El agua absorbe el calor

El agua absorbe el calor

Construir un recipiente de papel que nos servirá de cazuela. Una vez construido el cazo de papel, lo pondremos sobre un soporte, lo llenaremos de agua y ya podremos prender el fuego.

El contacto con el agua hace que el calor se transmita del papel al agua y que, por lo tanto, la temperatura del papel no llegue a la de inflamación.

Material

Globo con un poco de agua

Mechero o vela que caliente la zona donde este el agua.

Procedimiento.

Llena un globo de aire y ponlo sobre una vela… explotará. Esto era fácil Ahora, llena un globo de agua y ponlo sobre una vela… ¡no explotará!

Consejo: En todos los experimentos con fuego asegúrate de que sea un adulto el encargado de acercar el globo a la llama para evitar accidentes. Asegúrate de que la vela no se puede caer ni está cerca de materiales inflamables

Explicación.

Una sustancia fascinante de la que nos ocuparemos muchas veces en el futuro…Hoy nos toca hablar de su calor específico: El agua tiene un alto calor específico.

Para explicarlo sencillito diremos que una sustancia de alto calor específico necesita absorber mucha energía para aumentar su temperatura. Es decir la explicación es sencilla, el agua absorbe el calor de la vela y no permite que la temperatura suba lo suficiente para romper la goma del globo. Hazlo en la bañera, porque si pones la llama por la parte que no hay agua, o estás demasiado rato… bueno, ya te imaginas.

O desde otro punto de vista, que cuando se enfríe liberará mucha energía por cada grado que baje su temperatura. Esto explica por qué el clima en la costa es más suave. El mar absorbe mucho calor sin calentarse demasiado durante el día y, cuando llega la noche, libera ese calor haciéndolo más suave.

Resumiendo el contacto con el agua hace que el calor se transmita del papel al agua y que, por lo tanto, la temperatura del papel no llegue a la de inflamación

1. Enciende una vela, hincha un globo y acércalo a la llama con cuidado

2. Al cabo de unos segundos el globo explotará

3. Ahora llena un globo de agua y ciérralo bien con un nudo.

4. Haz de nuevo la prueba, en esta ocasión el globo no estallará. Si quieres saber por qué mira el vídeo a continuación



Experimento Cacerola de papel que no arde:

Construir un recipiente de papel que nos servirá de cazuela. Una vez construido el cazo de papel, lo pondremos sobre un soporte, lo llenaremos de agua y ya podremos prender el fuego.

El contacto con el agua hace que el calor se transmita del papel al agua y que, por lo tanto, la temperatura del papel no llegue a la de inflamación.

Siguiente maldad:

Hazte un pequeño recipiente de papel, llénalo de agua y ponlo sobre una llama. Si lo dejas un ratito verás el agua burbujear… se puede cocer agua.

La idea siempre la misma, el agua absorbe el calor con facilidad manteniendo la temperatura suficientemente baja para que no arda el papel.