Fuente deHerón

Experimento Construcción de fuentes de Heron I

(Una lección de dinámica de fluidos o movimiento perpetuo.)

Es una maquina hidráulica que fue inventada por el físico, matemático e ingeniero Heron de Alejandria. Heron de Alejandria estudió la presión del aire y del vapor, definió las bases del primer motor de vapor y construyó artefactos que eran impulsados por chorros de agua.

El móvil perpetuo es una máquina hipotética que sería capaz de continuar funcionando eternamente, después de un impulso inicial, sin necesidad de energía externa adicional. Se basa en la idea de la conservación de la energía. Su existencia violaría teóricamente la segunda ley de la termodinámica, por lo que se considera un objeto imposible. El hecho de impulsar un móvil sin energía externa, es imposible, debido a que la energía se disipa de varias formas, principalmente en forma de calor, que es lo que produciría la máquina al estar en movimiento.

Procedimiento o Construcción

A continuación les daremos a conocer los pasos que deben seguir para fabricar la Fuente de Heron:

1. Colocar las 3 botellas a distintas alturas.

2. Cortamos la botella de más arriba dejando una fuente en la parte superior.

3. Cortamos a la medida de los tubos y hacemos agujeros a los tapones de las botellas, tendremos que asegurarnos de que las botellas queden cerradas herméticamente, para esto utilizaremos plasticina.

4. Disponemos los materiales de las siguiente forma ver (Figura b)

5. Llenamos de agua la botella que está en la segunda altura, y colocamos agua a la parte de arriba de la fuente, entonces cuando esta agua llegue a la botella de abajo, el experimento, que no acabara hasta que la botella de la segunda altura se vacíe y la botella de la primera altura se llene completamente.

Experimento Construcción de fuentes de Heron I I

(Una lección de dinámica de fluidos o movimiento perpetuo.)

Es una maquina hidráulica que fue inventada por el físico, matemático e ingeniero Heron de Alejandria. Heron de Alejandria estudió la presión del aire y del vapor, definió las bases del primer motor de vapor y construyó artefactos que eran impulsados por chorros de agua.

Materiales

Los siguientes materiales serán los necesarios para confeccionar la Fuente de Heron de forma casera:

- 3 botellas del mismo tamaño (en este caso serán de 1.5 litro).

- Tapones o Corchos.

- Tubos delgados o mangueras de látex delgadas.

- Plasticina.

- Agua y colorante.

Experimento Construcción de fuentes de Heron I I

(Una lección de dinámica de fluidos o movimiento perpetuo.)

Materiales. (no nos costará más de 2 euros los materiales que necesitamos.)

· 3 botellas de agua pequeñas

· 3 tubos de plástico de 22-28-38 cm respectivamente.

· Plastilina.

Nota: El tubo puede ser de los que se usa para acuarios o tubería rígida de plástico. Casi cualquier tubo funcionaría, incluso flexibles, pero con el rígido es realmente más fácil.

Necesitarás también algunas herramientas para trabajar:

· Tijeras.

· Taladro.

· Broca para taladro, ligeramente más pequeña que el diámetro de los tubos.

Procedimiento:

Paso 4: Conecta los tubos.

Conecta los tubos como en el diagrama de arriba. Todas las conexiones deben ser herméticas. Si no, añade una pequeña cantidad de plastilina para sellar alrededor de los tubos. El aire es capaz de elevar el agua siempre y cuando esté en un recinto cerrado herméticamente.

Nota: Asegúrese de que el tubo esté a la altura adecuada en cada botella. Estas alturas son muy importantes.

Paso 5: Añadir el agua y disfrutar de tu fuente.

Ahora lo único que tienes que hacer es llenar la botella {b} y atornillar todo el sistema. Para iniciar la fuente, añade agua a la botella superior. Disfruta de tu fuente de Herón casera.


Botellas pequeñas y pajitas
Botellas grandes y pajitas