente eléctrica, aunque solo dura unos segundos. Sacamos el imán y lo volvemos a introducir.

Podemos hacer un movimiento de vaivén, metiendo y sacando el imán de la bobina para observar este fenómeno.

En realidad, el generador consiste en una bobina de cobre que gira dentro de una estructura fija formada por imanes. Al girar dentro del campo magnético se produce la corriente eléctrica. Así es como se produce la corriente eléctrica en las centrales eléctricas

Las experiencias de Faraday desembocaron en la construcción de generadores eléctricos basados en la inducción. Estos aparatos convierten la energía mecánica en energía eléctrica.

Generador casero simple

En laboratorio